Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por eventqro
#359255 Fijense que mi bebé de 4 meses, me ha estado pidiendo leche muy seguido.. no he sentido mi pecho tan lleno de leche ultimamente y mi ultima cita con el Pediatra me lo confirmo: mi bebé no está creciendo lo suficiente, ese mes aumento solo 250 grms. ! y ya metimos papillas a sus 4 meses y medio... Pero por mas que tomo agua y me pego a mi bebé no se me llenan los pechos!!!?? y siento que se queda con hambre!! , que hago!?!?!?
Avatar de Usuario
por nuriah
#359261 hola!!!
no te estas quedando sin leche. tranquila. te notas los pechos deshinchados porque más o menos a los 3 - 4 meses se ajusta la producción de tu pecho con la demanda de tu bebé, eso quiere decir que ni tu hijo se queda con hambre ni tus pechos se hinchan almacenando leche "sobrante". están perfectamente adaptados a la demanda de tu bebé.
Puede ser que hayas intentado espaciar tomas? Tu bebé aun es muy pequeño y hay que darle todo el aporte de leche necesaria. Con la edad que tiene debería de ser todo leche materna. Hasta los 6 meses deberían tomar exclusivamente leche. De hecho, no se debería introducir nada hasta que el bebé cumpliera los siguientes requisitos:
-se mantenga sentado
-sepa dar señales de saciedad, es decir, que no quiere más (apartando la cara o la cuchara con la mano)
-haya perdido el reflejo de extrusión (sacar la lengua con los alimentos hacia fuera)

Tienes leche para alimentar a tu hijo, sólo hace falta ofrecer más el pecho, a mayor demanda, más producción. Deberías preocuparte si tienes los pechso hinchados, eso signmifica que no está tomando lo que tomaba.
El epcho sólo almacena un poco de l leche que no se toma el bebé (pechos más duros) pero la leche se fabrica al instante mientras ellos maman, y si mamara durante una hora tu fabricarias leche durante una hora. Olídate de hoararios y relojes y ofrece pecho cuando él quiera (da igual si ha mamado hace 15 minutos) y el rato que él quiera. Pereferentemente hasta que el bebé espontaneamente suelte el pecho, aunque esté dormido, no se lo quites, porque van haciendo pequeñas succiones que hacen que saquen la leche con más grasa y que más les engorda.

Piensa que la fruta y la verdura tienen menos aporte calórico que la leche, así que dudo que engorde. Lo que tienes que hacer es ofrecer más pecho. Sólo eso, que es la base de su alimentación, y lo que más calorías les aporta. Ten confianza en tí misma y ofrécele todo lo que él quiera. Te asegurarás que coma lo que necesite.

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por ilargi
#359264 Estoy totalmente de acuerdo con lo que te dice nuriah. Yo pasé por una situación parecida (que se me juntó con algo de estrés por motivos personales y laborales) y casi di por terminada la lactancia (y estoy destetando ahora, tras 27 meses).
El hecho que los pechos no se pongan "reventones" es lo que a mucha gente le hace creer que ya no tiene leche, que la lactancia ha llegado a su fin. Y no es cierto: eso lo único que quiere decir es que tu cuerpo a ha aprendido a hacer leche cuando hace falta, ni antes ni después...

Tómatelo con calma y paciencia, no te obsesiones y si no te quedas tranquila, pesa los pañales al final del día (o uno a uno). Si solo toma tu leche, el peso de los pañales (-30 g aprox/pañal) es casi casi el volumen de leche que tu hijo ha tomado.
Y no te procupes si la curva de crecimiento no está "clavadita" a la de los papeles del pediatra, piensa que eso lo han calculado haciendo la media de milles de niños, por eso es tan "bonita". Pero la curva de cada niño es irregulaar, depende de miles de cosas.

:117: un beso y no te agobies: si tu quieres mantener la lactancia, lo conseguirás, ¡fijo!

ilargi

Imagen
Avatar de Usuario
por perenquen
#359301
ilargi escribió: Si solo toma tu leche, el peso de los pañales (-30 g aprox/pañal) es casi casi el volumen de leche que tu hijo ha tomado.


:shock: :shock: :shock: me has dejado flipada con esto. no lo había oído en la vida. qué pena que no tenga peso en casa, estoy por llevar el pañal "meao" a la farmacia para hacer la prueba :mrgreen: :mrgreen:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#359308
ilargi escribió: pesa los pañales al final del día (o uno a uno). Si solo toma tu leche, el peso de los pañales (-30 g aprox/pañal) es casi casi el volumen de leche que tu hijo ha tomado.


Perdona ilargi, creo que esto no tiene mucho fundamento. De hecho, puede servir exactamente para todo lo contrario, es decir, para obsesionarse. El mirar si los niños mojan suficientemente los pañales sólo sirve para saber que están hidratados. Pero no podemos calcular de ninguna de las maneras cuanto comen pesando los pañales al final del día, además, seguramente de los primeros pañales del día se habrá evaporado la mayoría del agua... además, no es lo mismo ni pesaraá igual los pañales de un niño al que cambiamos 7 veces, que a otro que le cambiamos 2. Además la leche, como sabemos, va cambiando de composición a lo largo de la toma, y precisamente la que más engorda es la del final, que slleva más grasa y menos agua.

Perdóname ilargi, no sé de dónde has sacado eso, pero no le veo el fundamento.

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por ilargi
#359325
nuriah escribió:Perdona ilargi, creo que esto no tiene mucho fundamento. De hecho, puede servir exactamente para todo lo contrario, es decir, para obsesionarse. El mirar si los niños mojan suficientemente los pañales sólo sirve para saber que están hidratados. Pero no podemos calcular de ninguna de las maneras cuanto comen pesando los pañales al final del día, además, seguramente de los primeros pañales del día se habrá evaporado la mayoría del agua... además, no es lo mismo ni pesaraá igual los pañales de un niño al que cambiamos 7 veces, que a otro que le cambiamos 2. Además la leche, como sabemos, va cambiando de composición a lo largo de la toma, y precisamente la que más engorda es la del final, que slleva más grasa y menos agua.

Perdóname ilargi, no sé de dónde has sacado eso, pero no le veo el fundamento.


A ver, si me explico:
No me refiero a que se anote hasta el último miligramo y hacerlo de forma obsesiva. Lo planteo como una aproximación.
El hecho de que un bebé moje el pañal es un signo claro y evidente de que está hidratado.
Pero además, en un bebé pequeño, alimentado con lactancia materna exclusiva, en el que "casi todo lo que entra, sale" (debido a la rapidez de su tránsito intestinal), el ver que la papelera de los pañales pesa 1 kg o 1,5 kg, te puede hacer creer lo que de otra forma igual no te convence: que el niño toma leche aunque tú no tengas los pechos duros todo el rato.
A mi personalmete, sí me puede parecer obsesivo algo que en su día me recomendaron para ver si tomaba suficiente leche, que era pesar al niño en una balanza lo suficientemente precisa antes y después de la toma. Lo que yo he planteado es algo más intuitivo. Yo no pesaba los pañales, pero estaban todos en una papelera que solo tenía pañales, y a la noche, al ir a sacar la basura, su peso me decía que algo había salido de mi cuerpo, cuando mi leche era lo único que habia ingerido y la bolsa pesaba un montón.

Ya sé que la composición de la leche varía a lo largo de la misma tetada, a las diferentes horas del día y a lo largo de todo el periodo de lactancia. Ya se que hay momentos en los que su composición es más acuosa, con un mayor contenido en azúcares , y momentos en los que tiene un mayor contenido en grasa. Y que la densidad de un líquido varía en función de su composición. Pero en cualquier forma, su composición es básicamente acuosa, dado que lo he planteado como una aproximación, no creo que la densidad afecte demasiado en el peso final, planteado tal y como ha sido mi intención: quedarnos tranquilas con que "algo habrá fabricado mi cuerpo, esta bolsa pesa...."

Claro, y puestos a pensar, alguien puede decir que si el niño suda, ese agua se evapora, o las babas que se le caen, que tampoco las pesamos y podemos cometer un error... Pero es que mi intención o era proponer a nadie que estuviera con la balanza en el bolso y una hoja excel en la mano todo el día... no se trata de eso, si alguien lo ha entendido así.

No se si con estas explicaciones me he expresado un poquito mejor...

ilargi

Imagen
por eventqro
#359349 mil gracias por sus respuestas...hasta me dieron ganas de llorar, porque cuando el pediatra me ...dijo q no estaba creciendo bien ,me senti mal, pense que mi leche no era suficiente...y eso que practicameente mama toooda la noche. No sabía que la leche se produce mientras maman...con razon por mas agua que tommo (aveces 3 litros) no sentíal el pecho lleno. Seguire con todo igual y ya les contare como vamos, mil gracias!!!!!!!
Avatar de Usuario
por nuriah
#359465 Mucho ánimo, guapa!! Seguro que consigues amamantar a tu bebé todo el tiempo que tú quieras, sólo debes guiarte por él y que tome lo que quiera cuando quiera. Y para las dudas o la falta de ánimos, ya sabes que estamos por aqui!!!! :fl :fl :fl :fl :fl

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por anuskapl
#359721 Aquí te dejo estos enlaces por si te sacan de dudas. Como te dicen las chicas, tu leche es suficiente y lo q te ocurre es totalmente normal. Mucho ánimo.
http://www.aeped.es/lactanciamaterna/rpmf2.htm
http://www.aeped.es/lactanciamaterna/rpmf21.htm

Te dejo tmb este enlace de una entrevista a Ana Morales, experta en lactancia materna, q no tiene desperdicio. Es bastante extensa, así q busca un momento q tengas algo de tiempo, xq de verdad merece la pena leerla y seguro q te sirve de mucha ayuda.
http://asociacionsina.org/2010/01/20/en ... a-materna/

por LA MAMA DE CHANCHUS
#361234 MI BEBE TIENE 4 MESES Y TAMPOCO SIENTO QUE ME EXPLOTEN LAS MAMAS COMO SOLÍA PASAR, PERO EL ÚLTIMO MES AUMENTÓ 900 GRS. QUEDATE TRANQUILA QUE SI REALMENTE TE ESTAS QUEDANDO SIN LECHE, PODÉS RELACTAR. YO LO HICE CON MI PRIMER HIJO CUANDO TENÍA 15 DIAS, LLORABA TODA LA NOCHE Y NO SUBÍA DE PESO. DURANTE UN MES Y MEDIO DESPUES DE CADA TOMA DE PECHO ME PONÍA EN EL PEZON UNA ZONDA CONECTADA A LA MAMADERA CON LECHE MATERNIZADA Y EL BEBÉ SUCCIONABA DE MI PECHO ALIMENTÁNDOSE CON OTRA LECHE, PERO ESTIMULABA LA PRODUCCION. ASI, DESPUES DE ESE PERÍODO TUVE LECHE SUFICIENTE Y AMAMANTE HASTA EL AÑO. SUERTE!!! :tet: