Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por solecilla
#77834 OPINO COMO MARIANA, QUE UN BEBÉ QEU NO HA PASADO POR FASES DE ANGUSTIA DE SEPARACIÓN TIENE UN PROBLEMA. AUN ESTA A TIEMPO DE SOLUCIONARSE. PERO ES UNA ETPA CRUCIAL EN EL DESARROLLO AFECTIVO DE LOS NIÑOS, QEU UNICAMENTE NO APARECE EN LOS CASOS EN QEU NO SE HA ESTABLECIDO LA "RUTA" DEL VINCULO.

LO SIENTO ANGELES, PERO NO SOMOS NOSOTRAS LAS QUE NOS EMPEÑAMOS EN QEU ESTO ES ASÍ, SINO TODOS LOS PSICOLOGOS Y NEUROLOGOS QEU DURANTE EL SIGLO 20 HAN ESTUDIADO LAS RELACIONES AFECTIVAS Y SU ORIGEN EN LA INFANCIA. LEE LA BIBLIOGRAFIA DEL ARTICULO DE PORTADA.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por Mariana
#78109 Me quede pensando en e tema, ahora mas seria..y para todas...

La angustia del octavo mes no es electiva, ¿acaso alguna o alguno no paso por la adolescencia? es lo mismo exactamente...habra quienes diran...yo no sufri la adolescencia, otros diran que fue un eterno llorar, otros diran que fue la epoca mas feliz de su vida... y otros nos diran que la adolescnecia es depresion.....Pero todos pasamos por ella, a todas las mujeres nos vino el periodo, a los hombres les cambio la voz, nos salieron pelos donde no habia..etc
Todos pasamor por estas llamadas crisis vitales y maduramos, en estas crisis aprendemos y lo aprendido lo usamos para la siguiente etapa....
Es lo mismo, es una etapa que todos pasamos unos mejor y otros peor, cada uno diferente, no hay un niño que no pase por esta etapa...bueno si los hay, son niños con problemas graves de desarrollo(hasta ahi voy a decir del no paso por esta etapa por que es un tema muy delicado) .... la angustia viene por que se saben diferentes a mamá y la angustia cada uno la manejamos diferente, es su primera angustia importante por asi decirlo, de la cual puede aprender a que en las siguientes angustias (que tendra miles a lo largo de su vida) como manejarla... de ahi la importancia de estar con ellos y enseñarles ....
Sintamonos felices de que nuestros niños pasan por este periodo, por que nos esta diciendo que es un niño sano....creanme...
Cada uno lo va a pasar diferente, hay algunos razgos generalizables, pero cada uno somos difernetes....eso si...
Pero si es generalizable... por eso hay muchisima gente que se dedica a encontrar estos razgos generalizables en todas las cultura para hacer teorias...asi que bueno...
Demosle amor a nuetros hijos, armas, herramientas para que sepan manejar su angustia y les sriva para toda su vida, los primeros años de la vida de nustros bebes es determinante en su futuro...asi como los primeros tres meses de embarazo lo son y nos cuidamos de ciertas cosas, medicamentos, comidas, ejercicios..etc etc...
Avatar de Usuario
por Paola mama de Isaac
#78137 Mariana poniendo en enfasis lo que dices, yo me alegro de ahora contar con tanta informacion, es que antes nos criaban a la bendicion de dios y segun experiencias de las abuelas, pero ahora con tantos estudios es como que de ciegos no querer ver que tenemos a la mano la manera de hacer esas etapas menos dificiles sobre todo a los peques pero tambien a nosotros mismos al saber porque lloran los bebes, dandoles en esos momentos mas amor que nunca, mis teorias van mas del corazon no puedo armar una teoria cientifica pero se que mi corazon no me falla y por eso les expongo siempre lo que siento con el corazon.

Lic. Paola Franco.Mexico.
Imagen
Imagen