Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por icmesto
#376144 Hola,
Hoy la verdad que ando preocupadilla por su peso porque en el ultimo mes no ha cogido un gramo y seguimos solo con la teta pq la AC no le hace aun mucha gracia, pero lo peor de todo es que anoche se estaba quedando dormido sin cenar, me acoste a su lado y se engancho a la teta y por fin ceno....Luego se desperto a las 3 horas y el resto de la noche cada 2 horas, la mayoria de las veces no come apenas nada y asi hasta las 7h q se ha despertado del todo.
Es normal q este inapetente? Es normal que un bebe q ha engordado desde el principio 250 gramos a la semana ahora no engorde??? Y encima la pediatra me dice que intente la AC pero cierra la boca y se echa para atras tanto con el bibe como con la cuchara!!....
Gracias
Avatar de Usuario
por cristi5
#376233 Hola.

me gustaría saber que edad tiene tu bebé, aunque si le das AC supongo que al menos tiene 6 meses.

Si tu niño no se pone malito y le ves activo como siempre no te preucupes. Hay bebés a los que les cuesta empezar con la AC. Y respecto a lo del peso, desde los 6 meses creo que no hay que volver a pesar a los bebés hasta los 9. Ese intervalo es el que debes tener en cuenta.Y además debes saber que los bebés cada mes que pasa suelen ganar menos que el anterior.

Por otro lado dices que este mes no ha ganado nada, pero quizás el mes pasado tenía un pis o una caca a punto y sin embargo este mes tenía vacía la barriga, por lo que parece que no ha ganado cuando sí lo ha hecho.

De momento no te agobies y espera a la siguiente revisión. Desde luego que lo que no le alimente la lactancia materna no lo va a conseguir un purecito de verduras o de fruta, con menos calorías que la leche, así que tu sigue dándole teta antes de la AC, y si sólo toma una cucharada de puré tranquila, no necesita más

Avatar de Usuario
por Belsay
#376250 No pones que edad tiene tu bebé y desde cuando estás con la AC. A mi me costo mucha paciencia con el segundo porque no parecía que le iba la AC, el caso que poco a poco, ofrécele puré a la hora de comer, plátano o galletas o yogurt a la merienda, lo que vayas pillando y poco a poco y según se te ocurra.
A mi el peque lo mismo un día tomaba dos cucharadas y luego nada de nada y otra vez tetilla, otro día se tomaba un poco más y otro nada de nada de AC, intenté biberones de cereales, yo que se de todo fui probando.
Al final y poco a poco fue aumentando la cantidad de puré que tomaba a mediodía, probé varios sabores, diferentes cosas, le dejaba a él la cuchara cada vez que nos sentábamos a comer para que experimentara (desde los 6 meses) y bueno pues eso poco a poco y tras los dos promeros meses de AC un poco a la carta del peque descubrio que eso era lo que hacíamos los demás y bueno parece que le pillo el gustillo, eso sí la fruta ni hablar si quería que tomase fruta era mezclada con yogurt y de una en una...ahora toma de todo, come de casi todo y bien, eso sí a este le cuesta probar pero al final lo hace, no cuando yo quiero si no cuando él quiere...y además come sólo (se hace mayor).
Yo no le forzaría a comer más cantidad de la que quiere, ahora es su primer contacto con la comida y debe convertirse en un momento agradable para que en el futuro comer no se convierta en una guerra, uno comerá más otro menos y a otros les cuesta la novedad pero al final todos comen lo que necesitan si se les ofrece variedad. Si le ves bien, contento, con energía y sin molestias no le daría mucha importancia, mugha paciencia y calma para no anteponer nuestras ideas que cantidad se debe comer a sus necesidades reales.

Un abrazo. Isabel

ImagenImagen
ImagenImagen
por icmesto
#376280 Muchas gracias por vuestros mensajes!!
Yo lo veo bien, a veces se le sube la leche, pero en general esta bien pero mas delgadito..la pediatra me indico que fuera en 2 semanas a pesarlo y que iniciara la AC para engordarlo ( las tonterias que hay que escuchar...)...y me regaño por no haber empezado antes de los 6 meses....
Con la AC hago esto primero teta y luego algo de fruta o cereales pero no todos los dias, poco a poco....sin agobiarle pq ya es bastante nervioso...
Avatar de Usuario
por nuriah
#376309 Esto es lo que dice la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRIA sobre la introducción de la AC:

http://www.aeped.es/faq/lactancia-materna#48n145

La recomendación actual de la OMS es que la alimentación con otros alimentos distintos a la leche materna se inicie a partir de los 6 meses, cuando el lactante está preparado para recibir alimentos sólidos (con cuchara) y ha agotado sus reservas de hierro. Sabremos que está preparado porque:

* Se mantiene sentado con ayuda
* Ha desaparecido el reflejo de extrusión (sacan la lengua y expulsan el alimento)
* Manifiesta interés por otros alimentos
* Muestra hambre y saciedad con sus gestos

Hasta esa edad los niños no necesitan ninguna otra cosa.

Se recomienda:

* Introducir un alimento nuevo cada 3-4 días, para poder valorar la aparición de intolerancias o alergias.
* Respetar el apetito del niño. Durante el primer año de vida es preferible ofrecer primero el pecho y luego los alimentos que complementan la leche materna (“complementarios”).
* Ofrecer alimentos propios de la zona y según los gustos familiares, introduciendo gradualmente una dieta variada y agradable.
* Aunque no es importante el alimento que se ofrece primero, es aconsejable ofrecer cuanto antes alimentos que contengan hierro: carnes primero, pescados hacia los 9-10 meses.
* En cuanto al gluten (cereales con trigo, cebada, centeno o avena), lo más adecuado es introducirlo en pequeñas cantidades al mismo tiempo que se continúa dando el pecho.
* Los frutos secos, no molidos, no se deben dar antes de los 6-7 años, ya que existe riesgo de atragantamiento que puede ser grave.
* Evitar al principio alimentos que pueden contener muchos nitratos (remolacha, espinacas, zanahoria) la col, nabos y espárragos.
* No se debería añadir azúcar ni sal a los alimentos del bebé durante el primer año. Después es conveniente utilizar pequeñas cantidades de sal yodada.
* Se puede añadir al puré de verduras un poco de aceite de oliva.
* Los alimentos pueden ofrecerse triturados al principio y troceados o chafados a partir de los 8 meses.
* Los cereales pueden prepararse con leche materna, agua o caldo, o añadirlos a las papillas. No es necesario darlos con una leche artificial. El arroz y el maíz no contienen gluten.
* Dejar que el niño “experimente” comiendo primero con sus dedos, luego con la cuchara...
* Es una buena idea que el niño coma en la mesa con todos, la comida también es un acto social y el niño puede ver y aprender
* Mientras el bebé hace unas 4 tomas de pecho, no necesita otros alimentos lácteos como yogur, queso u otras leches en papillas o purés.
* No tiene sentido introducir papilla para que duerma más, ni tampoco introducir otros alimentos antes de tiempo para que el niño se “acostumbre” antes de que su madre empiece a trabajar.

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por nuriah
#376310
icmesto escribió: anoche se estaba quedando dormido sin cenar, me acoste a su lado y se engancho a la teta y por fin ceno....Luego se desperto a las 3 horas y el resto de la noche cada 2 horas, la mayoria de las veces no come apenas nada y asi hasta las 7h q se ha despertado del todo.


Esto no lo acabo de entender del todo.... se despierta, le ofreces el pecho y no mama??
Durante el dia cuántas tomas de pecho hace?


icmesto escribió:Es normal que un bebe q ha engordado desde el principio 250 gramos a la semana ahora no engorde???

Sí, es normal. Si continuaran engordando a ese ritmo, tendríamos mastodontes en lugar de niños... jajajajajajaja... ha habido algún cambio en la balanza o en la ropa o en el pañal que nos haga sospechar que no es rela que no haya engordado? Por ejemplo, a mí me pasó porque un dia la pesé con el pañal lleno de pipí sin darme cuenta y al mes cuando volví a pesarla no había engordado según la balanza pero ya no le estaba nada de ropa y era evidnete que sí había engordado...

DALE TODO EL PECHO QUE QUIERA Y LA AC QUE LE OFREZCAS HÁZLO ENRIQUECIDA (POR EJEMPLO, LOS PURÉS CON UN BUEN CHORRO GENEROSO DE ACEITE DE OLIVA), pero no te obsesiones, poco a poco... todo el mundo sabe, incluído tu hijo, que la verdura y la fruta engordan menos que tu leche. ;-)

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por icmesto
#376531 Si le ofrezco el pecho y tiene hambre se engancha como un loco o lo busca el pero se despista mirando todo!!! Asi que la cena se la doy cuando se va a dormir!!
Le estoy dando cereales con mi leche y algo de platano, naranja y mandarina ( chupa los gajos), la cuchara aun no la quiere, se la dejamos y juega con ella, ...entonces le damos un poco de comida con nuestros dedos y algo come...
Yo le veo bien...le pesare la semana que viene!!
Avatar de Usuario
por Belsay
#376547 Bueno bien, ah!!! cuando yo le daba la cuhara para que experimentara desde los 6 meses era para que jugara, ni se la acercaba a la boca, pero relacionaba la cuchara con la hora de comer y el mientras yo le daba de comer jugaba a tirarla al suelo a dar golpes, bueno lo que se le ocurriera. Ánimo por lo que decis con el pecho y que mira todo mientras mama me suena, el peque mio creo que no daba más de tres chupadas sin observar todo lo que había a su alrededor, la soltaba, volvía a coger la tetilla, en fin es un nerviosillo y una lagartija, ha salido movidito (si el primero lo era el segundo le gana, jaja!!!)

Ánimo y que vaya todo bien. Isabel

ImagenImagen
ImagenImagen