Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por patricia fdez.
#61377 Hola, es la primera vez que visito un foro de lactancia y me parece valiosísimo, ojalá lo hubiera buscado antes, aunque no tengo apenas tiempo. Me gustaría contar mi experiencia por si a alguien como tú le sirve. Tengo 32 años, un niño de 4 años y medio y una niña con 2 años y dos meses. Mi hijo estuvo mamando hasta los dos años justos, estando yo embarazada de seis meses. Durante esos dos años desperté cada noche cada dos horas, incluso después de pasarlo a los 5 meses de mi cama a la cuna en mi habitación, con lo que el sueño era de muy mala calidad. Los primeros 6 meses me las arreglé para no trabajar, pero luego fue una pesadilla compaginar trabajo fuera y dentro de casa sin tener ayuda en la cuestión doméstica por cuestiones que no vienen al caso, pero que no me ayudaban precisamente, aparte de problemas en la relación con mi pareja.

La lactancia es difícil llevarla a cabo si no se está convencida, como es mi caso, de que es lo más natural, lo que el bebé necesita, siempre puse el ejemplo de la loba que cría a sus cachorros durmiendo en la misma madriguera, cerca de su cuerpo caliente, protegidos, no imagino a la loba durmiendo en un agujero y sus cachorrillos aparte, la verdad. Pero en fin, la gente lejos de apoyarte hace todo tipo de comentarios cuanto menos molestos que hay que comprender después de todo, ya que la información que poseen no es muy rica.

A los dos años mi hijo no mamaba de día, ni se acordaba, pero de noche mantenía el hábito, como vi que ya sólo era una costumbre empecé a hablarle de que quizá ya no necesitaba la teta para dormirse, que si él quería yo le daba teta, pero que si podía, por favor durmiese sin teta porque yo estaba un poco cansada. Poco a poco funcionó. Luego pasó a su propia habitación y no tardó demasiado en comenzar a dormir más tiempo hasta que lo hizo del tirón.

Cuando nació mi niña tres meses después de dejar la lactancia, volví a comenzar con ella. La historia se ha repetido (pude estar 6 meses sin trabajar, mi trabajo y disgustos me costaron), en cuanto a los frecuentes despertares, solo que ella va a mamar más tiempo y además ha estado durmiendo conmigo en mi cama hasta los dos añitos, quizá para compensar la falta de dedicación exclusiva. Ahora está en la habitación de su hermano, ella me pide teta día y noche frecuentemente y estoy empezando a decirle a veces que no, que estoy cansada, a veces lo consigo, el final de su lactancia se aproxima, y la verdad es que me apena y me alivia a la vez.

Hay que estar muy segura de lo que se desea con la lactancia, hay que estar muy fuerte emocionalmente, comprendo perfectamente que muchas mujeres abandonen. Yo descubrí en mí al llevar a cabo la lactancia de mis hijos lo fuerte que soy, lo importante que soy para mis hijos y lo muchísimo que yo los amo.
Avatar de Usuario
por RUPI
#61527 Gracias patricia. Tu experiencia me ha enseñado mucho. Cada dia más convencida es un proceso que hay que ayudar en la dirección que uno desea pero siguiendo disfrutando al máximo de nuestros hijos.

Gracias por compartir con nosotros tu experiencia.
por rosaluis
#61531 Me ha emocionado mucho leer tu experiencia, coincido contigo en tu manera de ver las cosas y sobre todo es cierto que a pesar de ser muy duro es gratificante. Aquí estoy yo con sentimientos encontrados respecto al tema de abandonar la lactancia, por un lado me encanta, pero por otro me agobia sobre todo cuando el niño está tan alterado que ni siquiera mamando se relaja, como le pasa últimamente que no para, me da patadas, me tira de la camiseta ...Tampoco ayuda que mi entorno sea hostil en ese sentido. No sé de donde, pero sigo sacando fuerzas para aguantar sus múltiples despertares y el estar hasta dos horas (como anoche) con él hasta que se duerma, con el montón de cosas que tengo por hacer y al día siguiente madrugar. En fin a veces pienso que un día me dará un jamacuco, o un bajonazo, pero de momento aguanto. Y es que Iñigo, mi hijo mayor de 5 años, también fue cañero hasta los tres años, y luego me viene este que casi casi le está haciendo bueno al otro. El día a día es duro, y no me da tiempo a nada, pero estar con ellos, aunque a veces es estresante, es el tiempo mejor dedicado que puede haber. Y luego, que rápido pasa todo, verdad?
por dulcegolden
#364364
Trece escribió:dulcegolden ¿qué edad tiene tu hija?

uy perdón, tiene casi 15 meses.

He probado con todo, biberón, vasito con pitorro, botellita de agua, vaso, cuchara, todo, no hay manera...
Avatar de Usuario
por Prisdy
#364549 Hola rosaluis!!!

Entiendo perfectamente lo que te está pasando y bueno yo tengo a mi bebé (Nico) de 13 meses y hace un mes le quité la teta durante el día y quedó solo la de la noche durante un mes sólo me pedía para dormir, y lo hice con el secreto de mi madre colocarse limón en el pezón cada vez que Nico me pedía teta durante el día, me colocaba unas gotitas del limón sin que él vea e intentaba darle luego me hacía caras y le decía: "Mi amor hoy está fea la tetita...no? y no me pedía a los minutos intetaba pedir de nuevo y se acordaba del mal sabor y se ofue olvidando de a poco durante el día...porque en la noche era sagrado para él y no te miento me fué muy difícil porque como se acostumbran a dormir con la teta...a la hora de dormir hacía el berrinche y bueno anoche comencé a quitarle la teta de la noche, Nico nunca fué un bebe de dormir bien, despertaba hasta 10 veces en la noche.

Anoche me pidió la teta para domir a las 22:00 hrs. y seguí con lo del limón lloró un rato y se durmió y despertó a las 2 de la mañana intenté darle el biberón y lo rechazaba primero pero al final logró tomar algo hasta que se durmió estuve asi hasta las 3 de la mañana y se durmió y hoy despertó a las 8:30 a.m despertó contento y hasta ahora vamos bien, veremos como me va esta noche, sabemos que esto requiere de muuuuuucha paciencia, muchos mimos, mucho cariño y hablarle al bebé ellos nos entienden....espero que esta experiencia te ayude..


Besos a todos.
Avatar de Usuario
por Trece
#364598 dulcegolden, ¿has probado enseñarle a beber con una pajita? Mi peque sabe beber con pajita desde el año, se bebía así el agua y luego la leche de vaca.
Si ya tiene más de un año y no tiene ninguna intolerancia o alergia puedes ofrecerle leche de vaca en vez de leche artificial.
Puedes añadir nata en los purés, ofrecerle quesos, yogures, croquetas (la bechamel lleva leche), batidos naturales, en fin hay muchos alimentos que sustituyen la leche.