Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ros13
#362948 Hola, estoy un poco chafada porque me han dicho que Jorge tiene el frenillo corto y que todos los problemas de mastitis de grietas...etc... pues es debido a esto.
por favor a alguien le pasa lo mismo?
me podeis aconsejar que hacer??
debo dejar la lactancia???

Estoy un poco ploffff,,,, veo que se acaba la lactancia y no puedo hacer nada.
Besos

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#362950 yo te recomendaría que te acercaras a un grupo de lactancia que seguro que te echan una mano.

La liga de la leche tiene un grupo virtual con su correspondiente correo electrónico para consultas además:
http://groups.google.es/group/la-liga-d ... tual?pli=1

Y te paso estos enlaces:

De la liga de la lecha:
http://www.llli.org/Lang/Espanol/LVAprMay02b.html

De SINA:
http://asociacionsina.org/2010/01/18/fr ... iloglosia/

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por nuriah
#362962 Hola ros13, un frenillo corto no significa el fin de la lactancia. Para nada.
Hay que ver qué tipo de frenillo tiene el bebé, ya que hay algunos que se pueden cortar "ambulatoriamente", es decir, en la consulta del cirujano y salen de allí mamando traqnuilamente, y otro tipo de frenillos no son tan fáciles de cortan y necesitan operación. Supongo que si te lo han visto es porque debe ser bastante evidente.
Cortar el frenillo no sólo so puede servir para una mejor lactancia si no que también puede llegar a afectar a la dentición, habla, formación del paladar, todo dependerá del tipo de frenillo, como te he comentado antes.
Para valorar el tipo de frenillo que tiene deberías ir a un grupo de asesoras de lactancia que estén formadas en el tema (ya que todo el estudio que relaciona mastitis, grietas, infecciones, etc... con el frenillo corto es muy reciente) o bien a un cirujano especialista en el tema (y que hay muy pocos).
No sé dónde vives, pero yo te podría indicar a donde ir si vives en Barcelona o Madrid, si no quieres comentarlo en público me puedes enviar un mensaje privado.
Notas como si el bebé te masticara el pezón? O como si te rozara constantemente como raspando con la lengua? Son movimientos compensatorios porque el frenillo impide hacer el movimiento correcto a la lengua.
No es el fin de la lactancia, se puede solucionar, es más, se puede solucionar y podeis disfrutar mejor aun si cabe de la lactancia una vez localizado el problema. Conozco muchas mamas que lo han solucionado y amamantan en la actulaidad a sus bebés muy satisfactoriamente.

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por ros13
#363069 Muchas gracias chicas por vuestra ayuda.
Ahora entiendo porque no me podia quitar las pezoneras.Siento todo lo que tu dices nuria, un raspadito continuo incluso con pezonera.y cuando le he dado sin ellas sale el pezon como una barra de labios cuando es nueva.
ayyssss que mal me siento.
Os sigo informando.
gracias :fl

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Prisdy
#364552 Te entiendo muy bien amiga, me pasó lo mismo cuando bebé estaba de unos 3 meses sufrí mucho con las grietas y los dolores pero me aferré a no dejar la lactancia materna no sabía que mi bebé (Nico) tenía el frenillo corto si no fue hasta que el pediatra me lo comentó y me dijo que eso se solucionaba haciendo un pequeño corte en el frenillo, y lo hicimos y desde entonces se lograron sanar las heridas y calmaron los dolores y mi bebé logró tomar mejor la teta.


Te recomiendo consultarlo con un médico, ellos sabran que hacer en estos caso. besos.
por Maar
#368489 Hola Ros, por si te sirve, te cuento mi experiencia:
A mí me dijeron dos pediatras que mi hijo no tenía problema de frenillo. Después fui a un grupo de lactancia de mi ciudad (cuando mi nene tenía mes y medio) y una asesora me comentó que tenía un frenillo submucoso (no es tan fácil de ver no se está entrenado). Luego fui a que se lo cortara el cirujano pediátrico de manera ambulatoria (no es nada, tarda literalmente un segundo) y mi nene continuó mamando en seguida
Sigues con las pezoneras? Cómo os está yendo?
Besos
Avatar de Usuario
por nuriah
#370615 Ros, ya no te hace daño? La mayoría de veces (si no se corta el frenillo) suele pasar lo que atí: que cerce la boca del bebé y deja de hacer tanto daño.

Lo primero de todo; FELICIDADES por llegar hasta aquí, que sé que no es nada fácil!!!

Cuéntanos, cómo estáis ahora??? :fl

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por Barby
#370977 Hola, hace muuucho que no entraba al foro, espero que esten todas bien :fl .

Mi hija tambien tiene el frenillo corto, ella a fines de julio cumple 3 años, nos dimos cuenta hace menos de 1 año que lo tiene asi, pero por consultas por aqui y por alla nos decian que habia que operarla cuando fuera mas grande, en mayo la lleve a un otorrino y la operacion ambulatoria nos salia carisima, despues la lleve a un cirujano infantil (nos sale mas barato) pero por varios motivos entre ellas una bronquitis aun no la llevamos para que la operen.
En cuanto a la lactancia ella aun toma pecho :woow , en la mañana, a media tarde y por la noche para dormir, cuando ella tenia 9 meses mas o menos tuve unas heridas muy feas en el pezon, pero fue por mordidas que ella me hizo, en general la lactancia fue muy buena, ella se alimenta bien (fueron preguntas del cirujano infantil), lo unico es su habla, pero la hermana mayor fue lenta para hablar (ha varias consultas en este foro) y asumimos que la menor tambien era lenta para hablar ya que comenzo mas o menos en diciembre del año pasado, ahora habla muucho mas, dice muuchas palabras pero ninguna se le entiende con claridad, ella pasa mucho tiempo conmigo y con la hermana de casi 6 años, pensamos que el frenillo corto ha influido en eso.

ImagenImagen

ImagenImagen
por llunatgn
#372427 mi hijo tb tenía frenillo corto. Se lo vieron a los 2 meses y medio, al ver que no paraba de mamar a todas horas y aun así le costaba un montón subir de peso. Desde el grupo de lactancia me recomendaron un pediatra que tiene consulta de lactancia y allí mismo se lo cortó en un momento. No es un rato agradable, pero funcionó. Aun mama constantemente, pero ahora al menos va subiendo bien de peso!