Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por XELLPOL
#379550 Buenos días,

Mi hijo tiene 3 meses y toma pecho a demanda. Dentro de unos días tengo que ausentarme toda una mañana (de 7 a 15h aprox) y no podré dar de pecho a mi hijo, por eso mes estoy sacando leche (manualmente porque con el sacaleches no ha habido forma) y la estoy congelando. El peque acostumbra a tomar pecho cada dos horas incluso alguna vez cada tres (más o menos) pero en principio nunca antes de hora y media de la última toma. Mi duda es que no se cuanta leche tengo que dejar para que el peque tenga suficiente.
Cuando acostumbran a comer en cada toma los bebes de 3 meses si se les da el bibe? ya sé que no tiene nada que ver con las cantidades que toman del pecho pero quizás esto me daría una pista......
Tambien tengo que probar si va a coger el bibe en lugar del pecho. Da igual el bibe que utilize? o es preferible alguno en concreto? (me han hablado de uno que se llama Calma o algo así, que se puede usar solo con leche materna y es especial para los peques que generalmente toman pecho) recuerdo que solo lo voy a usar en casos muy excepcionales como este.....

Gracias.
Avatar de Usuario
por ilargi
#379569
XELLPOL escribió: Mi duda es que no se cuanta leche tengo que dejar para que el peque tenga suficiente.

Hola, yo te recomiendo que congeles la leche en volúmenes no muy grandes, para que si la prueba y no la termina no tengais que tirar mucha cantidad. Yo no sabría decirte la cantidad, me suena que en su día vi que había tablas con cantidades aproximadas. Además, así la persona que le vaya a dar la leche puede ir descongelando un par de lotes, y según la va consumiendo ir sacando más...
No se si la guardas en botes o bolsas.... Y siempre utilicé bolsas. Además, si las congelas en horizontal luego se te descongela en un santiamén (el grosor del hielo es poco y por eso es más rápido, si está en bloque, tarda más)

XELLPOL escribió: Cuando acostumbran a comer en cada toma los bebes de 3 meses si se les da el bibe? .

Pues como la lactancia con bibe tambiénes a demanda, supogno que parecido a con el pecho, salvo que al principio lo rechaze, y tome poco y pida antes....pero es solo mi suposición

XELLPOL escribió: Tambien tengo que probar si va a coger el bibe en lugar del pecho.

Esa es la inquietud que hemos tenido todas... te recomiendo que no hagas pruebas: la más probable es que si tu estás cerca NO QUIERA VER EL BIBE NI EN PINTURA... eso sí, a falta de pan, buenas son tortas... así que supongo que si tu no estás y tiene hambre al final algo comerá

XELLPOL escribió: Da igual el bibe que utilize? o es preferible alguno en concreto? (me han hablado de uno que se llama Calma o algo así, que se puede usar solo con leche materna y es especial para los peques que generalmente toman pecho) recuerdo que solo lo voy a usar en casos muy excepcionales como este.....
.

Yo en mi casó, cuando tuve que dejar leche cuando mi hijo era pmuy pequeño, usaba avent... ni se me ocurrió probar otra marca, y como el sacaleches era de esa marca, usé esos. Luego he oído que hay otros "mejores"; pero yo no tuve ningún problema.

Bueno, espero que te vaya bien ese día y que no lo pases muy mal (por mi experiencia te diré que lo pasará tú peor...), y según donde vayas a estar te recomiendo que te lleves el sacaleches, bien con nevera para guardar la leche, o si no va a poder, al menos para sacarte en algún baño (aunque sea muy poco romántica la idea) y en caso necesario poder aliviarte la presión e incluso algún incómodo "empapamiento" involuntario.

Un beso y ya nos contarás

ilargi

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#379673 Yo solo quería apuntar que es muy probable que tu bebe no quiera tomar el biberón, mi hijo pequeño jamás ha tomado, y probé todas las tetinas del mundo.

Es para que no te asustes, la persona que se quede con él puede probar a darle la leche con cucharita o jeringuilla, incluso en vaso. Y también puede darse el caso de que pase toda esa mañana sin comer…tampoco pasa nada, vale? Tu tranquila, que cuando vuelvas volverá a comer.

Yo para guardar la leche y utilizaba los botes de orina de 100 ml, viene esterilizados y son baratos.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por ilargi
#379831
macasher escribió:Yo para guardar la leche y utilizaba los botes de orina de 100 ml, viene esterilizados y son baratos.


Hola macasher, que yo sigo pensando que los botes de orina, por mucho que vengan esterilizados no son el recipiente idóneo para guardar alimentos, y mucho menos la leche para un bebé. Por mucho que no tenga microorganismos ni virus por la esterilización, si son mas baratos, es entre otras cosas porque la calidad del plástico (aunque sea el mismo polímero) no tiene porqué ser la misma. Ni son los mismos los controles que pasan los plásticos de uso alimentario que los que no lo son.Incluso puede que tengan impurezas o residuos derivados de su fabricación que puedan ser peligosos si se ingieren. Los plásticos que están diseñados para alimentación llevan una señalización específica. Por eso los llevan, porque han pasado todos los controles que dice la ley. ;-)

http://www.interempresas.net/Plastico/A ... iones.html

No sé, yo creo que cada cosa tiene un fin..., si es por una cuestión económica, yo casi preferiría congelar la leche en bolsas para congelados, hacerles un nudo, y p'al congelador... ya que al menos son plásticos fabricados con fines alimentarios.

Un beso

ilargi

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#379835 Bueno, tanto la matrona como la pediatra me dijeron que no pasaba nada, que lopregunté...yo nunca pondria en peligro la salud de mis hijos.

Los botes especiales para conservar la leche materna solo son un saca cuartos, a mi opinion. Las v bolsas esta bien,pero son muy incomodas a la hora de manejarlas.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por ilargi
#379837
macasher escribió:Bueno, tanto la matrona como la pediatra me dijeron que no pasaba nada, que lopregunté...yo nunca pondria en peligro la salud de mis hijos.

Por supuesto que no pondrías en peligro la salud de tus hijos en peligro..., pero yo creo que si hay una legislación sobre plásticos y seguridad alimentaria por algo será. Yo en ese caso prefiero pasarme que quedarme corta. De todas formas, a mí la matrona me dijo que 5 min en cada pecho cada tres horas, y que ni un minuto más... menos mal que no le hice caso. :roll: Y también me dijo que le diere leche de soja desde el primer mes, como ayudita.... (la verdad es que pille una joya). Con esto quiero decir, que probablemente ellos piensen que da lo mismo un plástico que otro, y unos niveles de calidad y exigencias de seguridad en la fabricación. Yo no.


macasher escribió:Los botes especiales para conservar la leche materna solo son un saca cuartos, a mi opinion. Las v bolsas esta bien,pero son muy incomodas a la hora de manejarlas.

Totalmente de acuerdo con lo del sacacuartos. Pero yo estará más tranquila esterilizando yo misma tupper pequeños o usando otro tipo de bolsas.
Y la verdad, yo con las bolsas me arreglé fenomenal, pero bueno, esto será como lo de las madres y el avecrem.....

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#379842 Ahora ambien dicen que los bibes de palstico, despues de varias esterilizaciones, el plastico se degrada....yo que se...si es que hay de todo.

Lo mas probale es que el bebe de XELLPOL no quiera tomar nada mientras ella no este...asi me paso a mi con mis hijos, hasta que instauraron la AC, o teta, o nada ;-) ...y a mi sobri mas de lo mismo. Total que estuve guardando leche durante meses, que luego se tomaron con la papilla, porque de bibe, nada de nada.

Me he quedado pillada con lo de la leche de soja :shock: eso si que no lo habia oido nunca para bebes lactantes.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por ilargi
#379846
macasher escribió:Lo mas probale es que el bebe de XELLPOL no quiera tomar nada mientras ella no este...asi me paso a mi con mis hijos, hasta que instauraron la AC, o teta, o nada ;-) ...y a mi sobri mas de lo mismo. Total que estuve guardando leche durante meses, que luego se tomaron con la papilla, porque de bibe, nada de nada.
.



Pues es probable que no quiera... (en eso estoy de acuerdo, que nos desviamos :roll: ), pero recuerdo que yo hice la prueba de a ver siquiere bibe, y ni de casualidad, pero con su padre y en mi ausencia cuando era pequeñito tomaba en bibe y luego en vasito normal (el de adaptación no lo quiso ni ver). Vamos, que aunque luego coja el pecho conmás ganas, también existe la posibilidad de que sí lo coja... aunque sea un poquito.

macasher escribió:Me he quedado pillada con lo de la leche de soja :shock: eso si que no lo habia oido nunca para bebes lactantes.

Pues sí... en su día puse un post sobre mis matronas, pá flipar :??: . Nos daban a todas unas botellitas ya preparadas, de unos 100 ml, conla tetina estéril a parte. Y luego, en las clases de recuperación, muchas madres la pedían como locas... y yo horrorizada, pero no me hacía caso ni el apuntador... Gracias a esas señoras, de todo el grupo que estábamos, a los 3 meses yo era la única que mantenía la lactancia, y me miraban como si fuera extraterreste... me quedé con ganas de hacer un escrito al seguro médico para que supieran lo que tenían..., o de ir con mi hijo de 2 años, a saludarlas y sacar la teta, a ver lo que decían, pero el día a día pudo con todo eso, y no lo hice :???:

ilargi

Imagen
por shaska
#379853 Actualmente los plasticos de los bibwerones han sido modificados, no conozco la legislacion, pero si han hecho cambios será porque algo sospechan o saben.
En cuanto a la congelacion, lo ideal es en cristal, pero si no, mejor en envases de plastico duro, el peligro de las bolsas es que se puede pinchar, agujerear etc.

Imagen
Imagen
Imagen
por XELLPOL
#379873 Muchas gracias por las suggerencias!!!

El hecho de probar si quiere bibe o no ya lo quería hacer en mi ausencia. Dejar el peque con su papa, yo irme a dar una vuelta y que el intentara darle el bibe. Si no lo coge ya probaremos con otras técnicas.

En referencia a lo de los botes de orina para congelar la leche, me parece que no es recomendable. Precisamente hoy mismo en el grupo de soporte a la lactancia hemos hablado de este tema de sacarnos leche y congelarla y probar con bibe en caso de que la madre tenga que ausentarse y ha salido el tema de congelar la leche en botes de orina. Mucha gente lo dice porque son botes pequeños y prácticos (incluso una madre ha ido a la farmacia a comprar bolsas y le han dicho que los botes de orina eran muy prácticos para esto), pero la enfermera y la pediatra que tenemos como asesoras nos han dicho que en el proceso de esterilización de estos se usan gases que no són "aptos" para plásticos dirigidos a los alimentos. Por otro lado puedes esterilizar y usar cualquier taper que tengas en casa o bote de cristal.

Saludos y otra vez gracias a todas.
Avatar de Usuario
por Alle
#379928 Una idea para congelar cantidades pequeñas en botes de vidrio: los de las especias (aunque últimamente vienen muchas en plástico y estos ya no los recomiendo).

Imagen
LM 4 años y 8 meses
Avatar de Usuario
por ilargi
#379959
Alle escribió:Una idea para congelar cantidades pequeñas en botes de vidrio: los de las especias (aunque últimamente vienen muchas en plástico y estos ya no los recomiendo).

Pues a mi no me parece muy buena idea :???: , por bien que lo laves, a mi siempre me quedaría la duda de si lo he limpiado bien, de si queda algún resto, son muy estrechitos para aclararlos bien, los tapones siguen siendo de plástico.... y la idea de congelar en vidrio sigue sin gustarme demasiado, se vuelve más frágil con el frío, se puede quebrar a la mínima... y si se te rompe en el congelador (por un golpe fortuito, o porque se revienta), no puedes fiarte de que lo recoges todo bien, etc... cualquier trocito invisible de cristal podría crear problemas. Además, con los sucesivos cambios de temperatura, el vidrio se vuelve frágil. Es más, yo por regla general (ni en el trabajo ni en casa) congelo nada ni dejo que nadie congele incluso recipientes fabricados con borosilicato , por ejemplo pyrex(R), que en teoría es más resistente y si admite congelación http://www.arc-international-cookware.c ... stions.php

No sé, igual suena un poco pedorro :oops: , pero yo, si hay algún riesgo, creo que es mejor evitarlo...

Y en cuanto al precio de las bolsas, pues a mi tampoco me parecía abusivo... http://www.lansinoh.es/milk_storage_bags.html. Hoy en día gasto mucho más en fruta y verdura, en carne, pollo o pescado, o yogures, no sé si me explico :roll: . Y como dije ayer, sigo pensando que es mejor comprar recipientes como tupper pequeñitos y esterilizarlos al princìpio (luego no haría falta) o bolsas para congelar aunque no sean específicas para lactancia.
Última edición por ilargi el Jue, 04 Nov 2010, 11:56, editado 1 vez en total

Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#379962 Las bolsas especificas para lactancia, para congelar, al menos en mi comunidad, las han retirado del mercado, con Joan ya no las encontre en las farmacias, me dijeron que las habian prohibido, de ahi que comprara los botes de orina.

Yo si pienso el vidrio es la mejor opcion, pero no es tan facil encontrar recipiente de vidrio con el tamaño adecuado, que cierren hermitcos, faciles de limpiar,etc.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????