Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por petuia
#384889 Hola: Bueno, quien lo diría?? Contra mis propios deseos y los de casi el mundo entero je je, estoy amamantando a mi peque de 26 meses, cursando la semana 18 de embarazo. Ésto gracias a toda la información brindada por Nuriah, experiencias de otras foreras de DSLL y a la lider de la Liga de la Leche de mi zona en Argentina, quien tb me ha brindado mucha contención e información.
Mi obstetra me dijo en un primer momento que trate de suspender y me advirtió de las posibles contracciones pero no me insistió demasiado y actualmente me dice que mientras esté todo bien que siga, Aclaro que mi niño toma solo para dormir la siesta y a la noche, Incluso algunas veces se duerme con su papá sin teta, y por suerte (esperemos seguir asi) no se despierta a tomar en la noche, suele conformarse con agua.

Ahora bien... mi duda y temor es el siguiente. En toda la información que me dieron (la leí con mucha atención) menciona la posible aparición de unas contracciones que no recuerdo el nombre pero que supuestamente no son peligrosas para el embarazo. Pero yo les digo que me llega a aparecer una contracción dando el pecho estando de menos de 37 semanas, me va a agarrar un mieeeedddddddooooo que ni les cuento. Tengo mucho temor de no saber diferenciar unas contracciones de otras y suspender el pecho a mi peque con el continuo sufrimiento que eso conlleva.
Que debo hacer??? como manejarme y reaccionar?? como estar atenta de que no sean contracciones que puedan desencadenar un parto prematuro??
Quiero adelantarme a la situación y no desesperarme a último momento.

Gracias por cualquier aporte y vuelvo a agradecer a todas las que hicieron posible que siguiera amamantando embarazada haciendo sobre todo feliz a mi pequeño.

Besos

Petuia
Avatar de Usuario
por Belsay
#384891 Hola, bueno me alegro que todo vaya bien y sigas con la lactancia. Te cuento mi experiencia. Yo durante el segundo embarazo segui con la lactancia de mi otro hijo (era poco demandante, todos los días pero pocas veces), el caso es que no me acuerdo en qué semana pero creo recordar que para el tercer trimestre dejé de producir leche, salía un liquidillo pero este no le hacía tanta gracia a mi peque (me decía que no había leche) así que en ese momento dejó de mamar todos los días, lo hizo por que él quiso...bueno siguio mamando algun día suelto hasta que nació Martín, cuando eso pasó y vio que volvía a salir leche volvió a mamar...y me vino de perlas para evitar mastitis...y daba un gustito verlos a los dos!!! bueno eso duro los tres primeros meses más o menos y después dejó de mamar, de un dia para otro el mayor pensó que ya era mayor...y e-vualá se destetó...debería tener cerca de los tres años. Aún así ahora tiene cuatro y algún día cuando ve a su hermano me pide un chupito (muyyyy de vez en cuando)...con lo que tengo a dos pequeñajos de cuatro y casi dos años todavía al pecho.
Con respecto a las contracciones nunca tuve problemas, ni me dieron más o menos que durante el primer embarazo ni fué distinto. Lo único diferente fué que el primero nació por cesárea (era un CIR) y el segundo de parto natural y todo muy bien.
Ánimo y que todo vaya perfecto. Besos. Isabel

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por huskitos
#384930 En primer lugar enhorabuena por tu embarazo y por vuestra lactancia a contracorriente. Yo también estuve dando el pecho a mi hijo mayor embarazada del segundo y no tuve ningún problema. Alguna vez me pareció sentir alguna molestia en la barriga mientras mamaba, pero no estoy segura si el dolorcillo era real o más bien sugestión mía. Para aquel entonces Adrián sólo mamaba antes de levantarse por la mañana y yo notaba que apenas salía leche, pero por nada del mundo quería perder esa toma porque quería asegurarme de que el recién nacido tuviera leche desde el primer momento y así evitar que en el hospital le dieran biberones.
Lo único que recuerdo fue que la madrugada que empecé con contracciones de parto Adrián se despertó y antes de salir para el hospital le di el pecho y en ese momento sí que se agudizaba el dolor. Me puese de parto de 39+3, así que por ese lado también estuve tranquila.
Yo creo que sí has decidido seguir con la actancia durante el embarazo tienes que 'liarte la manta a la cabeza' y tirar para adelante. Lo más probable es que no surjan inconvenientes, así que haz oídos sordos a las críticas y mantén la lactancia todo lo que puedas. No te sientas mala madre porque estás dando a tus hijos lo mejor.
Mucho ánimo y suerte!!!

[Url =http://lilypie.com]Imagen[/url]
Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#384936 Petuia, gracias por la parte que me toca, eres muy amable, pero yo sólo te brindé la info y tú has hecho el resto.... bueno.... y lo que te queda por contar... ;-)

En un principio, la diferencia entre las contracciones de parto y las que no lo son, es simple: cuando des de mamar a tu niño y tengas alguna contracción, primero, no te preocupes, y segundo fíjate si cuando deja de mamar siguen. Si siguen después son contracciones de parto. Las mamis que amamantaron embarazadas siempre dicen que si tuvieron alguna contracción amamantando, éstas cesaban siempre cuando el niño dejaba de mamar.

No te preocupes, segurísimo que sabarás diferenciarlo.

Además, no es tan fácil provocar un parto por dar de mamar... conozco muchas mamais que intentaron provocarlo (ya cumplidas y todo) sin éxito ninguno. :mrgreen:

Un beso y MUCHÍSIMAS FELICIDADES!!!!!!!! :fl :fl :fl

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)