Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por DUNA 888
#378493 Hola, a ver si alguien puede ayudarme .
Tengo una niña de 19 meses y quiero destetarla por que no me encuentro nada bien.
He intentado explicarle de diferentes formas que ella pueda entenderlo y no hay manera, sigue pidiendo lo que ella a su edad necesita.

Como ultimo recurso creeis que sii me pongo una gotita de algo amargo puede crearle algun trauma? Por favor agradecería una ayuda positiva y con conocimientos claros del tema.

Muchas gracias por vuestra ayuda.
por SARDINITA
#378498 Hola DUNA888, sin querer meterme en lo que no me importa, pero la lactancia es la causa de que te encuentres mal (quiero decir, te cansa mucho o te debilita o algo?).

Te pregunto esto que puede resultarte algo entrometido porque a mi me aconsejaron dejar la lactancia por un supuesto perjuicio para mi salud que al final no era tal, y afortunadamente, con la experiencia e "investigaciones" de algunas de vosotras pude darme cuenta y decidir (eso es muy personal), continuar con la lactancia.

De todas formas, y aunque mi hijo aun no se ha destetado, yo personalmente no soy muy partidaria de utilizar métodos que hacen que los críos le cojan "asco" a las cosas, aunque tampoco creo que se traumatice. Creo que es Carlos González el que recomienda para el destete no negar, no ofrecer, adelantarse al momento de dar el pecho y dar muuuuuucho cariño para "suplir" de alguna manera el momento tan intimo del contacto que produce el amamantamiento, pero seguro que hay muchas mamas que te pueden aconsejar avaladas por una experiencia que yo no tengo.

Deseo de corazón que te mejores.
Avatar de Usuario
por nuriah
#378545 Hola Duna, vaya situación difícil por la que debes estar pasando... :117: :117: :117: :117: :117:

Creo que tienes bastante claro el destete y te voy a yudar emn todo lo que pueda, pero sólo quiero que sepas que no hay lactancia (ni corta ni prolongada) que fastidie la salud de una madre. Te lo prometo, y te lo digo porque ytengo conovcimeintos, no porque quede bien. Y te lo digo también porque no creas que te vas a sentir mejor después de destetar, así que busca el motivo de tu malestar físico, que será otro seguro!

Sobre el destete sólo decirte que no hay regla general y lo que funciona en un tándem mama-bebé no funciona en otro.
Supongo que las reglas de oro de un destete respetuoso ya las sabes:
-no ofrecer
-distraer (no reproducir las situaciones en la que suele/solía mamar)
-alternativas inrechazables
-no negar (para no fomentar la obsesión)

Después, ya existen muchas variaciones, según las madres: poner tiritas en las tetas y decirle que están malitas, pintarlas de negro, poner algun sabor (limón...) que no les guste...

MUchísimo ánimo en tu decisión y os deseo que sea lo más fácil para ambas, sin traumas y con mucho cariño y amor! :117:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por DUNA 888
#378552 Hola Nuriah, gracias por contestarme.

El caso es que estoy embarazada de 25 semanas y a las 10 tuve una hemorragia importante,me diagnosticaron un hematoma con despegamiento de la bolsa amniotica.
Las ecos ahora confirman que ha habido una restructuración y queda muy poco hematoma y lo importante es que el bebé está bien.

El tema es que estuve muy cansada y sigo estandolo, las noches sin dormir etc...lo típico..desde hace dos meses la niña (19 meses) inicia el sueño con su padre, con cuentos etc..y parece que lo lleva bien pero a media noche se despierta para reclamar teta, esto siempre lo ha hecho, antes eran más veces. El caso es que como este embarazo está siendo más complicado y quiero llegar fuerte al parto hemos decidido destetarla del todo. Mi pareja me dice que me ponga en el pezón algo amargo, se lo aconsejaron varias personas, he ido a dos herbolaarios, cuando les explico el tema me dicen que no lo haga...y les entiendo.

Si la niña solo me pidiera por la mañana sin necesidad de pedirme por la noche sería distinto. Intento explicarle que "la teta" se va por las noches a dormir y no está con mamá y que por la mañana la tendrá si quiere.

Mi pareja está empezando a estar nervioso y discutimos. Duerme poco debido a todo esto, lleva una empresa solo, está teniendo mucho trabajo y se le está haciendo muy dificil de llevar. Se levanta el para consolarla y traermela a la cama cuando no logra tranquilizarla.
Algunas veces lo consigue y aunque llore al principio como duermo con tapones no la oigo y esos días me levanto muy descansada la verdad es que lo agradezco mucho.

Durante el fin de semana pasado conseguimos que no mamara, estando él fue fácil disuadirla pero a la que llegó el lunes me vuelve a pedir teta de una manera muy insistente. Se despierta conmigo, la visto, le doy el desayuno etc...antes me pedía y estaba 1 minuto y decía "ya estáa"...y ahora está mas rato.

Debido a estos dos días del fin de semana sin tomar ni una gota, ésta semana está siendo dura, está más pegada a mi, se enfada más, antes de ir a la guardería se irrita más cuando siempre ha sido una niña muy muy alegre, por suerte cuando la dejo en la guardería está contenta).

Ayer por la noche pasó algo diferente a las demás noches.
Cuando se fue con su padre a la habitación como cada noche, de repente empezó a llorar de una manera horrible, yo estaba en la otra habitación escuchando y esperando a ver cuando se calmaba pero pasaban los minutos y seguia igual. (Hace dos meses que se va con él sin problemas, llora menos de cinco minutos y a la media hora se queda dormida...)
El caso es que tuve que entrar, no soporto oirla de llorar de ese modo, cuando me vió se tiró a mis brazos y se quedó tranquila. Al mismo tiempo veia a mi pareja con cara seria y enfadado, me decía que no quería estar con él, me lo decía con reproche. Estaba molesto con la niña :). Yo creo que debería mostrarse de otra manera.. (hablando los dos en la cena me decía que yo no me ponía en su lugar...)
el caso es que la niña empezó a pedirme teta, y le intenté explicar que la teta se había ido a dormir y que volvería mañana, luego le dije que yo dormiría en la habitación de al lado y ella con papa y empezó a pedirme queso y quería que la acompañara a la cocina, le corté queso y volviamos las dos a la habitación se lo enseñaba a su padre y nos iba dando trocitos, los otros se lo comía ella y así 4 veces. Intenté irme de la habitación dos veces pero en una de ellas oí un grito, volví a entrar, habia mordido a mi marido y le hizo daño. Se enfadó con ella, le habló muy duro y se fue haciendo ver que lloraba. Me metí en la habitación con ella y nos estiramos las dos, le fuí haciendo masajes en las manos pero no paraba de decir, papá pupa..con cara de pena, llamé a mi marido. Le expliqué a la niña que le diera un beso donde le había hecho daño y no solo le dió un beso en el brazo sino que le dio otro en la mejilla. Mi pareja aprovechando la situación intentó cogerla en brazos pero ella volvía a llorar por que no quería alejarse de mi. Al final se quedó dormida conmigo estirada y con él sentado en la cama. Es curioso, no entiendo como mi pareja no entiende este tipo de escenas.
En la cena le dije que era tan sencillo como estirarnos con ella los dos, se hubiese tranquilizado al momento pero él no quería que estuvieramos los tres y se iba enfadado al comedor. Los hombres suelen ser así en estos momentos?
El tiene paciencia pero esta escena vi que perdia los papeles...:(

No me sorprende la reacción de la niña, mas bien la de mi pareja. Soy pro-lactancia, considero que el vinculo, la teta y el colecho son importantisimos para el desarrollo de los niños, es más si una vez haya parido quiere volver a reengancharse no quiero impedirselo. El miedo que tengo es que será duro sobretodo trabajando, en el trabajo lo comenté una vez y me dijeron que estaba loca.
Pero hay un pero...quiero cuidarme, todas deberíamos cuidarnos cuando vemos que las cosas no van bien a nivel de salud. El cansancio de este tipo pasa factura. Yo nunca he tenido ayuda de nadie, mi madre murió hace tres años y mi hermano también en un accidente de coche, tengo a mi padre que vive muy lejos y los padres de él también lejos. Hemos vividos palos fuertes. En 9 años madre y hermano de 20 años y los 4 abuelos, ha sido horrible.
Cuando tienes parientes que vienen a casa a ver a los niños aunque no ayuden, psicologicamente hacen una función importante.
El postparto de la niña la pasé sola y sin dormir. El único consuelo era el foro. Mis amigas son urbanitas y solteras y éste sentido no entendían nada, no me sentía arropada.

Se van a llevar 23 meses de diferencia y se que va a ser duro. Trabajo y no tengo ayuda.
Como hago para solucionar este tema?? La mayoría me deciis que sea paciente y que le explique, creo que hay que hablarles mucho para que sientan seguros. Pero yo en eso siempre he sido muy paciente, le hablo mucho, me he centrado mucho en mi hija y he creado un vinculo muy fuerte con ella. Después de tantas desgracias (solo he contado dos) cuando me quedé embarazada de ella fue la alegria más grande. Viví el embarazo increiblemente bien.

Enfin, creo que me he enrrollado mucho, espero que alguien pueda ayudarme.

un beso a todas,
duna
:fl
por Yolanda_ec
#378579 Hola Duna, como te han dicho el tema del destete es algo muy personal.

Yo desteté a mi hija bruscamente, estuve enferma y lo decidí de un momento a otro. Le explique a mi hija que la tetita estaba enferma, me puse Aloe Vera (directo de la planta) en los pezones. Cada vez que pedía se la daba y lógicamente la rechazaba. El aloe me lo ponía sin que ella lo viera y varias veces por día.

Aquí lo cuento viewtopic.php?f=8&t=25139&p=226360&hilit=El+destete+de+Mar%C3%ADa+Sol#p226360

Espero que tomes la desición que sea mejor para tu familia, y sea cual sea les vaya bien.

Un abrazo

Imagen
por DUNA 888
#378599 muchas gracias por vuestros consejos.

Ahora parece que se está durmiendo con su padre como cada noche. A ver que pasa esta madrugada...

En vista de que me está reclamando mucho más que hace una semana debido al intento de destete me estoy planteando hacer el destete progresivo, (lo de ponerle algo amargo fue idea de mi pareja y me veia muy presionada). Hoy hemos comido juntos y le he traido un articulo sobre el destete y sobre sus consecuencias cuando éste se hace de forma brusca. Me ha dicho que haremos lo que yo diga, él solo quiere que yo descanse pero tengo dos preguntas.

Ahora estoy de 6 meses y de baja, cuando nazca mi segundo hijo que será en febrero, en el caso de que la niña quiera mamar, me pregunto como será esa vida. Me refiero a dar el pecho a un recien nacido y a una niña de 23 meses al mismo tiempo?

El otro tema son los celos de vuestras parejas. Esta tarde hemos ido los dos a buscarla, normalmente por la tarde no me pide teta pero desde que hubo el intento de destete está más pegada a mi y ha habido un momento en el que estabamos en un columpio y me ha pedido teta, se la veia cansada. Al llegar al coche no paraba de llorar yo veia claramente que quería estar conmigo pero el intentaba hablar con ella para meterla en la sillita y no ha habido manera. Hemos tenido que ir el trayecto hasta casa yo detrás del coche y ella con su cabeza apoyada sobre mi pecho. Hay que ver los poderes que tenemos...pero veia a mi pareja claramente ofendida, dolida y enfadado. Cuando aparece ésta situación no se que hacer por que transmite nervios y tensa el ambiente. Me tengo que callar y no responderle, simplemente esperar que pase el momento. Hemos llegado a casa y como tenía trabajo se ha encerrado en el despacho. Al cabo de dos horas estaba más tranquilo.

Vosotras lo entendeis? Como reaccionan vuestras parejas cuando quieren estar solo con vosotras.

un beso y gracias por vuestros consejos
:fl
Avatar de Usuario
por nuriah
#378747 Duna, en cuanto tenga 5 min te respondo, te estoy leyendo atenta, pero tengo muy poco tiempo hoy... y me gustaría "hablar" contigo detenidamente... :117:
Que sepas que estoy aqui... ;-)

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por cristi5
#378755 Hola Duna.

Siento mucho que lo estés pasando así de mal.

Lo de las parejas es así, la mayoría de las veces no tienen la misma paciecia que nosotras. Hacen lo que pueden, pero nuestros genes no son idénticos y la diferencia está claro que no sólo es física.También tenemos que tener paciencia con ellos y ponérselo fácil para que al final ellos comprendan que actuando con paciencia consiguen más que sin ella.

Y lo de la lactancia entiendo tus miesos y que quieras destetarla. Te diré que muchos niños se destetan durante el embarazo, cuando la leche se convierte en calostro deja de gustarles y ellos solos rechazan la teta. Creo que así le paso a Merche (Trece) cuando se quedó embarazada de Casandra. Esto suele suceder entre el cuato y el quinto mes, así que puede que si esperas un poco te ocurra por si solo de manera natural y sin tener que forzar nada.

Lo que sí está claro es que tu hija te necesita y te echa de menos, así que te deseo montones de paciencia, que los necesitas todos y más, porque a veces es superdifícil.

Un abrazo

por taliana
#378762 Vaya momentos debes estar pasando, Duna. Me pareces una chica muy fuerte y una súper mami. Mucho ánimo.
Los chicos son así en general, es verdad. Yo a mi marido le quiero mucho pero creo que exige de mi más paciencia que mi bebita, sobre todo cuando está nervioso por el trabajo, como es el caso del tuyo.

Pues a partir de febrero así... :34:
por petuia
#378803 Hola! perdón por colarme en el post pero tiene algo que ver con lo que le pasa a Duna y yo tb esperaría ansiosa una respuesta de Nuriah. Estoy embarazada y amamanto a un niño de 2 años que por nada del mundo quiere dejar su teta. es imposible. He leído mucha información sobre lactancia en embarazo o lactancia en tandem pero tengo igualmente mucho miedo de perderlo debido a las contracciones que pueda generarme (la obstetra insiste con esto)
Por otro lado me duelen bastante los pezones aunque esto es un tema menor, no tendría problema en aguantar las molestias pero si me inquieta la posibilidad de perderlo.
Desde ya muchas gracias
Besos
Petuia
Avatar de Usuario
por nuriah
#378830 Ya estoy aquíí.... :mrgreen:

Duna, por tus palabras se te lee presionada con el destete. Y por lo que creo, llegados a este punto en el que el embarazo va bien, el motivo en un principio creo que es el descansar por las noches, no??

Bien, pues lo primerito que hay que tener claro es que si destetas nadie te garantiza una buena noche sin despertares, más bien al contrario. Por aquí encontrarás más de una experiencia al respecto. Destetar conlleva que todo aquello que ellos obtienen en la teta (leche, amor, contacto, cariño, afecto, caricias, cercanía, calor, mimos...) hay que suplirlo de otra manera. Y a veces cambiar una toma de teta por paseos por los pasillos con un bebé grande en brazos no es muy acertado. Y precisamente no es lo mejor para que descanseis ninguno de los 3.

Está muy bien que intentéis el plan padre, y puede ser que os funcione, de hecho a mucha gente le funciona. Pero no en plan rígido, que ella pueda mamar cuando quiera. El efecto rebote puede hacer que se genere tanta ansiedad que quiera mamar a todas horas para comprobar que sí que puede hacerlo. Y además puede percibir que el el papá el que le "separa" de tí y crear un "rechazo".

De hecho, embarazada tú de 6 meses, casi no tienes leche, así que lo que busca tu niña es estar contigo y todas esas cosas de más que le da estar mamando en tu regazo, no alimento.

DUNA 888 escribió:Ahora estoy de 6 meses y de baja, cuando nazca mi segundo hijo que será en febrero, en el caso de que la niña quiera mamar, me pregunto como será esa vida. Me refiero a dar el pecho a un recien nacido y a una niña de 23 meses al mismo tiempo?


Pues fácil no es. Tiene sus ventajas y sus inconvenientes, como todo en la vida. Y nadie te puede decir como será la reacción de tu niña, porque cada niño reacciona diferente.
Hay niños que al principio se vuelven locos de contentos porque después de meses de sequía láctea empieza a salir de allí leche para dar y vender, pero en cambio pasados unos días y comprobado que tienen acceso, pierden interés porque el mundo es mucho más interesante. Otros a los que las mamás han optado por limitar el acceso (sólo para dormir, 3 veces al día, cuanta atrás...) aunque nunca durante los primeros días de vida del bebé.
La parte buenísima es que con el poder de succión del mayor, el bebé no hace apenas esfuerzo y tiene toda la leche del mundo mundial y además seguramente perderá menos peso los primeros días.

Te dejo un enlace con información sobre el tema:
http://albalactanciamaterna.org/lactanc ... -en-tandem

Cómo te apañarás con 2?? Pues como puedas. :mrgreen: Con mucha colaboración paterna con la mayor para tener tus momentos de descanso (que los necesitarás) y sobretodo (a mí me salvó al vida) hacerte con una bandolera, fular o mochila (estilo manduca) para llevar al bebé. En un momento en el que las hormonas están revolucionadas, y tú tan sesnsible, el no tener que renunciara ninguno de tus dos retoños te hará sentir fuerte, válida, y segura de tí misma. Y yo por ejemplo, a la pequeña la llevaba ahí colocada y le daba la teta ahí puesta mientras estaba con el mayor en el parque, paseando, o haciendo puzzles. Es media vida. El mayor está feliz con tu disponibilidad y el bebé no dice ni ah! porque está constantemente oyéndote, oliéndote, en movimiento, con calor y alimento disponible al segundo = exactamente igual que cuando estaba en tu vientre ;-)

DUNA 888 escribió:El otro tema son los celos de vuestras parejas. Esta tarde hemos ido los dos a buscarla, normalmente por la tarde no me pide teta pero desde que hubo el intento de destete está más pegada a mi y ha habido un momento en el que estabamos en un columpio y me ha pedido teta, se la veia cansada. Al llegar al coche no paraba de llorar yo veia claramente que quería estar conmigo pero el intentaba hablar con ella para meterla en la sillita y no ha habido manera. Hemos tenido que ir el trayecto hasta casa yo detrás del coche y ella con su cabeza apoyada sobre mi pecho. Hay que ver los poderes que tenemos...pero veia a mi pareja claramente ofendida, dolida y enfadado. Cuando aparece ésta situación no se que hacer por que transmite nervios y tensa el ambiente. Me tengo que callar y no responderle, simplemente esperar que pase el momento. Hemos llegado a casa y como tenía trabajo se ha encerrado en el despacho. Al cabo de dos horas estaba más tranquilo.


Él quiere ayudar, y a su esfuerzo se suma el rechazo de la niña. De ahí viene la frustación que él siente. Yo lo hablaría claramente. No se puede sentir ofendido por una niña de 19 meses. Él es el adulto, él es el que tiene mecanismos y herramientas para mejorar la situación y además haciéndolo de la mejor manera para todos (es decir, que la niña se angustie poco, y a tí no te ponga entre la espada y la pared). Explícale que así no te ayuda porque te hace sentir mal a tí. Y llegad a un acuerdo para esas situaciones. Si la niña está cansada y quiere mami, pues no hay vuelta de hoja, vas a hacer que se conforme insistiendo? No, vas a ganarte un cabreo tu y un berrinche a la niña. A veces lo más fácil es lo mejor. No hace falta compicarse tanto la vida.

Ains, no sé si te he ayudado mucho, sólo quiero que pienses que lo importante de verdad es que lo hagas como tú creas que debes hacerlo, y de la mejor manera para tu niña, no te agobies porlo que pasará cuando nazca el bebé, porque en 3 meses de vida de una nena tan pequeña pueden cambiar mucho las cosas y lo que ahora ves un problema, igual después no lo es. Ves poco a poco, superando las dificultades según vayan apareciendo, y ya verás como no te encuentras ni con la mitad de probelmas de los que ves ahora :117:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por nuriah
#378832 Hola petuia!!

No dices de cuánto tiempo estás embarazada ni si has tenido algún problema o complicación por el cual tu obstetra esté tan asustado... :roll:
Tú notas las contracciones cuando el niño mama?? Seguramente. Y a que cesan en cuanto deja de mamar? Pues ya está. Esas no son peligrosas en absoluto. Son un reflejo de tus hormonas y de tu organismo pero no van a inducir nunca jamás un parto o un aborto. De hecho, yo conozco mamis que embarazadas de 40-41 y 42 semanes, con un deseo enorme de parir uya, han puesto a mamar como locas al hermano mayor sin conseguir provocar el parto ni por asomo... así que imagínate. En este enlace tienes más datos y varios estudios: http://albalactanciamaterna.org/lactanc ... -en-tandem

El dolor de pezones es completamente normal y algo molesto. De hecho, es la confirmación de embarazo que más de una mami ha tenido, incluso antes que una prueba de embarazo. :mrgreen:

Un beso petuia, tranquila, disfruta de tu niño y de tu embarazo, que es una época muy, muy especial :117: :117: :117:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por cristi5
#378844 Hola Petuia y Duna

Me sumo a lo que ha dicho Nuriah. El dolor de los pezones es normal, a mi me pasó tanto en mi primer embarazo como en el segundo.

Lo de las contracciones. Pues por prejuicios, supongo y por falta de información, los profesionales enseguida mandan destetar. A mi la matrona cuando me quedé embarazada me dijo que en 15 días debía destetar a mi hijo mayor. Pero yo lo tenía muy claro y no lo hice, simplemente la dije que mi ginecólogo no había visto ningún problema, cosa que era mentira porque no pregunté a ningún ginecólogo. Es bastante poco probable que se pueda producir un aborto por estar dando el pecho.

Así que todo el embarazo seguí dando el pecho. El dolor de pezones termina por pasarse, es algo temporal.

Lo de estar después con los dos a la vez a veces es durillo, esa es la verdad. Yo algunos días para dormirlos montaba a Nuño en el cuco y mientras movía el cochecito con los pies dormia a Alonso con la teta, así que con eso no te digo más. Sin embargo todos los niños no son iguales y quizás a vosotras se os dé mejor que a mi.
En este enlace teneis la siguiente información:
http://www.aeped.es/faq/puedo-seguir-am ... embarazada

¿Puedo seguir amamantando si me quedo embarazada?

Durante el embarazo hay niveles de estrógeno placentario y otras hormonas que disminuyen la producción de leche y cambian algo su sabor. En realidad, lo que ocurre es que se vuelve a producir calostro. Algunos niños notan esos cambios de sabor, lo rechazan y se destetan, otros no, y otros lo rechazan primero pero "se reenganchan" después. En otros casos a la madre le viene peor por ser sus pezones más sensibles, pero muchos niños siguen mamando y la succión remonta la producción de leche.

Dar el pecho no es incompatible con un nuevo embarazo. No hay más inconveniente para amamantar en el embarazo que en el caso de una amenaza de aborto. Si se notan contracciones, hay que saber que la succión estimula la producción de oxitocina, que es un estimulante del útero, por lo que en algunos casos será necesario suspender la lactancia.

Hay buena información en la página web de "Alba-Lactancia materna": http://www.terra.es/personal7/eulalia1/tandem.htm

Y cuando nace el nuevo bebé tiene algunas ventajas:

* La madre ya es una experta.
* Los pechos funcionan mejor que la primera vez y, como hay dos succionando, también producen más leche.
* La madre no suele sentir la ingurgitación de los primeros días, pues el "grande" puede ayudar a vaciarla.
* La succión del "grande" ya habrá formado los pezones (una preocupación de madre novata) .
* La succión del "grande" también ayuda a la rápida subida de la leche, de modo que el 2º bebé suele perder menos peso los primeros días.
* Cuando el 2º es algo lento para succionar, si mama antes el 1º, encontrará que "ya ha subido la leche".
* Ambos bebés pueden mamar a la vez o por turnos.
* El mayor ya come otras cosas, de modo que no va a privar al menor de su principal alimento. Éste debe tener preferencia.

por petuia
#378916 Hola! Muchas gracias Nuriah y Cristi por contestar. Me ha dejado mas tranquila leer la información. Les cuento que estoy de 6 semanas y no he notado ninguna contracción pero trataré de no asustarme cuando ocurra. Si Nuriah, es verdad lo de los pezones que te anticipan el embarazo, lo sospechaba antes de hacerme un test justamente por la sensiblidad de que sentía. he leído otra información que me mandó una lider de la Liga de la Leche en mi país que tb dice que no hay mayor problema en amamantar durante el embarazo aunque no deja de mencionar ciertas e ínfimas excepciones (y yo siempre en guardia temiendo que sea una de esas excepciones je je)
Bueno, nuevamente les doy las gracias.
Besos
Petuia