Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Ropower
#10658 Hola, acabo de venir de la revisión del año de Elena, la niña esta muy bien, pesa 10,630kg y mide 77cm (esta alta, me ha dicho) y todo lo que le ha revisado (pecho, oídos, garganta, ojos,...) esta muy bien. :D
Y le han puesto la vacuna de la varicela, que cómo no es obligatoria me costo 46 euros en la farmacia, pero bueno.
La cuestión que la pediatra era una suplente y lo de la alimentación me lo explico muy por encima y tengo dudas...
Vamos a ver, me ha dicho que ya le puedo dar leche entera de vaca, hasta ahora tomaba la Nidina 2, no es muy pronto?? no existe una leche intermedia entre la de continuación y la de vaca??
Ya le puedo dar lentejas, tb me parece pronto ¿?
El huevo ya se lo puedo dar entero, es decir la clara y la yema.
Y ya no me ha explicado NADA más, así que estoy hecha un lío...

A las que tengáis bebés de 12 meses, qué comen???

Bueno, era eso, besitos, Romina.
Avatar de Usuario
por bevaal3
#10666 Hola, a ver si te puedo ayudar. Cuando Andrea hizo los 12 meses (15/08/05) mi pediatra me dijo que ya le podía dar leche entera de vaca (menos mal por que no queria ninguna leche, sólo la de mi pecho) pero me dijo que hoy en día las leches enteras no són como las de antes así que me recomendó que le diera leche de crecimiento, esas que vienen en tetrabick, al menos hasta los 2 añitos (p.e. La de Nestlé o la Nadó de la casa Castillo), las compro en el Schlecker o en supermercados grandes. Y oye, antes que no quería ninguna leche en polvo ahora se bebe casi un litro diario. Respecto a las legumbres a mi me explicó que ya le podia dar excepto las judias blancas porque son muy fuertes, las lentejas era bueno y sobretodo junto a un puñadito de arroz, sin nada de chorizo ni grasa. Respecto al huevo, a los 10 meses empezé a darle sólo la yema y a partir de los 12 meses pues media tortillita con el huevo entero y así poco a poco.

Imagen
por Ropower
#10692 ... gracias por responderme, así me hago más idea...
Ah, otra cosa, tb me prgunto si la niña ya dice tres palabras, y la verdad que decir, sólo dice papá y mamá, luego habla mucho, pero en su lenguaje...
Señala todo con el dedo y habla, ero no se le entiende nada...
La cosa que me miro un poco raro al decirle que sólo dice papá y mamá, vamos que a las tres palabras no llega... es ésto algún retraso en el lenguaje ¿? me he quedado un poco mosqueada!! :?
Bueno, tb me pregunto si mete cosas y saca en cajas o cubos y sí, ésto lo viene haciendo hace bastante, tb le dije que hace una semana que anda, me comento que eso estaba bien y que la bañe a diario, eso es lo que hago....
Bueno, era eso...
Besitos, Romina.
Avatar de Usuario
por cani
#10754 Hoy día parece que los pediatras tengan un patrón para niños de x meses, y van y se lo prueban al tuyo, de aquí le sobra, estupendo, huy pero aquí le falta un poco malo, malo. Es que los pediatras me cabrean :29: :sart:

Si tu niña dice papá y mamá y habla en su idioma, pues ya está. Patricia habla muy poquito, hay épocas de mamá todo el día, otras de hola otras de adiós, pero por lo general lo que hace es hablar mucho en su idioma. Y yo aún dudo si entiende lo que dice, aunque se supone que debería. Pero vamos que se ve que es más lista que el hambre (como todos los niños, je je) y muda no es, así que ya verás como cuando empieze a hablar no habrá forma de hacerla callar :14: :14: :14:

Un beso :fl

Cani+Patri 9/12/2004
por zulema
#10811 Un consejo sobre las leches de crecimiento, mirad las etiquetas la Nestle por ejemplo viene cargadita de azucar. La de la marca Pascual creo que no lleva azucar, yo a mi hijo de 14 meses le doy leche de vaca normal de agricultura biológica.