Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por andreachile
#10164 hola, por acá con una nueva duda estoy.
a través del foro me confirmaron que mi niñita (que mañana tendrá 8 meses), está hace como un mes con angustia de separación.
la dificultad es que antes de su aparición, habíamos logrado con mucho cariño y respeto hacia sus necesidades de afecto y compañía, que estuviera más tiempo solita: en su coche, en su silla, con sus juguetes, etc. (nunca sola en una habitación, sino que no estando en brazos). también habíamos logrado que aceptara cada vez más a la niñera (que ya lleva 5 meses aprox. con ella).
pero... ahora está muy mal. sólo quiere brazos y cuando nos vamos con mi pareja en la mañana... llora tanto, tanto como no puedo explicarlo. a veces también llora cuando llego del trabajo, hoy fue increíble, me vio y fue un grito desgarrador (no exagero) y se puso hasta a temblar (siempre ha sido nerviocita cuando algo la estimula, sea esto positivo o negativo) y luego se agarró de mí como una gatita mojada que teme que la vuelva a poner en el agua (han visto a un gatito asustado como se agarra?). me dio tanta pena y aún la tengo. sumado a ello, cuando está con el papá a solas o con la niñera, sólo quiere estar en brazos y sino, llora mucho, pero mucho.
qué puedo hacer?
cómo la ayudo en el tema de la angustia?
qué hago con el tema de los brazos?
por favor, necesito consejo.
muchas gracias.
Avatar de Usuario
por ANCA
#10166 Hola Andreachile, siento mucho lo que te está pasando a tí y a tu niña.
Puede que el periodo de crisis se le esté alargando un poco quizás pq no le puedes dedicar mucho tiempo, y ella en este periodo necesita tanto de ti... eso es lo que le da seguridad en el futuro y a la hora de irte no será tan traumático.

Si pudieras acortar la jornada de trabajo, o algo parecido.
O esperar a que se le pase, estando todo el rato que estés con ella dándole lo que te pide, brazos y mucho cariño, que seguro que lo haces, pero yo no sé otra forma.

Un beso muy fuerte y ÁNIMO.

Ana y Fernando, papis de Sara
Avatar de Usuario
por cani
#10187 Mi consejo es que le des todos los brazos que te pida, tanto tú como su papá y su cuidadora (esplícaselo a ellos), y si realmente crees que su angustia es excesiva busca la forma de pasar más tiempo con ella, incluso si hace falta colechar, o dormir en la misma habitación al menos (perdona, no sé si ya duerme con vosotros...).

No te preocupes, que como todo pasará, nosotros con Patricia estamos toda la tarde y noche, y aún así cuando está jugando todavía quiere que estemos con ella sentados, si nos vamos a otra habitación viene a gatas a buscarnos, si estoy haciendo la comida por ejemplo, trepa por mis piernas y se pone de pié para que la coja en brazos... Pero lo bueno es que no llora, ella está contenta así. Con eso quiero decir que es normal que te demande tanto, y que verás como poco a poco irá acostumbrándose, dándole todo el cariño que te pide.

Un beso :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por andreachile
#10195 :fl gracias por las respuestas.
yo estoy todo el tiempo que puedo con mi hija y la tomo en brazos siempre que me lo pide o sin que lo pida, juego constantemente con ella y le canto, bailo, cuento cuentos y soy bastante cariñosa. pero siento que en algo le fallo: no puedo dedicarle más tiempo, no puedo dejar mi trabajo y debo tener la joranda completa (9 horas fuera aproximadamente). esto, por un tema económico, si pudiera, trabajaría media jornada. también duermo con ella al lado de mi cama y su papá y niñera la toman harto en brazos, el papá es muy dedicado y la cuida tanto como yo, a la par y coincidimos en toda la crianza (en casi todo).
:?: mi duda número uno es: es normal que llore tanto?, sus bebes lo hacían en esta etapa de angustia?, lloraban cuando ustedes llegaban del trabajo y las veían?
:?: la otra: por qué si ya lleva casi 5 meses con la niñera, aún no se acostubra a ella?, otr@s bebes que conozco, cuando ven a sus niñeras se ponen muy felices, en cambio ella llora con sólo verla entrar. pienso que asocia su llegada con mi partida, pero por qué aún no la visualiza como alguien que le da cuidado y seguridad?. ella no es una mala persona, es cariñosa, medio ligth, pero tiene experiencia con niñ@s pequeñ@s.
hoy salimos con la pequeña y vio a gente nueva en una actividda masiva, algun@s amig@s la tomaban y ella no lloró. no entiendo mucho... :roll:
:wink: gracias!!!
Avatar de Usuario
por rafi
#10252 llevo tiempo "mosca " con tu niñera.... :roll: puedes poner una camara escondida y ver que tal a solas? se que no es muy noble, pero tu peque es lo primero... y me resulta raro ese comporatmiento durante tanto tiempo con la nany...
No pretendo asustarte, solo salir de dudas.
Un beso y animos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Sylvia
#10257 Estoy con Rafi, no me parece muy normal lo de tu niñera, mi peque cuando lo dejo en la guarde se queda la mar de contento, y eso que le han pegado yo no sé la de virus que lleva ya!!! Pero te puedo asegurar que cuando llegamos a la guarde por las mañanas y ve a su profe, se echa a sus brazos cuando se lo pide sin dudarlo, no llora y se queda riendo, y la mar de feliz. También te aseguro que cuando llego a recogerlo se pone a chillar y a reír, para que le coja lo antes posible!! Pero para mi es una tranquilidad el ver que se queda tan contento y tan feliz, no tengo tantos remordimientos de irme a trabajar, así que, te entiendo perfectamente lo mal que lo debes de estar pasando, porque encima que le dejas, encima ves que se queda tan mal..........

Ya nos contarás si haces lo que te ha dicho Rafi. pero me parece muy acertado el "ver más allá"

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ANCA
#10262 Hombre! yo no quería pensar lo de la niñera, pues como dices que es super cariñosa...

De todas formas no está de más.

Por cierto del trabajo, tengo entendido que está por ley (en España, y ahora caigo que eres de Chile) que te reducen la jornada un poquito cobrando lo mismo.

De todas fomas la angustia de separación se le pasará aunque tarde un poco más, lo malo es como lo está pasando mientras. Y si le das tantos achuchones y el papi tb, por exclusión queda la nani, pq algo falla.

Ana y Fernando, papis de Sara
por guiomar
#10268 Además de lo que dice Rafi a los niños no todo el mundo les cae bien. Te lo cuento por experiencia, si ves que la niñera no le cae bien a tu hija busca otra que seguro que la encuentras.
por Esther.
#10280 Hola!
Nosotros también estamos en fase de angustia de separación, pero Pau está encantado con la niñera, cuando ella va a recogerle a la guardería se pone loco de alegría (dicho por sus profesoras). Cuando vuelvo a casa está contento con ella, veo que le ríe un montón, que quiere ir en brazos con ella a pesar de que esté yo allí. Ella le mima mucho, le coge en brazos, juega con él todo el rato.. además en el parque me lo han dicho también, ya que muchas mamás conocen a mi peque y se han fijado. Pau también es muy sociable y acepta a todo el mundo.
Con nuestra primera niñéra fué todo lo contrario, él se ponía a llorar cuando llegaba yo a casa (incluso a veces yo escuchaba por la puerta antes de entrar, no oía nada, cuando giraba la llave de golpe la oía a ella que le decía cosas y entonces él me veía y se ponía a llorar - en cuanto cambiamos de niñera dejó de llorar al verme volver del trabajo).
Por eso yo investigaría lo de la niñera, pues a pesar de la angustia de separación, nosotros y otras mamás no tenemos ese conflicto.
Por lo demás, muchos mimos-brazos-cariño y paciencia.

Un saludo :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#10336 Es cierto, siendo que incluso duerme contingo, lo normal es que estuviera super-apegado a tí todo el día (como te expliqué el otro día), incluso llore un poquitín al irte (aunque la mía no lo hace, quiere muchísimo a su profe), y al volver, pero tanto tanto llorar no sé...

Además, incluso siendo "bien-pensados" que la niñera no tenga la culpa, igual por lo que sea no "se lleva bien" con tu peque, los niños son muy especiales...

Podrías buscar otra a prueba, la tienes unos días contigo a la hora que sí estás para que conozca a tu nena, y cuando creas que es suficiente le dices a la que tienes que te han dado 15 días de vacaciones (por ejemplo) y que en ese tiempo no la necesitarás, para así probar a la otra, así te curas en salud, y ves si hay diferencia en tu nena con una y con otra. (Aunque ahora que lo pienso, casi es más sencillo hacer lo que dice Rafi de la cámara :mrgreen: ).

Un beso :fl

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por MamaIgnacio
#10339 Yo por las dudas , cambio de ñiñera, me da un susto pensar que tu bebe lo está pasando mal con ella. no es normal que llore con ella , si ya la conoce bien, por que no intentas la sala cuna, para mi es mas segura, ya que hya mas niños con quien distraerse, se va a entretener un monton y la angustia de separacion va a ser mas facil. Ademas de aprender a interactuar con otros niños. Y hay gente especializada en bebes que sabe como cuidarlos. Ojo con la ñiñera, no te confies , porque cuando estás presente obvio que va a ser encantadora, pero luego ¿?. MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR :(

MARISOL

ImagenImagen

________________________________
Por un postnatal de Seis Meses
Firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com
Avatar de Usuario
por Andriana
#10383 Mi experiencia...
A mí me pasó que mi bebé sabe con quién lo voy a dejar... pero me sirvió mucho poner de prioridad a mi bebé... esto qué quiere decir? que si llega la niñera y él se pone a llorar no me voy hasta que se calme. En mi caso la mayoría de las veces, lo dejo en lo de la niñera... y ni bién entramos me pone el pucherito :cry: ... yo me siento, le doy la teta, lo mimo y luego solito pide de ir a jugar (tiene ya 11 meses), pero si llora desconsoladamente vuelvo del trabajo lo calmo y vuelvo a irme... Me ha dado resultado... me dicen que juega, come y duerme... Cuando llego sí, se hecha a llorar y, en mi caso, no se despega de mí. Cuando fue menor no se despegaba de la teta, tomaba y a los cinco minutos nuevamente me pedía... y yo le daba, mucho brazo, mucha teta, colecho y poco a poco va pasando.
Por mi parte, siempre he intentado trabajar lo menos posible, de llevarme tarea a casa, de tomarme licencias sin goce de haberes... Creo que estoy relegando sí una entrada importante a mi casa y también mi carrera profesional (quizá pierda el tren) pero bueno, tuve la opción de poder elegir y lo he hecho de esta manera.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por andreachile
#10420 hay chicas... gracias por las opiniones. estoy muy complicada :cry: .
si pudiera acompañaría más a la niña, pero ya conté que no puedo dejar de trabajar. tampoco hacer breves visitas, porque trabajo lejos de casa.
estoy con ella todo el resto del tiempo, pero sé que es poco.
veo que con aún angustia de separación, sus bebes no han sufrido tanto como la mía. yo creo que la niñera no es una mala persona (lo de la cámara u otro truco de todas formas lo veré), pero difinitvamente a la niña no debe gustarle, sino, no se explica que se comporte como lo hace y de forma tan diferente a sus bebes.
un antecedente adicional es que ella es bien regalona (mimada) y quiere sólo brazos de mamá y papá y que siempre fue lloroncita y nerviosa, pero eso, creo, no justifica que aún no vea a la niñera como "un sustituto de papá y mamá" cuando no estamos. algo de seguridad debería representar ella. aunque ella dice que cuando están solas, la busca por todos lados y no le gusta que la deje sola tampoco.
estoy buscando alternativas: una niñera, pero con referencias cercanas o he pensado en una sala cuna (guardería). lo de la guardería me complica porque no sé si estar sin una niñera personalizada le dé seguridad y no le provoque más angustia.
no quiero que sufra, no quiero verla sufrir. quiero que esté feliz :fl .
gracias por sus consejos.
Avatar de Usuario
por MamaIgnacio
#10474 Andrea, yo creo que la sala cuna (guarderia) le haria bien, porque las tias saben tratar a los niños hacen un proceso de adaptacion, en un principio los tienen mucho en brazo y de a poco los van dejando que interactuen con los otros niños, se daria cuenta que hay otros niños como ella y se va a entretener mirandolos, yo lo veo en la guarderia de mi ignacio. Claro que hay que elegir muy bien, porque no todas son iguales.
Pero si te aconsejo de que si quieres seguir con niñera hazle caso a tu hija y cambiala por otra.
Saludos
Marisol
:6:

ImagenImagen

________________________________
Por un postnatal de Seis Meses
Firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com
por zulema
#10528 No creo que sustituir la niñera por la guardería sea una buena solución, especialmente si tu niña siente mucho apego por determinadas personas. Yo tuve que sacar a mi niño de la guardería, porque se puso muy enfermo. Ahora lo cuida una chica y aunque me sale mucho más caro, el cambio ha merecido la pena, el niño está mucho más tranquilo y feliz. Se alegra cuando ve a la niñera y llora o se enfada cuando se va. A la edad de tu hija, los niños no tienen ninguna necesidad de relacionarse con niños de su edad, esta necesidad aparece a los dos años y medio y creo que es mucho mejor una persona que esté pendiente de tu hija todo el tiempo, que una persona cuidando un montón de niños a la vez. Esto lo he hablado mucho con una amiga mía que es psicóloga infantil y fue ella quien me convenció que contratara una niñera. Yo creia que mi hijo estaba adaptado a la guardería, eso es lo que me decían las cuidadoras, pero ahora al ver en cambio, me he dado cuenta que más que adaptado estaba resignado. De todas formas, contratar una niñera no está exento de riesgos, la primera que quería contratar la condenaron por maltrato a un bebe (imagina la cara que se me quedó) y te aseguro que NUNCA LO HUBIERA PENSADO, a veces la gente engaña. Yo probaría un cambio de niñera, no hace falta que despidas la que tienes, yo inventaría lo de las vacanciones que te han dicho antes, es una buena idea y así ves si la niña cambia de actitud, está más tranquila... Creo que debemos observar de cerca a nuestros hijos, su comportamiento nos dice lo que ellos no pueden expresar con palabras.

Un fuerte abrazo y muchos ánimos