Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Mariahg
#436754 ¡Hola! Mi bebé tiene 3,5 meses, duerme dos siestas por la mañana y dos siestas por la tarde y suele despertarse con facilidad (con cualquier ruido, si lo meto en la cuna, etc.), aunque, hasta hace dos semanas, el sueño nocturno era relativamente "bueno" (dormía de 21:00 a 3:00 y a partir de ahí cada 2-3 horas para comer hasta las 8:30 de la mañana). Tenemos (creo) una buena rutina nocturna (baño, masaje, pijama y canción, a la misma hora siempre).

Me gustaría por favor que me aconsejaran sobre las siguientes cuestiones:
- desde hace 2 semanas el sueño ha empeorado, ahora se despierta cada 40 minutos, 1 hora u hora y media. Entiendo que es la regresión del sueño, ¿qué puedo hacer para sobrellevarla?
- siempre por la noche se ha dormido / duerme en la teta, incluido los despertares, lo pongo al pecho y se queda frito. Ahora con despertares más seguidos soy más consciente de la costumbre que se ha creado, ya que la mayoría de las veces no come, solo le gusta dormirse con la teta. ¿Cómo puedo ir poco a poco reduciendo las tomas afectivas?

MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
por Chi
#436760 Buenas María! Te he leído y parece que haya descrito yo misma tu post. Nos encontramos en la misma situación, llevamos casi 1 mes así y estoy realmente agotada. Habéis probado alguna cosita que os funcione? Agradecería algun consejo.

Te abrazo y te envío un saludo fuerte :117:
Avatar de Usuario
por rafi
#436762 Hola María y Chi,
es posible que estéis notando el cambio de ajuste al ritmo circadiano, es posible que haga esas 4 siestas pero que sean cortitas... o quizás demasiado largas y no hay un equilibrio entre el sueño diurno y el nocturno.

¿Cómo verlo? va bien hacer un diario de sueño, que consiste en anotar lo que duerme, cuando lo hace y cuanto duerme durante una semana o dos, y valorar si vemos algún patrón. Y en base a este ofrecerle siestas en horarios estables (sin contar ventanas) y teniendo en cuenta los signos de sueño, pero también el reloj (poco a poco) Con esta edad suelen hacer unas 3 siestas, una de una hora por la mañana, otra al mediodía de hora y media o dos y otra corta por la tarde. Pero la forma de afinar bien con sus horarios y necesidades es a través de la agenda de sueño. Os paso la que uso yo en consulta: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1kexGuyo110acguJXRFTlpJ9zAtRnx8sT/edit?usp=sharing&ouid=112536291853679668068&rtpof=true&sd=true se puede rellenar a mano o haciendo una copia de la hoja de datos.

Un saludo

Un saludo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: