Porque va bien tener de vez en cuando un berrinche. Lugar para gritar, patalear y desahogarnos de cualquier situación que altere nuestro karma.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Pama48
#254955 Yo no voy a decir cuando alguien es buen o mal padre, porque eso suena fatal, entre otras cosas porque lo bueno y lo malo es totalmente subjetivo y dependiente del entorno y de las circunstancias.

Pero como esto es un foro principamente de opinión si que puedo opinar sobre lo que me gusta y lo que no...

- Y no me gusta dejar a mi hijo sin cenar para que acabe los deberes, aunque dios me libre de decir que el padre que lo hace no quiere a su hijo y lo unico que quiere es que no le de el coñazo, porque estoy segura que la actuación de ese señor es porque piensa que es lo mejor para su hijo. Yo crie a mi hijo bajo las directrices estivilistas pensando de corazón que era lo mejor para el hasta que vi que no.

- No me gusta exigir a mis hijos, prefiero si es posible motivarles. Pero comprendo que hay veces que no queda mas remedio.

- No me gustan las jornadas maratonianas para mis hijos. A mi hijo mayor le pregunté si queria hacer judo o ingles y como me dijo que no, pues no le apunté.

- me gusta que los niños puedan ser niños, que jueguen, que disfruten y que no vivan inmersos tardes eternas de musica, ingles y natación. Y si algún dia hacen todas esas cosas que las hagan por ellos y no por satisfacerme a mi.

Pues eso, que como todas las opciones y opiniones son respetables, creo que la mia tambien ¿no'
Avatar de Usuario
por Kim
#262110 Qué tristeza... por desgracia, vivimos en un mundo competitivo y nos enseñan a introducir a nuestros hijos en ese engranaje desde la más tierna infancia, para que aprendan más, rindan más y sobresalgan por encima del resto.
Creo que los niños deberían tener tiempo de ser niños, tienen derecho a jugar y a divertirse, ya tendrán tiempo de asumir obligaciones. Dicho esto, si un niño tiene interés en una actividad en concreto, está bien motivarle (no obligarle), darle algunas clases. Pero en la mayoría de los casos, los niños con jornadas extenuantes, los que van a clase y luego a la piscina, a clase de judo, de inglés, de informática y de piano, que no paran hasta la hora de acostarse suelen hacerlo obligados por los padres, por unos padres que sinceramente creen que eso es lo mejor para sus hijos, que en muchas ocasiones quieren que sus hijos tengan las oportunidades que ellos no tuvieron en su día.
Creo que la mejor oportunidad que puede tener un niño es el derecho a vivir su infancia.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Raki
#262902
Juanma escribió:
Orden de 22 de julio de 1997 por la que se regulan determinados aspectos de organización y funcionamiento de las escuelas de educación infantil, de los colegios de educación primaria y de los colegios de educación infantil y primaria dependientes de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria.
Capítulo IV Alumnado
9.5 En ningún caso se les propondrán trabajos extraescolares a los alumnos de educación Infantil y del primer ciclo de educación primaria.



Pero vamos a ver, pero si esta prohibido hasta por ley, creo que por algo sera. Habra que acatarla, y por tanto, nada de deberes a niños pequeños.

Pienso igual que vosotros, Kim, Mariuca, Yulietta, Juanma.. no se si me dejo a alguien.. :roll: . Estoy completamente de acuerdo. :fl :fl

A mi tambien parece horrible el padre que deja a sus hijos sin cenar, :twisted: como castigo, a veces por la mas minima tonteria :sad: .

Si centramos la vida del niño en los estudios y ya esta, lo convertiremos en algo parecido a un robot. La felicidad se halla mas en el exito personal que el profesional,(desde mi punto de vista).

Como ha dicho Kim, motivar si, obligar no.


No se si vio alguien un documental que echaron en el canal Odisea sobre niños superdotados, madre mia me recuerda al cuento de la gallina de los huevos de oro. Una chinita que tenia un don especial para tocar el violin. Todo el santo dia dando clases, encima en una academia de Londres, de la mejor del mundo, que si no das la talla te echan.Cuanta presion, madre mia. Venga concursos y conciertos.. y por la noche, a realizar las tareas del cole. Nada de amigos ni juegos.. Que pena. A ninguno de esos niños de los que salieron les vi feliz, a ninguno.

Y sin ir mas lejos tenemos el ejemplo de Marisol. ¿alguien ha leido alguna vez una entrevista de esta mujer?¿Alguien ha leido su biografia?? Esta mujer ha quedado marcada para siempre por no tener una infancia. Se paso su niñez haciendo peliculas, asistiendo a clases de canto, ingles.. Vivia en un mundo de adultos.Tenia todo programado las clases, todo.. Su madre la pobre accederia a esto pensando que su hija lo agradeceria en un futuro, que asi le esperaria un futuro brillante. Esa madre perdio muchisimos momentos con su hija y su hija con su madre, con su familia, ¿de que sirvio tanto sacrificio? Marisol o Pepa Flores, cuando pudo lo mando todo a la m....., mando a hacer puñetas su carrera, habia sido muy infeliz y empezo una nueva vida, lejos de las pantallas y el exito profesional. En familia, con sus hijas. Ahora es feliz.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por giselamarina
#267219 hola queria dar mi opinion ya que me intereso el tema :mrgreen:
:fl primero no creo que todos los padres deseen o hagan las cosas para el bien de sus hijos (no estoy generalizando pero eh visto cada caso que :118: )
:fl segundo conincido en que los niños son niños y no tienen que tener jornadas de adultos, es mas la mayoria de los niños aca en argentina lAtienen doble escolaridad, osea a la mañana de 7.45 a 12.30 y luego vuelven de 13.30 a 18 .
:fl yo a mi hija de 21 meses la envie al jardin (kinder o guarde) a los 18 meses , tres horas, de 14 a 17 (previo periodo de adaptacion, y respetando el tiempo de mi bebé) cuando regresa generalmente se duerme unas 2 horas y media, cuadno despierta juego con ella, o miramos doodlebops o la casa de mickey mouse, despues cena a eso de las 21.30, baño y a dormir generalmente a ls 23.
cerca de la casa de mi mamá hay una academia que enseña ingles a bebes desde los 4 meses, y a unas cuadras dan matronatacion (natacion para bebes), a mi me hubiera gustado llevarla a alguna de estas actividades, pero cuando lo pense mejor, me dije: en que momento??, la voy a tener todo el dia de aca para alla, encima ella cuadno sale del jardin se duerme si o si, osea llegaria dormida la pobre, y desisti de la idea, lo dejo para mas adelante, porque era atosigarla con actividades demasiado pronto.
tome la decision de enviarla al jardin tan pequeñita porque la nena es muy inquieta no dormia casi nada (ahora duerme bien) y yo no podia organizarme con las cosas de la casa, mi esposo, yo etc (juanma quizas recuerde haberme respondido cuando yo gritaba ayuda por este foro jaja)
:fl cuadno yo era chica, iba al colegio de 7.45 a 13, algunos dias volvia a la tarde, los martes si no recuerdo mal tenia ingles aprtciular, pero a las 16 ya estaba en mi casa, hacia la tarea si tenia, y despues jugaba con alguna amiga del barrio hasta las 20, luego cena y a dormir. siempre se me respeto el tiempo de juego
:fl despues esta el otro tema de no irse al otro extremo tampoco, tengo un ejemplo que viene al caso y espero no salirme del tema
mi cuñada (hermana de mi marido) tiene 3 hijos, de 15. 12 y 4 años
los dos mayores van al colegio por la mañana, se despiertan solos (si esta mi cuñado los despierta él), no desayunan, y se van al colegio (mi cuñada osea la madre esta durmiendo y por lo que ella misma dice, ni los escucha cuando se levantan), cuando regresan al mediodia mi cuñada aun duerme con el nene de 4, si esta mi cuñado les hace la comida, sino ellos mismos se cocinan alguna cosa, y vuelven a ir al colegio ya que tienen doble escolaridad, mi cuñada se levanta como a las 13, lleva el nene de 4 al jardin que entra las 14.30, y regresa a su casa, a hacer los quehaceres domesticos, etc
a la tarde ya a eso de las 18, regresan los dos mayores con el pequeño, toman la merienda (se la preparan ellos), mi cuñada mira la television o cualquier cosa menos atenderlos
cenan (no me van a creer pero es cierto) a las 12 o 01 am, los dos mas grandes se van a dormir sin cenar porque es muy tarde ya y ellos madrugan a las 7
el mas chiquito se queda despierto hasta altas horas de la madrugada, hasta que mi cuñada se lo lleva a dormir, y asi vuelve a empezar, duermen hasta el otro dia al mediodia.....................................
:fl por eso repito, algunos padres se van al extremo con las actividades extra escolares y otros directamente estan en el otro extremo de dejara sus hijos qeu se crien solos
no saben las veces qe mi sobrino mas grande el de 15, me dice: tía yo no se para que mi mamá me quiso tener ni a mi ni a mis hermanos, si no nos aguanta, no nos atiende.... si le pedimos la merienda nos grita que me la haga yo, nunca nos da un abrazo, siemrpe esta enojada, si tenemos tarea nunca nos ayuda........no se para mi ni nos quiere....... :cry:
no se , a lo mejor me fui del tema, pero expuse el ejemplo, porque yo pienso que hay algunos padres qeu no piensan solo en el bienestar de sus hijos
bueno perdonen por lo largo......
cariños gisela

Imagen
Avatar de Usuario
por curiosona
#267224 gisela que triste!!! espero que tu les des muchos mimos y besos y abrazos, eh?
jo me he quedado fatal :cry:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por giselamarina
#267225
curiosona escribió:gisela que triste!!! espero que tu les des muchos mimos y besos y abrazos, eh?
jo me he quedado fatal :cry:

de mas esta decir que cada vez que vienen a mi casa, mis sobrinos me quedan mirando cuando los atiendo de una manera "normal" para mi, como por ejemplo,s ervirles la leche
mi cuñada por supuesto tiene un problema, yo mientras pude y no tenia hijos trate de darle una mano, pero bueno, ella sigue con su manera de pensar....ç
ahora estamos bastante distanciadas, imaginate que yo ceno a las 21.30 y ellos de madrugada, no nos coincide ni los horarios ni la vida misma, ni la manera de criar........
yo con mi hija fomento la crianza con apego, y mi cuñada al sus hijos siempre los dejo conmigo o con su abuela sin problema alguno, y hablando de bebes de meses
como ejemplo basta decir que a mi sobrino me lo dejo tres dias teniendo solo 3 meses, con todo y mamadera (porque no los amamanto porque preferia descansar) y mi cuñada, aprovecho a dormir, ducharse, ir al cine, salir a cenar, en fin, todo loq eu yo puedo a medias desde que soy madre, pero es mi eleccion y estoy convencida de que estoy haciendo las cosas bien
y como vos me decis, cuando estoy con mis sobrinos trato de darles el cariño qeu (creo yo) no tienen
un beso
note: creo qeu me fui del tema no?? :roll:

Imagen
Avatar de Usuario
por Loes
#268553 Qué horror lo de tu cuñada gisela :???: yo creo que debería visitar a un psiquiatra o algo.. pobres sobrinos! y qué dice tu cuñado, o tu marido que es su hermano, les parece normal???

Volviendo al tema, yo fui profesora de instituto durante casi 10 años y aunque yo era profe de Literatura y en esta asignatura es fácil no poner deberes... los de matemáticas, física, química, etc, vamos las bestias pardas de la enseñanza... se pasaban un huevo, y es que por pocos deberes que pongan si sumas 2 ejercicios de uno, 2 de otro y 3 de otro, ya son un montón...
Algunos padres venían a la tutoría a preguntar cómo es que los niños no tenían nunca deberes de literatura, de sociales o de otras asignaturas, si es que los engañaban... pues no señores, si eso es lo que tendría que ser, nosotros les poníamos ejercicios en clase y el que los terminara ya no tenía que hacer nada en casa.
Luego están lo que se llaman "Academias", que al salir de clase los niños con el bocata y la lata de Coca cola se van a la academia, es como una especie de pseudo instituto donde hacen los deberes y estudian mientras el profe particular se pasea de aquí para allá explicando lo que no entienden y tal. Luego, después de 1 ó 2 horas en la academia, todavía les toca a unos kárate, a otros natación, a otros ténis y a otros baile regional... Una madre me contó una vez que cuando iba a llamar a la hija para cenar, se la encontraba siempre tirada en la cama durmiendo, y todavía le extrañaba??
Yo ahora estoy más descolgada de cómo funciona la adolescencia, pero de aquellas cuando me decían que los jóvenes se pasan la vida drogándose, bebiendo, magreándose y jugando con la Play Station me quedaba :shock: pero si no les da ni tiempo!

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen