Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Thais
#11907 Mi bebe de 9 meses tiene muchas rabietas.

Cuando no le dejo coger algo que le llama la atención o acercarse a algún sitio, pq. es algo peligroso, se lo explico, pero no hay manera. Y cada vez se cabrea más.

He leído que lo que hay que hacer con las rabietas es ignorarlas y eso es lo que hago, lo distraigo con algún juguete o lo llevo a otro sitio, pero me da rabia que se cabree tanto. Pero también leí que hay que intentar que no se acostumbre a coger rabietas,..., pero se está acostumbrando demasiado,...

Ultimamente se cabrea por todo, aunque también está con los dientes, supongo que también influirá para que esté más irritable, ¿no?

Para las mamas más experimentadas, ¿cómo hay que manejar el tema de las rabietas cuando empiezan a querer a tocarlo todo? Supongo que llegará un momento en que entiendan que cuando mama dice NO no se cabreen,.... por lo menos eso espero,.... :wink:

Este tema, aunque parezca una tonteria, me tiene muy agobiada, porque es un bebe muy risueño y simpático, pero cada vez está más renegón, y quisiera poder cambiar su comportamiento! HELP!!!! :?

Muchas gracias por vuestra ayuda!!! :P
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#11913 Hola Thais
Paula también ha sido siempre muy suya, y no te imaginas las rabietas que monta.
En cuanto a cuando empiezan a querer tocarlo todo, yo quité de enmedio todo lo que no quería que tocara . Acondicioné mi casa para que los peligros fueran los mínimos, protectores en los enchufes, macetas fuera, puerta del baño siempre cerrada ..., es que no me gusta estar prohibiéndoles continuamente.
También funciona la negociación : en lugar de prohibirle que coja una cosa le puedes ofrecer una alternativa.
Cuando la rabieta ya es inevitable, la cojo en brazos , la mimo y le explico porqué no puede ser lo que ella quiere.
Yo no creo que haya que ignorar sus rabietas sino apoyarles porque ellos lo pasan peor que nosostros.
Un beso

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
por guiomar
#11922 Estoy de acuerdo con Mari Cruz y básicamente hago lo mismo que ella.
:!: Todas las tentaciones fuera. Si algo no se puede romper, fuera de su alcance. Los protectores de enchufe para mis hijos son una tentaciòn asì que prefiero esconder los enchufes detràs de algo.
:!: La negocición funciona muy bien. Le explicas, esto no, pero te puedo ofrecer esto otro. O ahora no se puede un dulce porque no has comido, te lo doy después de que comas. Y cosas asì.
:!: Si el berrinche es inebitable. ¡Atièndele! Para un niño a casi todo le decimos NO y debe ser muy frustrante. Yo no soy de la idea de ignorarlos porque es minimizar sus preocupaciones. Tambièn nosotras hacemos berrinche cuando se nos quema la comida o se nos rompe el coche o no podemos salir al viaje planeado porque un hijo se enfermò,... y nos gusta que nos consuelen. Vamos, digo, yo.
por SASHAREA
#11942 A mi no se se me ha dado el caso todavia, pero por lo que veo no tardaré mucho es estar con el berenjenal, porque mi niña tiene un caracter fuerte.

Lo que si estoy segura es que voy a consolarla, voy a abrazarla, a decirle que la quiero muchisimo, pero sin ceder, imagino que la frustracion del bebe ante tanto no debe ser grande, al menos si los consolamos se sentiran un poquito mejor...

Un beso y ánimo
Juana Mª y Lucia (7 meses y medio)
Avatar de Usuario
por Thais
#11953 No me referia a pasar del bebe, al decir, ignorarlo, sino a explicarle que eso NO puede ser pq. es peligroso o lo que sea (darle las razones) y a ofrecerle otra cosa a cambio, algún juguete,alguna cosa con la que si puede jugar sin problemas,... Y funciona, se le pasa el berrinche enseguida,.., pero como últimamente coge tantos, por eso el mensaje,....

De todas formas, me habéis ayudado mucho, gracias!! :P

Lo de la negociación me parece muy buena idea, aunque me tendré que esperar un poquillo, pq. con 9 meses,..... :mrgreen:

Otra cosilla que no tiene nada que ver con los berrinches, pero me pasa desde hace un par de días es que me cuesta muchísimo dormirlo, siempre se había dormido muy bien con el pecho, y antes de quedar rendido dejarlo en su cunita,.., pero ahora no hay manera, está muy nervioso, supongo que serán los dientes, pero ya le han salido otros y por la noche se ha dormido bastante bien,... ¿q opináis? Esta noche no ha querido ni pecho, lloraba cuando intentaba ponerlo y al final se ha dormido yo tumbada en la camita y él encima,.. ¿q opináis chicas, serán los nuevos dientes q le están dando mucha guerra? ¿os ha pasado algo parecido?, pq. me ha costado más de 1 hora dormirlo,.., y normalmente en 10 ó 15 minutos estaba ya rendido?

Muchas gracias!!!!
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#11958 No sé, con 9 meses a lo mejor está nervioso por algo nuevo que ha aprendido o algo así. ¿está aprendiendo a gatear?
Besitos

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Thais
#11979 No, todavía no gatea del todo, va reptando, aunque muy rápido, le falta levantar la barriguita,..., para mi que son los dientes, ..., aunque nunca le habían dado tanta guerra,... :?
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#12002 Pues quizá el cambio se deba a que le molesta algo (los pobres, como no tienen forma de decírnoslo)
En fin, paciencia. Puede que sólo dure una o dos semanas.
Besos

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por beni
#12020 Hola.

Pues Aroa lleva una semanita que monta mini berrinches por todo: la tumbo para vestirla o cambiarla el pañal: a dar pataletas y poner morros :x la quito algo peligroso: a dar pataletas y poner morros...!!! :x la saco de la bañera: pareciera la niña del exorcista :twisted: ...
En fin, que yo ahora me lo tomo con filosofía y, es más, me hace hasta gracia. :mrgreen: Aunque reconozco que, cuando yo no estoy de buenas, me cabrea un poco. Y esto creo que acaba de comenzar :(

Ah, se me olvida: con su padre, de colegeo constante y buen rollito! :shock: después que yo me tiro todo el santo día con ella :shock:



th23autolink_encode_start_ye2dqcwfW2ltZzp5ZTJkcWN3Zl1odHRwJiM1ODsvL2xpbHlwaWUmIzQ2O2NvbS9waWMvMDUxMTMwL2ltUFImIzQ2O2pwZ1svaW1nOnllMmRxY3dmXQ==th23autolink_encode_end_ye2dqcwf th23autolink_encode_start_ye2dqcwfW2ltZzp5ZTJkcWN3Zl1odHRwJiM1ODsvL2IxJiM0NjtsaWx5cGllJiM0Njtjb20vYWRtWXAxLyYjNDY7cG5nWy9pbWc6eWUyZHFjd2Zdth23autolink_encode_end_ye2dqcwf
Avatar de Usuario
por mariquilla
#12207 La rabietas, y dicen que a los dos años, ja ja. Yo he acondicionado mi casa para que las prohibiciones sean mínimas. Intento negociar y explicar mucho y dejar el no para esos casos que sean siempre no (el cubo de la basura o la escobilla del váter) Y no cabrearme con él (no siempre lo consigo) porque no tienen la intencionalidad de un adulto. No pienses que lo hacen para cabrearte, porque si no, te cabreas bastante...En fin, como siempre, paciencia, besos, comprensión, diálogo y no escuchar los consejitos del "estás malcriandolo, mira cómo se pone por encima de tí". Un beso.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Thais
#12816 Gracias a todas!!!

La verdad es que es complicado el temilla, ya que no se lo puedes negar todo, y por otra parte, no lo tienes que consentir; pero aplicaré vuestros consejos,...

Un abrazo, :D

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#12884 No creo que el tema de las rabietas deba manejarse en términos de malcriarlos o no. Pienso que un bebé no tiene intención de echarnos un pulso cuando se le antoja algo. Simplemente explora, toca, muerde, aprende y crece. El tema del no para hacerle ver que no siempre puede salirse con la suya creo que es un enfoque equivocado, que sólo lleva al enfado por parte de los padres y, sobre todo, del niño, que no creo que sepa porqué se enfada su madre. Sólo si no se le deja hacer algo por su salud y su segurida y siempre recibe un no y una explicación irá aprendiendo. Que conste que el mí también llora cuando lo visto, lo siento en la sillita, lo saco de la bañera, le quito de la manos el móvil.....Pero intento poner en práctica los consejos que han dado todas y , sobre todo, cambiar la mentalidad, es decir, mi niño no es un caprichoso consentido, sino que esto es normal en su edad y para su crecimeinto. Así consigo llevarlo mucho mejor.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#13925 a las que leais en ingles os recomiendo los tips de educación de la página del dr sears (askdrsears), me han resultado muy útiles. mi experiencia me dice que lo fundamental es que tu mantengas la compostura ( es decir que no se note que te llevan los demonios porque tienes prisa y llevas tres cuartos de hora intentando vestirla.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por lukanipy
#14072 Yo todavia no he llegado a esa fase de que se enfade cuando le digo que no, asi que a ver si encuentras la clave magica para cuando nos toque a las que vamos detras :lol:

Imagen
por tina32
#14091 Me uno al club, Vicent tiene ahora 1 año y está en la fase de no (lo hace con la cabeza) y de coger rabietas cuando le quitas algo o le dices a algo peligroso que no. Tengo la casa acondicionada, pero no puedo vaciaar todo lo de los cajones, ayer me saco todos los tampones y los tiro al baño. A su padre le dio la risa. Que voy a hacer.
He comprobado que Vicent es sensible y que entiendo lo que le dices, asi cuando va a tocar algo que no debe si le dices seria pero no enfadada y con un tono de voz normal NO, lo deja y sigue su camino. Si chillo (a veces es inevitable o pierdo los nervios) coge rabieta y aun es peor.
Ahora desde que estamos los dos de vacaciones y fuimos unos dias de viaje a ver a mi familia tiene mamitis hemos vuelto a casa y no me deja ni a sol nia sombra, supongo que al cambiar su rutina le da inseguridad y tiene miedo. Ya veremos cuando vuelva a la guarde el 9 que encima lo tengo que dejar de 9 a 2 porque ya no haré más media jornada.