Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por ALGEBEL
#6724 Os queria preguntar si os pasa tambien que vuestros hijos tengan mamitis aguda: He estado sin trabajar desde que me quedé embarazada, y estoy casi siempre coon Adrián, le he dejado en contadas ocasiones porque era preciso, siempre con su padre o en su defecto con la yaya (abuela), pero cuando por ejemplo se lo lleva su papi de paseo y yo me quedo en casa, luego me dice que le pregunta por mi casi siempre y cuando entra en casa entra llamandome y siempre está detrás mio (y yo detrás de él :wink: ), no quiero llevarle aun a la guarde porque si estoy en casa prefiero que esté conmigo (aunque todo el mundo me diga por qué no lo llevo, que me dejará un rato tranquila, yo les digo que ya se cansará de ir al cole cuando crezca.., he pensado llevarle a los 2 años por las mañanas para que no empiece el cole a los 3 de golpe, pero me niego a dejarle para que me deje tranquila, lo que ellos no saben es que seria todo lo contrario...) Yo veo a niños que se quedan sin problemas con quien sea y yo me pregunto si el que estemos tan apegados contribuye a tanta mamitis, o es que no resolvió aun la aungustia de separación, si es mejor que le deje mas a menudo con papa o abuela o por el contrario no, no sé...decidme que os parece, vale?

Besetes.

Imagen
Imagen
por guiomar
#6725 Lo de la mamitis es normal. A mi me pasa mucho con mi peque de 10 meses que no puedo ni ir al baño sin que grite. Me busca por toda la casa. Sin embargo la niña era más independiente.
Por otro lado yo no creo que se vuelva más independiente porque lo lleves a la guardería. El niño te está demostrando que te quiere y que te necesita. Los niños cambian mucho de los dos a los tres años (mi hija tiene 2.5 años) y lo que a los dos puede resultar traumático a los tres es lo más normal del mundo para ellos. A esa edad 2-3 años empiezan a socializar con otras personas, a jugar con otros niños de su edad, a compartir sus juguetes y a enteder que mamá se va a ratos. Mi hija ya va al cole unas horas pero es porque ella lo pedía y no ha sido un trauma pero estoy viendo que con el peque tendré que esperar hasta los tres años para que no lo pase mal.
Avatar de Usuario
por nika
#6745 hola yo tambien estoy en el mismo caso mi niña pasa todo el dia conmigo porque yo no trabajo asi que nunca va con nadie a no ser con su papa y echandome un ojo haber que hago por desgracia yo no tengo familia cerca asi que se le nota mucho la mamitis y todo el mundo me decia lo de la guarderia tambien para que medejara tranquila pero yo les conteste que no necesito que medeje tranquila que ya llegara el dia en que pase de mi ahora que ya anda sola e visto que empiza a relacionarse con otros niños y a separarse de mi un rato asi que supongo que como todo sera fases y cuando nos demos cuentas todo habra pasado

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#6764 Hola Belén,
Mi hija también tiene mamitis , pero yo trabajo jornada completa desde que terminó mi baja maternal . O sea, que creo que los hijos tienen mamitis independientemente de que la madre trabaje o no. ¡Qué caray!, madre no hay más que una y a ti te encontré en la calle.
Tampoco ha ido hasta ahora a la guardería porque buscamos a una chica para que la cuidara en casa.
Estoy de acuerdo con Guiomar : no creo que la guardería influya en que se vuelvan más independientes o no (más bien depende de su carácter) y lo que a los 2 años les parece un mundo, sea diferente a los 3 años. Es más ¿es imprescindible que vayan al cole a los 3 años? ... no sé, tengo mis dudas.
Como un bebé está mejor es con su madre, y lo normal es que a su edad tenga mamitis. Seguro que a los 15 años ya no está tan pegado a tí y empieza a pegarse a otras (jajaja).
Un beso

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen