El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

¿A cuántos bebés de estos conoces?

0
N/A
1
17%
3
50%
2
33%
Avatar de Usuario
por van
#405495 Lo hablábamos ayer en el chat. Lo he copiado de un foro pero es una entrada de un blog (la referencia abajo, bueno, el blog se ha mudado a "El blog de Sarai Llamas")

Y ya de paso, pongo una encuesta ;-)
Yo conozco uno o dos!

"Pesa 3,800 Kg. al nacer. Duerme siempre plácidamente, despertándose únicamente seis veces al día para tomar el pecho. Toma cinco minutos del derecho y cinco minutos del izquierdo, engordando exactamente 10 gramos el primer día, 20 el segundo día y así sucesivamente, hasta llegar a tomar exactamente 180 gramos de leche en cada una de sus comidas.

Sorbe vorazmente y sin interrupción e inmediatamente hace un pequeño eructo, durmiéndose felizmente a continuación. Nunca está ni enfermo, ni nervioso, ni es caprichoso y no ha tenido ni siquiera un granito. Crece exactamente 200 gramos por semana, cada semana, durante el primer año de vida. Pasa sin esfuerzo del pecho, al chupete, al biberón de manzanilla, según la voluntad de sus padres y del pediatra.

Hace regularmente (pero no demasiada) caca y pis en el pañal, nunca por la noche.

Duerme seis horas seguidas por la noche desde que nació.

Ríe cuando se le coge en brazos, pero no protesta ni llora cuando se le deja solo en su habitación. Se duerme solo en su cuna, sin llorar o revolverse, abrazando tiernamente a su osito de peluche (u otro “objeto transicional”, el cual habrá sido recomendado por el experto de turno).

En el coche, se deja abrochar alegremente a su sillita sin retorcerse y sin protestar, quedándose dormido casi de inmediato.

Al llegar el cuarto mes de forma espontánea reduce el número de tomas a cinco comidas al día. A los cinco meses pasa, sin ningún problema, del pecho a la papilla hecha con caldo de verduras y, luego, a la papilla a base de cereales abriendo la boca como un pajarito sentado tranquilamente en su trona. A los 7 meses se ha destetado completamente y está listo para ir a la guardería, en la cual se integrará sin sufrir ningún tipo de crisis.

¿Lo reconocen? Ésta es la descripción del Niño Normal. Ese oscuro objeto del deseo con el cual cada madre y cada padre, conscientemente o no, comparan a su hijo, sin jamás encontrar equivalencia. Es el niño de los verbos condicionales: «debería ser así…». Un OGM (Organismo Genéticamente Modificado), el hijo de la Publicidad y de las estadísticas.

¿Alguna vez te has encontrado con él? Lo dudo, porque existe sólo en el imaginario colectivo. El Niño Normal es siempre el hijo de otros, jamás el propio. Los niños reales, comparándolo con él, salen forzosamente perdiendo. Siempre tienen unos gramos de más o algunos gramos de menos, quieren mamar mucho más y mucho más tiempo de lo que está establecido por los “expertos”, quieren estar despiertos para que los mimemos y juguemos con ellos en lugar de estar tranquilos en su cochecito mirando al techo, lloran en un modo totalmente incomprensible a pesar de haberlos sometido a todos los tratamientos que recomiendan las mejores revistas del mercado. No quieren dormirse solos en su cuna, ni esperar plácidamente a que el sueño retorne si se despiertan durante la noche. Escupen sin pudor las carísimas papillas con todo tipo de vitaminas y minerales, hacen la caca en el momento menos adecuado o se abstienen durante varios días sin dar ninguna explicación. Y, sobre todo, pretenden estar día y noche con su mamá, la cual no deja de preguntarse que cosa ha hecho mal para que su hijo no sea un Niño Normal.

Sí, porque detrás de cada niño “equivocado”(es decir, todos los niños reales) existe una madre igualmente “equivocada”. Así como el niño tiene que vérselas con el Niño Normal, cada madre tiene que hacer frente a la Madre Perfecta: esa que siempre tiene sus pechos repletos de leche, pero que, al mismo tiempo, pasadas un par de semanas del parto, luce un look de eterna adolescente, haciéndose cargo del bebé tan fácilmente como si bebiera un vaso de agua, y se “organiza” sin olvidar a su marido, la vida social y la vida laboral.

El cuerpo de la madre después del parto, este organismo misterioso, con sus hormonas completamente trastornadas, las pérdidas, la leche que gotea, los senos que cambian constante de volumen, los cambios de humor, el sueño interrumpido… es una imagen completamente diferente a la que nos enseña, una vez más, la publicidad o los libros y revistas para las madres. Ninguna madre nos podemos comparar con esa Madre Perfecta, al igual que no podemos equiparar a nuestros hijos con el modelo propuesto por los mass media.

Sin embargo, los millones de niños que nacen en todo el mundo, que viven y que crecen como seres auténticos, con sus infinitas necesidades, tan únicos, tan diferentes entre sí, son una bendición para sus padres. ¿Por qué entonces desear un Niño normal, un ser totalmente abstracto, cuando un niño real y genuino está frente a nosotros? Si existiese de verdad el Niño Normal, si de la noche a la mañana apareciera en nuestra casa, estoy segura de que su presencia sería inquietante.

Abracemos fuerte a nuestro hijo, que puede que no encaje con las definiciones, las normas, las tablas, los esquemas, los juicios de los “expertos”… Dejemos que sea él a enseñarnos lo que efectivamente necesita, que es aquello que le hace sentirse bien… y esperemos que siga creciendo “equivocadamente”, y que conserve, pasando los años, eso que de único, nuevo y diferente tiene que enseñar al mundo."

Artículo extraído del blog http://bebeeconomico.wordpress.com

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#405496 Ya he votado. "Conozco" a uno o dos... pero por lo que cuenta su madre

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por van
#405497 Mon, si no supiera que vives a más de 10km de mi casa, diría que compartimos parque :lol:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#405503 Pues yo he votado todos los de mis amigas, que parece mentira que haya tan pocos niños normales y todos concentrados en mi entorno :???: . Y sí, también porque lo dicen sus madres, o mejor dicho presumen de ellos en una carrera de méritos en la que no me apetece entrar (¿tu hija ya duerme sola? ¿Noooo? Deberías pasarla ya a su habitación). Luego hay veces que viéndoles en persona te das cuenta de que tienen ramalazos "raros" como los míos, que tan normales no son :lol: .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por van
#405514 Os prometo que conozco una niña "normal", es de mi parque.

kim escribió:en una carrera de méritos en la que no me apetece entrar


Cuántas carreras aguantas antes de saltar? Porque estoy a punto de agotar mi tiempo de saturación!!!!!!

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#405515
van escribió:Os prometo que conozco una niña "normal", es de mi parque.

kim escribió:en una carrera de méritos en la que no me apetece entrar


Cuántas carreras aguantas antes de saltar? Porque estoy a punto de agotar mi tiempo de saturación!!!!!!


Muchas, créeme ;-) . Cuando era pequeña, mi madre y las madres de mis amigas acostumbraban a presumir de nosotras, y lo odiaba. Estoy muy orgullosa de mis hijos pero me h jurado a mí misma que jamás les haré pasar vergüenza diciéndoles enséñale a la tia pepita lo bien que cuentas hasta 10 o chuminadas de esas.
Me parece absurdo presumir de logros, pero más aún inventarse las cosas o presumir de lo que no es un logro: si tu hijo duerme sin llorar porque has pasado de atenderle cuando lo hacía, no lo digas muy alto porque el único "logro" de esa madre es la capacidad de desconectarse de su instinto :???: .
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#405524 AAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHH...QUE TENGOS DOS HIJOS ANORMALES!!!!!!!!!!!!!! :juas :juas :juas :juas :juas :juas ....PERO SON LOS MEJORES DEL MUNDO MUNDIAL...TOMA YA...

Pues yo no conozco a ningún niño "normal" en conjunto...conozco que duermen bien, o que comen bien,. o que no tienen rabietas, etc, etc..pero no el conjunto...y a esas que dicen tener niños "normales"...en cuanto rascas y preguntas....pues son como los tuyos y los míos.

Kim, estoy contigo en no demostrar lo que saben los niños...nos son para exhibir..yo se como son, lo que valen, y de lo que son capaces y eso es suficiente. Ademas, ahora que tengo dos se que cada uno tiene sus habilidades y destaca en unas cosas, pero para mi los dos son igual de listos, guapos, importante, o lo que sea.
En el cole, en las clases de ambos siempre hay quien va preguntando a ver que hacen o que no hacen cada uno como si fuera una competición...yo huyo de eso.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por cadialpe
#405538 Los niños "normales" pasan a ser "anormales" el día que les pillas a los padres despeinados, mediozombies, con unas sombras moradas debajo de los ojos, y con el habla pastosa te dicen: "este niño nos ha pegado la noche padre: se la ha tirado entera llorando" y entonces, pero sólo en ese momento de debilidad, empiezan a soltar por esa boquita que el niño hace dos meses que toma bibe (con lo que presumía su mami ayer de la teta :tet: ......), que duerme a "salto de mata" en la cama de los papis (con lo bien que ha dormido siempre él solito en su cuna :1: ...........), que siempre anda estreñido y al tercer día le tiene que poner un supositorio de glicerina ("pero si mi niño hace caca a diario :86: ......." decían ayer).

En fin, que los niños perfectos, esos que yo llamo "de escayola", se compran en las tiendas de decoración. En el momento en que nosotras los parimos, tienen cosas de su padre, de su madre y de todo el género humano, que es como tiene que ser. (No me he pasado, no?)

[/img]Imagen
Imagen