Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ised69
#376090 Buenos días,

Me dirijo a vosotros para plantearos una duda que tengo y que he intentado buscar por varios de los vuestros foros por si alguien tenía el mismo problema que yo, pero no he encontrado ningún caso similar.

Os expongo mi caso a ver si me podéis echar una mano:

Mi hija nació a principios de abril, ahora mismo tiene 5 meses y medio, desde el principio le estamos dado lactancia materna exclusiva y nuestra idea era seguir hasta los 6 meses y luego ir introduciendo nuevos alimentos poco a poco, pero siguiendo con la lactancia materna.

El caso es que la semana que viene me incorporo de nuevo al trabajo y mi niña ya está yendo a la guardería desde principios de septiembre. Hay una de las tomas (la de media mañana) que se la tienen que dar en la guardería, así que compré un extractor de leche electrico (medela) y desde que ella empezó a ir a la guardería me estoy sacando durante todo el dia para la toma de media mañana.

El caso es que he notado que la leche se me ha reducido considerablemente e incluso el fin de semana a la hora de la toma de media mañana no tengo leche y le he de dar de leche que ya me había extraido antes... La verdad es ke no me queda muy claro que está pasando pq no he dejado de estimular el pecho (Ella come cada 3/4 horas y entre toma y toma me extraigo leche también, asi que entiendo que el pecho está estimulado).

Por si os sirve de ayuda, os paso una pauta de nuestro dia a dia, a ver si me podéis indicar que es lo que estamos haciendo mal (los datos son aproximados)

6.30h Primera toma del dia

9.30h Segunda toma del dia que le dan en guardería (extraida previamente)

12.30h Tercera toma del día

15.30h Quarta toma

18.30h Quinta toma

21-21.30h Ultima toma

La extracción de la leche es complicada para mi, pq como veis ella come cada 3 horas +/- (a veces pasan 4 horitas) y come de los dos pechos, así que lo que hago es extraer a las doce de la noche y durante el dia pequeñas cantidades entre toma y toma.

Cuando digo pequeñas cantidades hablo de 20-25 ml, asi que tardo todo un dia en sacar la cantidad para la toma del dia siguiente. En la toma de la guarderia le estamos dando 180ml, que la verdad no es que sea mucho, pero me cuesta de extraerlos y por si fuera poco hay un pecho del que casi no saco nunca nada...

He probado el masajear el pecho, mirar fotos de ella, escuchar musica de relajación y hacer respiraciones, pero el resultado es siempre el mismo.

Agradeceré vuestros comentarios al respecto, puesto que creo que se me está acabando la leche muy rapido (llevo solo 2 semanas con el extractor) y la unica solución que veo al respecto es la de dejar el extractor que en la guardería le den un biberón y a ver si en el resto de las tomas le puedo seguir dando el pecho hasta que introduzcamos nuevos alimentos, si no incluso tendré que dejarle de dar el pecho y la verdad es que mi idea era darle el pecho como minimo hasta el añito...

Muchas gracias y espero vuestra respuesta.

Un saludo!
por rosalina
#376132 Hola Ised,

Bienvenida al foro :fl

La cantidad de leche extraída con el sacaleches no es indicativo de lo que tienes, como tu bien lo sabes (por lo que explicas en tu post) la producción obedece al estímulo y el mejor estímulo es precisamente tu bebé; conozco mamás que apenas se pueden extraer unas gotas con el sacaleches y otras que varias onzas en apenas unos minutos, depende de cada organismo, de la habilidad y de otros factores.

Puedes intentar sacarte la leche e irla almacenando, hacer tu banco de leche y tener leche suficiente en la nevera cuando la vayas necesitando, además tu bebé ya está por recibir otros alimentos y aunque la leche seguirá siendo su principal fuente de alimentación (pues hasta el año son lactantes), mientras tu estes trabajando le pueden ofrecer otros alimentos y menos leche.

La lactancia, la maternidad y el trabajo se pueden combinar, yo ahora sigo amamantando a Carolina y estoy trabajando (medio turno) y es una experiencia muy satisfactoria el trabajar y seguir amamantando.

Yo tengo el sacaleches minieléctrico de medela y me funciona muy bien; se recomienda sacarla leche aproximadamente 1 hora después de amamantar, pues las glándulas mamarias en ese tiempo se vuelven a "llenar" aunque a mí me funcionaba sacarla mientras Carolina mamaba, es decir, de un pecho le daba a Carolina y del otro colocaba el sacaleches, así tenía el estímulo perfecto de mi bebé y el sacaleches funcionaba.

Aquí encontraras algunos tips: viewtopic.php?f=26&t=42710

ANIMO LINDA. UN ABRAZO.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por cristi5
#376312 Como te dice Rosalina no te agobies, porque tu bebé ya puede empezar a tomar otros alimentos.

Yo no he tenido que sacarme leche como vosotras, pero sí que he oido a algunas mamás que aprovechan a ponerse el sacaleches poniendo al pecho a su bebé, porque en ese momento les sube la leche.

Avatar de Usuario
por macasher
#376316 Por lo que entiendo el resto de las tomas las hace bien, no? Pues ni te agobies, y que le den en la guardería un biberón de leche de formula, no pasa nada, además, como te han dicho, en un mes o así esa toma la podrán sustituir por cuchara, cereales, que también pueden hacer con leche de formula, y tu estas mas relajada para que el resto de tomas sena de pecho. Yo he compaginado con mis dos hijos trabajo y lactancia materna, y me ha ido bien, cuando estaba en casa les daba pecho, y el resto de tomas, pues con las papillas las cubríamos. Si no quieres darle solo biberón de leche de formula, pregunta al pediatra si le puedes dar ya papilla, cereales o fruta.

Esta bien que hayas intentado darle siempre tu leche, pero cuando el sacaleches te causa mas agobio que otra cosa, es mejor dejarlo, tienes todas las otras tomas para compensar con el pecho.

El sacaleches no estimula el pecho como tu bebe, y a mi también me paso que me costaba mucho sacármela cuando empezaron a saltarse tomas, pero continuaba con las qee si mamaban, y ya esta.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por teresaraquel
#376324 Hola,

Me uno a las demás. No te preocupes si en alguna toma le dan un bibe con leche de fórmula. Yo empecé a trabajar cuando mi niña tenía cuatro meses y cuando yo no estaba, mis padres le daban sus bibes y cuando llegaba a casa para comer, por la tarde cuando salía de trabajar y por la noche le daba el pecho.
Ahora tiene catorce meses y le sigo dando el pecho por la noche después de cenar y cuando se despierta a mitad de la noche y si alguna vez me lo ha pedido, le he dado pecho también por la tarde o a mediodía o cuando ha querido y noto que en cuanto ella empieza a succionar me sube la leche, independientemente de que los días anteriores le halla dado sólo una vez.
Lo que quiero decir es que no te preocupes porque no es lo mismo el sacaleches que tu bebé, y verás como cuando empiece a tomar sólido y se reduzca la cantidad de las tomas, tu siempre tendrás leche para él cuando te lo pida.
por SilviaTorre
#380165 Los sacaleches están sobrevalorados o muy bien vendidos.... Yo he hecho pruebas con sacaleches y con la mano y me quedo con la mano. El doctor Carlos González explica la técnica en su libro Un rehgalo para toda la vida. Haz la prueba! Yo todavía no me he incorporado al trabajo, pero me queda poco. Mi plan es sacarme leche en el trabajo y las 2 tomas que no puedo darle a mi bebé sustituirlas por papilla y fruta (recomendación de la pediatra). Mi peque, Unai tendra 5 meses recien cumplidos.
Animo!