Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por MAMIBEBE
#377960 Hola chicas, mi peque acaba de cumplir tres años, ya le avisé días antes que cuando cumpliese tres añitos ya no tomaría tetita, así que ayer comenzamos.
Pidió tetita nada más levantarse y le dije que no, que ya le había dicho que con tres años no se come tetita, y que además la tetita ya no está rica.
A lo largo del día me pidió alguna vez y lo que hice fue ponerme un poco de ajo en las dos tetitas y el pobre cuando se acercó me dijo, NO ME GUSTA.

Lo peor para mí fue por la noche. Como siempre, después de la cena nos tumbamos en el sofá para dormir, hasta ayer nos tumbamos, y mientras le contaba un cuento, comía tetita. Ayer el pobre no sabía que hacer, le conté el cuento pero no se quería tumbar, así que le hice cosquillitas hasta que se durmió. La verdad que ni lloro, ni se quejó ni nada. Pero yo estuve todo el roto con unos lagrimones que pa qué.

No sé si es que no estoy preparada o que. La verdad es que hay momentos en los que se me hace muy pesado, porque hay veces que demanda mucho. Si estamos todo el día en casa y se aburre, se sube a que le de tetita, si estamos en cualquier sitio, quiere tetita, y bueno, creo que será mejor.

Ahora mismo estoy echa un lío, la verdad que él lo llevó el primer día muy bien, pero parece que soy yo la que lo llevo peor. Voy a echar de menos mucho esos momentos.

Otra razón para el destete, es que tuve un aborto en mayo, y claro, he oido que si tienes antecedentes de abortos y estás dando pecho, tienes más probabilidades de abortar de nuevo, y la verdad, tenemos mucha gana de tener otro bebito.

Otra cosa, las siestas las hacía en la tetita y me costaba un poco, pero claro ahora sin tetita casi será imposible dormirlo, ayer por ejemplo no durmió, pero bueno, luego se durmió a las 9.

Chicas, si habéis tenido esta experiencia, me gustaría que me contáseis que tal os fue.

En fin, a ver como se nos da. Iré contando....

Besos.

Imagen
Avatar de Usuario
por soniafer
#378082 Nada animate ya veras como todo es pasajero. :117:
No se aconsejarte mucho sobre el destete ya q todabia sigue tomando teta con 32 meses.

Sonia

Imagen
Avatar de Usuario
por MAMIBEBE
#378117 Buenos días,

Ya estoy algo mejor. Mi peque lo lleva genial. Ayer me pidió para dormir, pero la probó y dijo que no le gustaba.

Lo que pasa es que ahora dormir la siesta es imposible, ya que de últimas me costaba dormirlo incluso con la teta, así que ahora que no toma, nada de nada. Entonces hay días como por ejemplo hoy que vamos a celebrar su cumple, que quiero que duerma siesta, porque si no el pobre no puede con su alma luego.

Por las noches tardamos un poco, pero al final entre cosquillas de su padre y mías se duerme, pero sé que con teta se dormiría mucho antes.

Por fa, alguna experiencia al respecto?

Un beso

Imagen
Avatar de Usuario
por cristi5
#378136 Hola.

Me imagino lo mal que lo debes estar pasando.

Yo personalmente no he destetado oficialmente a mi hijo mayor. El cada vez me ha ido pideindo la tetilla con menos frecuencia, y hoy en día me pide una vez cada 15 días o así. Hace dos noches se durmió pegado a la teta, y la verdad es que como ahora está más despegado de mi, es un momento muy agradable. Te lo digo por si reconsideras tu decisión de destetar. Creo que es mejor que sean ellos los que se desteten solos, ya que al forzarlos nosotras lo pasamos mal y ellos también.

Por lo del aborto, pues si lees a Carlos González, e incluso la Asociación Española de Pediatría, no desaconsejan estar embarazada con dar la teta. Sólo en casos raros, si hay contracciones muy fuertes que liberen gran cantidad de oxitocina y se ve peligro puede desaconsejarse. Por lo demás, también se libera oxitocina con las relaciones sexuales, y sin embargo nadie desaconseja estas últimas.

Yo me quedé embarazada dando la teta, seguí así todo el embarazo, y después comencé una lactancia en tamden fabulosa.Tengo una hermana, que al igual que tu estaba dando la teta, se quedó embarazada y abortó, pero el aborto no fue originado por la lactancia. De hecho más tarde se volvió a quedar embarazada, y hasta el 5º mes o así siguió dando la teta, hasta que su hija se destetó.

Con esto te quiero decir que por miedo a un aborto no destetes a tu hijo. Valoralo bien y piensa si os merece la pena lo mal que lo estais pasando los dos. Y hagas lo que hagas estará bien hecho, por que esa es tu idea, hacer lo mejor, y desde aquí te doy todo mi apoyo.

En este enlace de la AEP te explican esto:

¿Puedo seguir amamantando si me quedo embarazada?

Durante el embarazo hay niveles de estrógeno placentario y otras hormonas que disminuyen la producción de leche y cambian algo su sabor. En realidad, lo que ocurre es que se vuelve a producir calostro. Algunos niños notan esos cambios de sabor, lo rechazan y se destetan, otros no, y otros lo rechazan primero pero "se reenganchan" después. En otros casos a la madre le viene peor por ser sus pezones más sensibles, pero muchos niños siguen mamando y la succión remonta la producción de leche.

Dar el pecho no es incompatible con un nuevo embarazo. No hay más inconveniente para amamantar en el embarazo que en el caso de una amenaza de aborto. Si se notan contracciones, hay que saber que la succión estimula la producción de oxitocina, que es un estimulante del útero, por lo que en algunos casos será necesario suspender la lactancia.

Hay buena información en la página web de "Alba-Lactancia materna": http://www.terra.es/personal7/eulalia1/tandem.htm

Y cuando nace el nuevo bebé tiene algunas ventajas:

* La madre ya es una experta.
* Los pechos funcionan mejor que la primera vez y, como hay dos succionando, también producen más leche.
* La madre no suele sentir la ingurgitación de los primeros días, pues el "grande" puede ayudar a vaciarla.
* La succión del "grande" ya habrá formado los pezones (una preocupación de madre novata) .
* La succión del "grande" también ayuda a la rápida subida de la leche, de modo que el 2º bebé suele perder menos peso los primeros días.
* Cuando el 2º es algo lento para succionar, si mama antes el 1º, encontrará que "ya ha subido la leche".
* Ambos bebés pueden mamar a la vez o por turnos.
* El mayor ya come otras cosas, de modo que no va a privar al menor de su principal alimento. Éste debe tener preferencia.