Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por skiafo
#384228 hola chicas hase muchisimo tiempo que no escribo ,si que ustedes me ayudaron muchisimo cuando nacio mi primer hijo y no le pude dar el pecho ,pero les cuento que hasta tuve que ir a una psicologa ,por sentirme tan culpable por no darle el pecho mi hijo ,,bueno lo supere bastante pero estoy embarzada ,y por supuesto no quiero que me pase lo mismo ,la ora vez fue por no estar informada ,por no aguantar mas dolor ,ahora no quiero intentarlo nuevamente ,esstoy de tres meses de embarazo y quisiera saber si se puede ir preparando el pezon ,o alguna cosa ,,se que voy a cesraea como con mi primer hijo ,y no creo que me pongan a mi hijo al pecho enseguida ,supuestamente me dicen los medicos qe la primera vez se me taparon los conductos mamarios por eso tuve mastitis ,se puede evitar ? tengo una amiga que tomaba homeopatia es cierto que sirve ? bueno lo que me puedan decir o aconsejar seguro me va ayudar .desde ya muchisimas gracias

Mariano
Avatar de Usuario
por Sashka
#384234 Yo no te puedo aconsejar sobre temas técnicos, de eso se encargarán las especialistas del foro, que hay muchas y muy buenas. Yo sólo te digo que tienes lo más importante para darle el pecho a tu hijo y que salga bien, y es la voluntad, las ganas que tienes de darle el pecho a tu nuevo hijo. Eso es lo más importante. Mucha suerte.

Imagen
por petuia
#384250 HOla! Mira, yo tampoco puedo darte información técnica. Otras foreras te podrán ayudar en eso. Pero te puedo hablar desde mi experiencia. Todavía no entiendo como una cesarea pueda ser impedimento para poner al bebé enseguida al pecho.
Yo tuve a mi hijo por cesarea, mientras me cosían el bebé estaba con su papá, lo estaban pesando y esas cosas. Me llevaron a la habitación y en pocos minutos tuve a mi bebé en el pecho.Con decirte que lo tuve a las 4 y 10 de la tarde y antes de las 5 lo estaba amamantando.
Eso por un lado, por otro decirte que con la lactancia las pasé todas, grietas, mastitis, hongos, taponamientos y diferentes obstrucciones. Jamás dejé de amamantarlo. Grietas las primeras dos semanas, usé cremas recetadas por el obstetra y sacaleches. además cuando le daba yo lloraba, apretaba los dientes y pensaba que todo eso iba a pasar como me había comentado mi hermana y otras amigas que tuvieron grietas. También consulté con una puericultora que me ayudó con las posiciones para amamantar, Luego tuve una mastitis super dolorosa con 40 grados de fiebre. Tomaba antibióticos y antitérmicos y segui los consejos de los médicos de amamantar cada una hora. Cuando me dijeron eso yo pregunté- ¿Y cuando duermo? La contestación fue: "Durante tres días dormirás poco, tenés que curarte y además de antibióticos y masajes lo fundamental es poner al bebé al pecho y nada de sacaleches para no aumentar la producción que en este caso es perjudicial"

A partir de los 6 meses algún que otro taponamiento que lo solucionaba enseguida y a los 9 meses del bebé unos hongos que ni te cuento lo que son (peor que las grietas))
Espero te sirvan todas mis palabras. ´Nunca desistí. Se puede, con constancia, perseverancia y sobre todo convicción, se puede. Excepto la primer semana de vida y a los 4 meses (que pensé que me había quedado sin leche cuando en realidad se estaba regulando para siempre) nunca mas le di leche de formula. Solo en esas dos ocasiones. Tienes que informarte. Es bueno que conozcas esta página. LLegado el momento podrás despejar todas tus dudas aquí.

Besos

Petuia
por rosalina
#384300 HOla guapa,

Cómo bien te dice Shaska, lo mas importante ya lo tienes que es "la voluntad de dar pecho".

No hay mejor preparación que la información y el apoyo que puedes obtener desde ahora en los grupos de LLL, no señalas dónde vives, para decirte cuál es el grupo de apoyo mas cercano.

La leche materna se da a demanda, es necesario identificar una buena posicón para evitar grietas, dolor, cólico, etc.

Un abrazo linda.

Imagen
Imagen
Imagen
por shaska
#384458 Yo tampoco voy a darte ningun consejo, solo contarte que con mi primera hija la lactancia fue un fracaso, a los 2 meses estaba con lactancia mixta y a los 5 se acabó. Con mi segundo hijo llevamos 14 meses de lactancia. He tenido mastitis y obstrucciones en los 2 casos, y grietas con el segundo, que con la primera no tuve, pero todo se ha ido solucionando. Con esto quiero decirte que cada niño es un mundo, y que para nada se te tiene que repetir la experiencia anterior. Yo tsmbien tenia miedo de que la cosa no fuera bien pero mi hijo se enganchó fenomenal y los problemas que surgieron los fui solucionandoi con la informacion de los grupos de lactancia y de los libros. Suerte.

Imagen
Imagen
Imagen