Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por cani
#9483 Patricia hoy hace 11 mesecitos, dentro de nada estaremos celebrando su cumpleaños. Cómo pasa el tiempo, y quién me hubiera dicho que a fecha de hoy mi vida sería como es.

Me he estado acordando de los duros comienzos, del poco apoyo con la LM, los problemas de “novata” que parecían un mundo. Cuánto hubieran cambiado las cosas si supiera lo que ahora sé. Y ya que he estado repasando mentalmente todo lo ocurrido estos meses, me gustaría si puede ser compartirlo con vosotras.


ALIMENTACIÓN
Patricia nació con 2.700 kg., razón por la cual el médico desde el primer día me mandó “ayuditas”. Me explicaron que en cuanto me subiera la leche le podría quitar esas “ayuditas”, pero curiosamente eso no pasó, la leche no subió, la nena se cogía regular ya que yo tenía poco pezón, y estuve así unos 15 días hasta que decidí quitarle poco a poco los bibes, y con bastante sacrificio y poniéndomela todo el día a la teta (tal como me aconsejó mi matrona) al mes y medio más o menos ya sólo tomaba 1 o 2 al día (ahora creo que le podía haber quitado todos, pero tenía miedo por los terribles percentiles).

Seguí así hasta que con poco más de tres meses me tocó empezar a trabajar (a tiempo completo), trabajaba mañana y tarde por lo que no podía sacarme leche por falta de tiempo y aunque tenía congelada no me llegaba para tantas horas, así que por la mañana sí le daba LM de la que tenía guardada, pero por la tarde otro bibe (ahora le daba 2 o 3 al día) y teta, teta y teta cuando yo estaba. Luego con 5 meses coincidiendo con el comienzo de la AC (la cual gracias a “Dios” no me ha dado grandes problemas), empezó a preferir los bibes a la teta, de forma que sólo podía darle teta ya por la noche. Con este panorama a los 6 meses se destetó solita, dejando la toma nocturna que era la única que hacía.

Con todo esto y aunque tarde, me di cuenta que tenía muy mal plan trabajando tantas horas, y me busqué otro trabajo a media jornada, en el que estoy muy contenta (aunque cobrando MUCHO MENOS, no sólo por las horas sino porque también es de menos responsabilidad). Ante todo y sobre todo me importaba mi hija, y no como pensé durante el embarazo poder darle caprichos, sino poder ESTAR CON ELLA.

SUEÑO
Durante el embarazo me regalaron el Duérmete niño, y para una novata embarazada parecía muy lógico, pero a la hora de la verdad, mi niña no dormía durante todo el día despertándose sólo para sus tomas, ella estaba siempre despierta, y en cuanto empecé a quitarle bibes, por supuesto todo el día colgada a la teta, así que en los brazos. Por la noche estaba con los cólicos, y crear rutinas era IMPOSIBLE (ahora sé que al principio eso es normal, pero entonces estábamos muy extrañados tanto yo como mi marido, que se las arregló para no trabajar el primer mes cosa que nunca agradeceremos bastante).

Poco antes de empezar a trabajar y superados los cólicos, decidí “enseñar a dormir” a Patricia, y como nunca le dejé llorar (eso y los brazos lo tuve claro en cuanto la vi) pensé que tenía que intentar calmarla, sin perder tanto tiempo cada vez (se nos iba 1 a 2 horas en cada despertar entre teta, bibe, brazos y demás). También me di cuenta que a veces lloriqueaba, pero a lo que iba a consolarle ya se había callado, así que empecé a esperar quietecita en la cama a notar que realmente se había despertado, y entonces iba si lloraba y en vez de darle de comer por sistema, la cogía y la volvía a dejar enseguida, o bien si la veía soñolienta sólo chupe y caricia. Se calmaba pero al minuto lloraba otra vez, llegué a repetir el proceso unas 10 veces por despertar hasta que se dormía de verdad, o decidía que realmente tenía hambre (luego he leído el Felices Sueños y esto se parece mucho a algunas cosas que allí dice, pero yo lo hice intuitivamente). Esto funcionó, Patricia se despertaba 1 o 2 veces para las tomas, así que la pasamos a su habitación (todavía creía que este era un paso obligatorio).

DORMIRSINLLORAR.COM
A los famosos 8 meses todo se estropeó, empezó con montón de despertares para el chupe, luego volvió a pedir biberón (yo ya no tenía leche) de madrugada, lo cual nos desconcertó mucho, porque llevaba 2 meses sin comer de noche, luego el gateo, guardería y en fin lo que todas sabéis. Así que encontré esta web, compré el libro Felices Sueños, y me puse dura en el tema de las rutinas y acostar prontito a Patricia. Pero claro entre dientes y sobretodo por culpa de resfriados, anginas y demás, se hace pelín difícil mejorar, qué os voy a contar, y lo malo es que al cometer el error de cambiarla de habitación tan pronto he conseguido que nuestra cama la vea como sitio “para jugar”, así que si está malita solo quiere brazos, nada de colecho.

Ahora después de salirle dos paletas de arriba, y comprar un humidificador para que pudiera respirar mejor, y algún otro truqui que vosotras me habéis dado, llevaba tres días durmiendo bien (1 o 2 despertares de los cuales uno para el bibe, que ya no lo perdona). Pero hoy no sé que ha pasado que para celebrar su cumplemes y a pesar de que efectivamente solo se ha despertado 2 veces, la segunda ha sido de 2 a 4 de la madrugada, así que ya veis un pasito para adelante, y otro para atrás.

En resumen, estoy contenta con este primer año, con todo lo que ha ido pasando y como lo he resuelto (por supuesto con muchos errores pero con todo mi amor), y sólo me queda decir que no se haría tan difícil si todos esos folletos y demás información que nos facilitan cuando estamos embarazadas y los primeros días, FUERA REAL Y ACORDE A LAS NECESIDADES DE LA MAMÁ Y EL BEBÉ Y NO TANTO A LAS NECESIDADES DE LAS GRANDES CASAS COMERCIALES. Y aunque aún no he decidido si tendré un segundo hijo o no, os aseguro que si es así, las cosas serán muy distintas, todo más natural y oiré sólo a mi corazón.

Si habéis llegado hasta aquí, gracias por aguantar el rollo.
Un beso :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por SASHAREA
#9488 Hola, ante todo gracias por compartir tu experiencia, al menos a mi me sirve para aprender. Mi niña, Lucia, tiene casi 7 meses y desde el principio quedó claro que era un bebe muy demandante, por lo que decidí satisfacer sus demandas y no dejarla llorar, asi que imaginate: brazos a todas horas, teta exclusiva y duerme en nuestra cama. Muchos me critican por ello, pero yo tengo la conciencia tranquila, disfruto asi y mi niña es feliz, asi que...

Lo que pasa últimamente es que está mucho más irritable, llora en cua to la sueltas un segundo (para ir al wc, etc), hace unas rabietas impresionantes, ha aprendido a hacer pucheros, no se deja vestir, aspirar los mocos, cambiar el pañal...imagino que es cosa del crecimiento, los dientes...yo que se, pero es una etapa agotadora, porque es dificil tenerla contenta. A ver si pasa rápido, o al menos aprende a hablar y me dice lo que quiere...jaja

Bueno, paro el rollo, hasta pronto
Un besito
Juana Mªy Lucia (6 meses y 22 dias)
Avatar de Usuario
por Barby
#9568 :fl Gracias por darte el tiempo de escribir todo eso, mi hija tiene 15 meses y me dio algo en el corazon recordar todas esas cositas, lo que cuesta ser mama y darse cuenta o conocer cosas cuando el tiempo ya ha pasado, pero no importa por que en los momentos dificiles hicimos las cosas lo mejor que pudimos. :lol:

Saludos,

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por rafi
#9600 Me encanta leer vuestras reflexiones, gracias por tomaros la molestia de ecribirlas.
Un beso, Cani.

Pd. ya tengo otro articulo del mes :wink:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Sylvia
#9677 Qué identificada me siento con lo que cuentas!!!

Claro que Carles la semana que viene hará 8 meses, por lo que, aún me queda mucho que pasar, aunque como bien dices, siempre es bueno tenernos para poder escucharnos y darnos consejos.

Gracias por contarnos tu experiencia, y para nada me ha parecido un rollo, lo he leído atentamente hasta el final y me he sentido identificada en casi todo.

Un abrazo,

Imagen
Imagen
por guiomar
#9697 Gracias por compartir tu experiencia y tu cambio de chip, creo que es muy enriquecedor para todas nosotras. Ver que sí se puede.
Avatar de Usuario
por palomalex
#9769 Hola!
Mi bebé ya tiene catorce meses y la verdad es que no me puedo resistir a contestar tu mensaje. Mi peke acaba de empezar a andar y la verdad ¡cómo pasa el tiempo! la verdad es que sólo quiero que se quede como está, que no crezca.
Yo también cometí muchos errores, pero aprendí mucho con él. Ahora sé que no me arrepiento de haberle dormido en brazos, que hice bien en haberle dado el pecho hasta los nueve meses y que opinar es gratis sobre todo cuando no se habla de tus propios hijos. También aprendí con ésta página de internet, que los niños son niños y como bebés, necesitan amor y comprensión, y no normas y rutinas.
La verdad es que cojí una excedencia de 8 meses (1año justo con la baja) y me arrepiento de no haber cojido más. Los niños son niños una vez, y ahora me castiga cuando le recojo de casa de mi suegra y no quiere verme (lleva así tres meses).
Haré como tu dices, si hay un segundo, estaré en casa con el y le cuidaré con intuición (es lo mejor) y sobre todo mucho amor (incluso cuando llevas meses sin dormir y sólo tienes ganar de suicidarte).
En fin, te animo a que sigas pensando así y que disfrutes mucho de tu bebé.
Besos a todas.
Avatar de Usuario
por lucyrober
#9855 Me parece un mensaje muy emotivo. Es cierto, yo también pienso que cambiaría muchas cosas, pero es lo que tiene ser mami primeriza! que lo haces lo mejor qque crees/puesdes. Lo mejor como dices es actuar por el instinto y el corazón. Es tan complicado esto de la paternidad, pero tan gratificante!

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por lukanipy
#9865 Que confiadas somos y que inexpertas cuando lo uico que tendriamos que hacer es seguir nuestro institno

Imagen
por joanaa
#9956 como te dicen por aqui...gracias por compartir con nosotras esto tan bonito.La verdad es que yo nunca imagine que sería tan bonito esto de la maternidad.Desde el embarazo,que yo recuerdo con muchisima ilusion,hasta el parto,los primeros momentos....las primeras noches por el pasillo de casa....
muchas gracias y a seguir disfrutando.
por mellisenero
#10635 YO, SI MIRO HACIA ATRAS, HAY COSAS QUE ME ENCANTAN Y COSAS QUE NO. YO TUVE UNA GRAAAAANN DEPRESION POST-PARTO Y LOS DOS PRIMEROS MESES FUERON MUY MUY MALOS, ERAN DOS BEBES, SIN AYUDA, Y CON MUCHAS COMEDURAS DE CABEZA Y LA VERDAD, PREFIERO QUEDARME EN RECORDAR SOLO CUANDO NACIERON Y LA PRIMERA VEZ QUE ME LOS PUSIERON EN LOS BRAZOS. Y DESPUES RETOMARLO CUANDO TENIAN YA LOS DOS MESECITOS. ENTONCES EMPECE A DISFRUTAR YO. YA NO ERA SOLO OBLIGACION Y TRABAJO (QUE ERA LO QUE YO SENTIA EN ESOS MOMENTOS ) ERAN MIS PEQUES Y LO MEJOR QUE ME HA PASADO JUNTO CON CONOCER A SU PADRE.
NO DUERMO, APENAS TENGO TIEMPO DE COMER, Y MI ESPALDA CREO QUE JAMAS VOLVERA A ESTAR RECTA, POR NO DECIR CUANDO FUE LA ULTIMA VEZ QUE PUDE IR A LA PELU, TRABAJO E INTENTO ESTAR BIEN CON MI MARIDO, PERO NO LO CAMBIO POR NADA EN EL MUNDO. SIENTO EL ROLLO, PERO GRACIAS POR LACONFIANZA.
por M.Dolores
#10636 Yo también quiero compartir mis casi 11 meses de mamá con vosotras.
Ser madre me ha cambiado la vida por completo. Aunque Jesús ha sido y es un niño tranquilo también hemos pasado unos meses muy duros que nos han hecho ser mucho más fuertes, mas consecuentes y sobre todo que me han dado la seguridad que la experiencia aporta.
Cuando salgo a la calle me siento capaz de cuidar de mi hijo cien veces más aunque a veces resulte un trabajo verdaderamente agotador.
Tras la maternidad nos convertimos en personas nuevas, capaces de afrontar muchas cosas que antes no podíamos ni imaginar eso sí, siempre que tenga al lado a mi hijo y a mi marido.
Un besazo

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por merche70
#10957 Me ha encantado tu post!!!

Es cierto que cambiariamos muchas cosas si pudieramos volver a vivir los primeros meses de nuestros bebes sabiendo lo que sabemos ahora, sobre todo las primerizas como yo.

Pero tambien tiene su parte de encanto el ser mami primeriza ¿no? :wink:

un beso

Imagen
por aliciacriado
#13198 Me ha encantado tu historia, pero pensandolo bien, siempre seremos madres primerizas, aunque sea con el quinto hijo JAJAJAJA, pues cada hijo es de una manera, y lo que te funcionó con uno con el otro no..
Yo tengo un hijo de 15 meses y un sobrino que vive con nosotros desde siempre, y lo que me funcionó con mi sobrino Guille, que ahora tiene nueve años, no me ha servido con mi hijo Carlos, pues son totalmente difentes, y estan criados en la misma casa, con la misma paciencia y el mimo amor..
Ellos no dicen que madres tenemos que ser, no nosotros que hijos queremos que sean.-
Avatar de Usuario
por mariquilla
#13278 :fl :fl :fl Un beso. Gracias por compartirlo con nosotras.
Merche, me encanta la foto de tu bebé porque se parece al mío.
Es maravilloso ver que hay montones de cosas que hicimos por puro instinto y luego las hemos leído en el Felices Sueños, o en los libros de Carlos González. Esto me dice que estamos en el camino correcto.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen