Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por andreachile
#13553 :fl queridas, estoy con un tema sin resolver dando vueltas...
mi marido está totalmente entusiasmado en que realicemos nuetro viaje de vacaciones para que la niña concozca a sus abuelos paternos... en auto.
sueña con que nos vayamos en auto más de 2.000 kilómetros... y que vayamos deteniendonos cada cinco horas.
:?: los problemas para mí son los siguientes:
- en muy largo el trayecto y si nos detenemos a dirmir tres noches, viajaremos tres días aprox.
- me da miedo la carretera.
- iremos casi todo el tiempo por el desierto (el desierto más árido del mundo...), con lugares para detenernos casi cada cinco horas o más.
- la niña no dura más de 45 minutos en su silla para el auto (este es el punto principal), luego llora y llora y llora y mucho (ella es bien lloroncita y grita mucho, además tiene muy buenos pulmones y odio dejarla llorar, no lo soporto). sólo se calma si la toman en brazos, pero cómo tomarla si estamos viajando, en la carretera y al sol...
:( uffffff!, estoy complicada, porque la idea es bonita, ya que tendremos auto en la ciudad a la que llegaremos, pero... son tantas dificultades según veo.
alguien ha vivido algo similar?, estoy exagerando?, habla mi temor y mi falta de experiencia?. en avión serían, considerando tralados al aeropuerto y viaje en bus a la ciudad de los abuelos, unas 7 horas.
:? no sé, por favor necesito ayuda pronto.
gracias!!!!!!!!.
por mimar
#13554 Hola

Te cuento mi experiencia a ver si te sirve viaje 1370 km con mi peke cuando tenia 13 meses quiza un poquito menos, fue en autobus y sin detenernos... 17horas ....que te puedo decir... menos mal que venia mi madre para ayudarme.
No resulto nada facil pero me lo imaginaba peor.
Primero ni bien subimos durmio una siesta, despues se desperto, estuvo fastidiosa y queria bajar ...caminamos por el pasillo, se subia a upa de los pasajeros en fin ...luego se durmio y si hubiera sido por ella hubiera seguido durmiendo pero habiamos llegado...!! :lol: :lol: :lol:

Ir en auto, no creo que sea tan complicado me lo imagimo mas facil porque podes parar y respetar sus tiempos, cambiar panales tranquila por ejemplo.

pero lo mas importatnte me parece que es no agobiarte.

Me estoy preparando para realizar el mismo viaje (1.370km) en los primeros dias de enero ...y la verdad, me siento un poco agobiada, como ya esta mayor nose si es peor o mejor...despues te cuento y vos tambien contanos

saludos

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#13559 Yo no tengo experiencia en trayectos largos (lo sumo 120 Km de ida y otros tantos de vuelta), y mucho menos en desiertos :shock: . Pero por dar ideas,...

- viajar de noche, es posible? Ella puede dormir, y podeis hacer paradas cortas cada x horas, o hacer turnos conduciendo.

- viajar en avión. Y en la ciudad alquilar un auto. (personalment lo veo como lo más viable, y así no perdeis 3 dias de vacaciones en la carretera)

Ya nos irás contando... y feliz viaje

por Esther.
#13573 Hola! Estoy con Neus... yo si tuviera que hacer un viaje tan largo lo metería en el coche de noche (que es cuando les toca el sueño más largo) y así si está cansado y tiene sueño seguro que duerme muchas más horas de un tirón. De día haría paradas muy frecuentes.
Mis padres cuando hacían viajes largos lo hacían así y dicen que dormíamos 7-8 horas de un tirón...
Sinó, me decantaría por el avión.

Suerte :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por andreachile
#13585 olvidé decir que la pequeña tendrá 10 meses para el viaje y que sí, es posible parar y manejar los tiempos, pero... en medio del desierto?, no hay nada... :|
lo de viajar de noche es una buena idea, :| pero yo no sé manejar y mi pareja se llevaría todo el trabajo y es peligroso...
:?: estoy hecha un mar de dudas y complicaciones.
espero todo resulte bien y sigo leyendo y esperando sus comentarios. gracias!!!!!!!!!! :fl
Avatar de Usuario
por EDY
#13592 :fl Hola de nuevo!! Es simplemente comentar una cosilla... yo con el saquito estoy supercontenta, pero nose como los brazitos los tiene al aire pues pienso que puede tener algo de frio, pero el tema esque cuando le echo una sabanita se pone a sudar... :? y si no le pongo nada cuando le cojo en la noche tiene las manitas y orejitas frias... :? es normal?? os pasa?? :cry:
El tema esque cuando nosotros dormimos pues claro te metes los brazitos dentro de la camapero ellos como no pueden pues...
Nose a ver si a alguna le preocupa lo mismo :wink:
Besitos
Avatar de Usuario
por mariapazolga
#13597 Hola Andrea, por lo visto viajas al interior de Arica o Iquique ¿cierto?, mi Emilia tiene un año y la verdad que no me animaría a hacer ese viaje por tierra, en mi caso porque tengo un auto super chiquito (yaris 2 puertas!) asi que iriamos cargados como ekekos y muy incómodos.... pero si tu auto es cómodo y grande... pues me lo pensaría ya que tendrías espacio.

La carretera al norte no es muy transitada asi que si necesitas pasarte al asiento de atras para llevar al BB en brazos o acostarlo un ratiro en el asiento, o para mudarlo, no es tan peligroso como andar por la Alameda a las 6 de la tarde.

Igual es un viaje largo y agotador ¿no han planificado hacerlo por avión?, si compran con tiempo no sale tan caro, el BB no paga y pueden arrendar auto por $10.000 diarios (yo arrendé a ese precio en Iquique).

Igual es un tema..... al final que tienes que hacer lo que te deje mas tranquila, se supone que las vacaciones tienen que entusiasmarte y no angustiarte.

Por un postnatal de Seis Meses
Visita nuestra página y firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com

ImagenImagen
por guiomar
#13602 A nosotros se nos ocurrió ir a Zihuatanejo con los peques de vacaciones y fueron 11 horas de coche y la verdad, yo no repito. Fue espantoso. Antelmo tenía 7 meses y Almudena dos años y poquito y se les hizo larguísimo.
Avatar de Usuario
por Barby
#13606 Sabes, yo tambien pienso que es un viaje muy sacrificado para los 3 ya que solamente maneja tu marido y la carretera para el norte igual es peligrosa a veces por la camanchaca (neblina), otros puntos con demasiado calor, lo otro a considerar es que tu dices que pararian cada 5 horas pero hay ciudades o pueblitos que igual estan super alejados de la carretera y tendrian que seguir manejando para estar un par de horas y vuelta a tomar rumbo a la carretera, yo a lo mas e ido a la Serena un fin de semana largo o a Talca que son 6 horas de viaje y es cansador, ademas se te van a ir 6 dias en puro viaje (ida y vuelta), yo creo que es un tema para conversarlo bien, lo otro es que consideres cuanta plata van a gastar en bencina, peajes y en cada parada que van a realizar, alojamiento etc, quizas esa plata la usan mejor para arrendar un auto y como te decia Mariapazolga, si compras los pasajes para viajar en avion quizas puedas encontrar una buena oferta y por último lo pagas en cuotas ya que ahora dan bastante facilidades.....espero que todo salga bien.

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por andreachile
#13636 muchas gracias por las respuestas. desde sus experiencias, veo que es mejor no hacer el viaje en auto... aunque sea bonita la idea.
lo del avión es mi alternativa, además el costo es similar a lo que se gastaría yendo en auto, incluso podría ser menos...
respecto al lugar donde voy, casi acertaron, en vez del sur al norte, voy de iquique a rancagua... desde coquimbo al sur ya no es tanto problema, pero imaginen (las chilenas), pasar por el loa, antofagasta, caldera... ¡mucho calor! y me imagino lo peor :shock: : la niña llorando y llorando y nosotr@s en medio de la carretera deteniéndonos para calmarla cada 10 minutos...
me quedan algunos días para repensarlo. :cry: lo que más lamento es no poder compartir el entusiasmo y optimismo de mi pareja, pero como ustedes dicen, las vacaciones son para descanasar y no para agobiarse.
gracias de nuevo y estamos comunicándonos...
:| sigo dándole vueltas...
gracias :fl
Avatar de Usuario
por Lizzy
#13747 Tu esposo comprendera...
Mira, yo acabo de hacer un viaje en auto de 700 km... y la verdad, aunque es menos de la mitad del tuyo, es terrible y eso que viaje toda la noche para llegar en la mañana (llegue hoy) pero ni bien fueron las 6 los ojos bien a biertos y super aburrido de estar en brazos queria su espacio, bueno el mio tiene 5 meses y de noche duerme bien, por eso hago el viaje de noche por que si lo hago de dia, el calor les agobia, sudan, se mueven y el calor del cuerpo de uno los fastidia aun mas... en tu viaje manejaras todas horas y solo tu sabes como se comporta tu peque... de hecho es emocionante viajar con ellos, con el mayor hemos hecho vaijes laaargos pero desde que tuvo 2 añitos que es diferente, para mi ha sido primera experiencia al viajar con mi segundo nene en auto en un viaje de 12 horas (sin parar) y la verdad no la repito por el momento mas...
Nos cuentas!!
Un abrazo!!

Lizzy, Lucho, Sebas y Nico... amigos por siempre... ;)
Avatar de Usuario
por andreachile
#13848 gracias a todas, aún no tengo claro qué haré... pero creo que estoy apostando por el viaje en avión...
por Yolanda y Paula
#14313 Hola Andres!!! no sé si ya has decidido algo, pero por si te sirve de experiencia, yo viajé desde Barcelona hasta México DF en avión, cuando Paula tenía 4 meses.

Yo estaba inquieta con el viaje, pero déjame decirte que lo pasó fenomenal. Te ponen una cunita donde puede descansar en sus horitas de sueño, y puedes caminar con ella por todo el avión, así que, yo, por ejemplo, me llevé el canguro y cargándola la paseaba de arriba a abajo y la verdad, cuando aterrizamos, nos felicitaron por tener una bebé tan tranquilita (no lo es) y porque no parecía que hubiese un niño en el avión.

Lo único que tienes que tener en cuenta es que constantemente y sobretodo en el despegue y aterrizaje, tienes que darle pecho. Es muy importante para que sus oídos no sufran el cambio de presión.

Bueno, espero haberte ayudado.

Un beso
Yolanda

ImagenImagen