Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Arantxazu
#375580 Hola chicas de nuevo, seis años después, por estos lares, y la verdad es un gusto saberos aquí . A pesar de que mi pequeña. Daniela, es mi segunda hija, el primero fue Nicolás que tiene seis años y con el que también recurrí a vosotras Tengo un montón de preguntas.
Daniela tiene dos meses, estamos con teta a demanda y colecho, y pasamos las noches entre retortijones de tripas, tiene muchos gases ¿? ¿Mala postura? No lo sé durante el día está mejor, quizás por el movimiento, está en brazos… no se pero por la noche la pobre se retuerce y se tira pedetes pero con cara de que le duele. No sé si la postura de dar de mamar tumbada afecta o empeora esto o si la pongo mal. El caso es que la calma dormir en brazos, y así acabamos las noches en la cama, encima mío, pero empiezo a notar la falta de descanso y no sé si “si es bueno” o esto se le pasara ¿vamos el típico “como se me acostumbre” con el que me están machancando
¿Qué puedo hacer para evitar que coja tantos gases ¿ si es que se puede hacer algo
Otra cosa: Tiene muchísimo hipo ¿?
Y otra (para no pasarme) mi alimentación, ¿es cierto que tomando yo zumo de naranja la ayuda a ella ano estar estreñida? ¿Puedo tomar alimentos con vinagre (pepinillos, berenjenas, ajos…) o eso le da mal sabor a la leche? ¿y las bebidas gaseosas pueden producirle más gases?
Parece mentira pero se me han olvidado muchas cosas Muchas gracias, y mucho ánimo para todas estas mamás
Avatar de Usuario
por Belsay
#375771 Yo no tomaría bebidas gaseosas, lo de los pepinillos no creo que pase nada pero no lo sé la verdad, la postura tumbada no creo que ni mejore ni empeore sus gases pero si que es verdad que puede hacer que esté más incómoda.
Yo con mi peque me pase los primeros meses con el encima durmiendo y medio sentada en la cama, tuvo muchísimos gases y no hacía caca, tenemos el máximo de días sin hace caca en 12 días, pero con la LM no debe tener problema, lo del extreñimiento se le pasó con la introducción de la AC y los gases con el tiempo.
Ten paciencia y no sé que mas decirte, ánimo.
Isabel

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#375798 Hola y bienvenida!!

Vamos por partes:

- los gases sólo pueden ser porque traga aire (ya sea mamando o llorando, porque los pobres no hacen mucho más). Si es llorando, intenta que no llore porque está demostrado que es la manera en la que los niños trgana más iare y tienen luego más molestias y si es mamando habrá que revisar la postura. Puede ser que al darle acostada no controles tanto la postura y mame mal. Se nota porque hacen ruidito al succionar.
Quizás si tienes un grupo de lactancia cerfca de casa podías pasarte para que te revisaran la postura y te enseñar como colocarla para que tu pudieras descansar y ella mamar bien. Es importante que las 2 tengais un cojín en la espalda en el que apoyaros para que no tengais que hacer "fuerza" para estar de lado. http://albalactanciamaterna.org/lactanc ... -amamantar
Le irá muy bien para expulsar gases ir colgado de ti durante el día (házte con una bandolerao portabebés).

- el gas que tú te bebas NO puede "colarse" a la leche de la teta. No existe la leche con gas. ;-)

- puedes tomar todos los alimentos que quieras. Todos los alimentos varían el sabor de leche (por eso normalmente los niños de teta aceptan mejor los nuevos sabores, porque ya los "han probado" la mayoría levemente a través de la leche de sus madres), si tú notas que alguno en especial no le gusta a tu bebe y te rechaza el pecho, pues descártalo. A mí no me ha pasado NUNCA en ninguna de las 2 lactancias y he tomado de todo.

- tema caca: es completamente normal que un bebé de 2 meses esté 10 o 15 dias sin hacer caca (esto tampoco no los explica nadie, yo con mi hijo me asusté porque pasó de hacer caca en cada toma a no hacer durante una semana)
Importante es observar que cuando la haga, no sea dura. Que no lo será, porque los bebes de teta exclusiva nunca van estreñidos. Tardan tanto en hacer caca porque la LM no tiene apenas residuos y con 2 meses el intestina ya es capaz de absorber todos los nutrientes, así que casi no hay desechos.

Por cierto, nada de lo que tú tomes puede hacer que él haga más cacas, sólo mejoraría en el hipotético caso en el que tú estuvieras bebiendo muy poca agua y si estás bebiendo suficiente y ahora te pones a beber más, sólo lograrás hacer más pis. :mrgreen:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por cristi5
#375875 Haz caso a Nuria, eso de que ciertas cosas no se pueden comer son sólo bulos.

Aqui puedes comprobar lo que dice de las cacas la Asociación Española de Pediatría.
http://www.aeped.es/faq/lactancia-materna#48n155

Hay veces que los niños tienen gases porque no vacían bien un pecho antes de empezar con el otro. Procura que te vacie bien siempre el pecho.

A Nuño le pasaba también algo así, fueron un par de semanas, y creo que yo con mis nervios por miedo a que fueran cólicos, le puse aún peor, por lo que te recomiendo que le transmitas toda la tranquilidad posible. Lo que hacía por las noches era ponerle en la barriguilla una mantita que antes había calentado alrededor de una bolsa de agua caliente. El calorcillo parecia calmarle. Además me sentaba en la cama y lo ponía acurrucado barriga con barriga hasta que se conseguía dormir. Además también le hacía masajes para ayudarle a que se tirara algún pedete.

Ponle también en la cuna la bolsa de agua , aunque sea a los pies para que note calorcillo, o si no pegadito a ti.