El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por lolilolo
#416624
Trece escribió:jajaja, que a mí me gusta el frío. No soporto el calor, en verano lo paso muy mal. El otro día estábamos a 11 º y tenía calor. De pequeña iba con un chándal en invierno, sin cazadora ni nada. Calurosa que es una.

Aah bueno entonces no tendrias problema :lol:
Pero en serio hay que estar preparado, sabiendo que esto es taaaaaaaaaaaaan diferente.

Imagen

Imagen
por mercè
#416645 Aún no he podido ver el programa, pero mi maridín, que es griego, trabaja para una empresa de Finlandia (estuvo viviendo allí durante unos cuantos años, luego me lo llevé pal sur 8-) ) y me cuenta cómo es la vida allí, la educación, etc. Y nos da una envidia... Pero también es cierto que el clima juega un papel muy importante, y que yo no podría vivir allí... Y él creo que no podría volver. Aunque siempre decimos que si las cosas se ponen realmente feas aquí y tenemos que emigrar, evidentemente no nos iríamos a Grecia sino a Finlandia, donde ya tiene un trabajo asegurado ;-)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#416651 En mi opinión, no se trata tanto de decidir qué país es mejor para vivir, porque todos los países del mundo mundial tienen sus ventajas y desventajas, sino de observar e intentar copiar las cosas que son mejores "fuera".
Yo estoy de acuerdo en que aquí el clima es mejor, pero no se puede utilizar como excusa para negarse al cambio, no se trata de decidir si merece o no la pena irse a vivir a Finlandia, sino de intentar integrar en nuestra cultura los aspectos en los que Finlandia nos gana, la educación por ejemplo. Que aquí ponen tapas cojonudas y en Finlandia no, pues estupendo, pero no mezclemos churras con merinas.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#416657
Kim escribió:En mi opinión, no se trata tanto de decidir qué país es mejor para vivir, porque todos los países del mundo mundial tienen sus ventajas y desventajas, sino de observar e intentar copiar las cosas que son mejores "fuera".
Yo estoy de acuerdo en que aquí el clima es mejor, pero no se puede utilizar como excusa para negarse al cambio, no se trata de decidir si merece o no la pena irse a vivir a Finlandia, sino de intentar integrar en nuestra cultura los aspectos en los que Finlandia nos gana, la educación por ejemplo. Que aquí ponen tapas cojonudas y en Finlandia no, pues estupendo, pero no mezclemos churras con merinas.
Besos.



Te has leido el twitter de AR :juas

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Kim
#416662
montseta escribió:
Kim escribió:En mi opinión, no se trata tanto de decidir qué país es mejor para vivir, porque todos los países del mundo mundial tienen sus ventajas y desventajas, sino de observar e intentar copiar las cosas que son mejores "fuera".
Yo estoy de acuerdo en que aquí el clima es mejor, pero no se puede utilizar como excusa para negarse al cambio, no se trata de decidir si merece o no la pena irse a vivir a Finlandia, sino de intentar integrar en nuestra cultura los aspectos en los que Finlandia nos gana, la educación por ejemplo. Que aquí ponen tapas cojonudas y en Finlandia no, pues estupendo, pero no mezclemos churras con merinas.
Besos.



Te has leido el twitter de AR :juas

Lo han spameado por el caralibro :lol: , de todos modos es un argumento que he oído bastante a menudo para defender cualquier fallo del sistema educativo ejpañol, o las corridas de toros, o el precio de los pisos o lo que se te ocurra ;-) .

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#416664
Kim escribió:
montseta escribió:
Kim escribió:En mi opinión, no se trata tanto de decidir qué país es mejor para vivir, porque todos los países del mundo mundial tienen sus ventajas y desventajas, sino de observar e intentar copiar las cosas que son mejores "fuera".
Yo estoy de acuerdo en que aquí el clima es mejor, pero no se puede utilizar como excusa para negarse al cambio, no se trata de decidir si merece o no la pena irse a vivir a Finlandia, sino de intentar integrar en nuestra cultura los aspectos en los que Finlandia nos gana, la educación por ejemplo. Que aquí ponen tapas cojonudas y en Finlandia no, pues estupendo, pero no mezclemos churras con merinas.
Besos.



Te has leido el twitter de AR :juas

Lo han spameado por el caralibro :lol: , de todos modos es un argumento que he oído bastante a menudo para defender cualquier fallo del sistema educativo ejpañol, o las corridas de toros, o el precio de los pisos o lo que se te ocurra ;-) .



Ah bueno, no entendí nada. Hay alguien que argumenta que españa está mal o que no puede cambiar porque tiene un clima muy bonito?? (que por cierto no siempre y no en todos lados...) O que por las cañitas y las tapas? :???:
De todos modos, es claro que las causas, las razones, los motivos que llevan a alguien a emigrar son muy diversos, así como las experiencias de migración son muy diversas. Es obvio que no es lo mismo la experiencia del consultor de sistemas o el ejecutivo de empresa expatriado por una compañía que la de un refugiado que escapa una guerra civil. Mi experiencia no se debe parecer en nada a la de mis abuelos huyendo del franquismo en barco cruzando el océano con 3 hijos pequeños.
Y no creo que nadie migre sólo por el clima, no? Dejando de lado a los pájaros, claro está.

A mí igual volviendo a Finlandia y su sistema educativo, lo que se me presentan son preguntas del tipo: por qué sí es posible ahí y no aquí? (Tengo mis ensayos de respuestas, pero bueno, eso es largo).

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#416668
lolilolo escribió:
Kim escribió:
montseta escribió:
Kim escribió:En mi opinión, no se trata tanto de decidir qué país es mejor para vivir, porque todos los países del mundo mundial tienen sus ventajas y desventajas, sino de observar e intentar copiar las cosas que son mejores "fuera".
Yo estoy de acuerdo en que aquí el clima es mejor, pero no se puede utilizar como excusa para negarse al cambio, no se trata de decidir si merece o no la pena irse a vivir a Finlandia, sino de intentar integrar en nuestra cultura los aspectos en los que Finlandia nos gana, la educación por ejemplo. Que aquí ponen tapas cojonudas y en Finlandia no, pues estupendo, pero no mezclemos churras con merinas.
Besos.



Te has leido el twitter de AR :juas

Lo han spameado por el caralibro :lol: , de todos modos es un argumento que he oído bastante a menudo para defender cualquier fallo del sistema educativo ejpañol, o las corridas de toros, o el precio de los pisos o lo que se te ocurra ;-) .



Ah bueno, no entendí nada. Hay alguien que argumenta que españa está mal o que no puede cambiar porque tiene un clima muy bonito?? (que por cierto no siempre y no en todos lados...) O que por las cañitas y las tapas? :???:
De todos modos, es claro que las causas, las razones, los motivos que llevan a alguien a emigrar son muy diversos, así como las experiencias de migración son muy diversas. Es obvio que no es lo mismo la experiencia del consultor de sistemas o el ejecutivo de empresa expatriado por una compañía que la de un refugiado que escapa una guerra civil. Mi experiencia no se debe parecer en nada a la de mis abuelos huyendo del franquismo en barco cruzando el océano con 3 hijos pequeños.
Y no creo que nadie migre sólo por el clima, no? Dejando de lado a los pájaros, claro está.

A mí igual volviendo a Finlandia y su sistema educativo, lo que se me presentan son preguntas del tipo: por qué sí es posible ahí y no aquí? (Tengo mis ensayos de respuestas, pero bueno, eso es largo).


Esa frase en concreto la ha twitteado Ana Rosa Quintana (por si no la conoces, es una presentadora de un programa de tertulias con bastante poco cerebro por lo que se ve), dijo algo como que en Finlandia la educación será mejor pero hace mucho frío, la tasa de suicidios es más alta y no puedes tomarte unas tapas en una terraza.
En general, hay gente que utiliza lo de las cañitas y las tapas como un orgullo patrio mal entendido, para decir que en España se vive mejor que en cualquier otro sitio; que conste que yo me encuentro muy a gusto, pero eso no quita que haya aspectos mejorables y que el primer paso para mejorar algo es reconocer que va mal en vez de picarse.
Yo también he sido (soy) emigrante 8-) , pero tampoco se trata de eso. Aquí lo que hace falta es un cambio profundísimo a nivel político y social, no tener que emigrar a Finlandia y tampoco defender el tapeo cuando no tiene nada que ver.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Trece
#416676 Pues a mí me encantó. Pero como dijo una de las que intervinieron, que no sólo está en el sistema educativo sino en toda la sociedad en general. El cambio tiene que hacerse a nivel estatal. ¿De qué sirve tener un sistema educativo buenísimo si, por ejemplo, en casa no se lee o no se fomenta la cultura o todo los materiales son caros?
Me moría de envidia cuando escuchaba que se les daba cursos gratuitosa los padres de idiomas para que pudieran ayudar a sus hijos en los deberes de lengua extranjera. :shock: :shock:
Qué diferencia. Y cuando el presentador le preguntaba ¿Y cuánto cuesta la educación a los padres? Y la profesora decía NADA. Todo gratuito: libros, comedor, material,...
Me gustó también cuando el profesor español señalaba que era muy importante que los niños tuvieran un apego con los padres en los primeros años. Que el dedicarte a ellos en esos años favorecía ese apego, para ello les facilitaban coger excedencias y permisos de paternidad/maternidad.
Y que los padres educan y los profesores enseñan. Eso yo también lo pienso. Un profesor en clase está par enseñar no para educar. Puede enseñar ciertos valores pero la educación principal tiene que ser de los padres.

Qué queréis que os diga, yo no tengo arraigo a una tierra y si tuviera oportunidad laboral me marchaba de cabeza allí. Ya dije en otro post que de irme sería a Canadá (Québec) o a Finlandia. Me van mucho esos sitios.