Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Titoi
#385349 Hola a tod@s, mi peque tiene 13 meses y llevamos un mes horroroso... Empezamos con una semana continuada de fiebre/febrícula (entre 37'5 - 39). Ya algo preocupados le llevamos de urgencias al pediatra. Conclusión: tiene moco en la garganta, le están saliendo dos muelas y un diente. Mucho suero, antitérmico cada 8h. y aspirarle los mocos. Pues bien, hemos tenido algún día suelto de tregua (más bien alguna noche) pero, cuando pensamos que ya ha pasado, vuelta otra vez.
Por las noches intenta descansar, pero algo le molesta y no le deja parar. Se mueve continuamente. A ratos le vence el sueño y de nuevo a moverse sin parar. No descansa lo suficiente y a todas horas tiene sueño... Pensamos que vuelven a ser las muelas, aunque vuelve a tener moco y hoy, de nuevo, fiebre (no tenía desde el jueves). Ya no sabemos cómo ayudarle. Le damos Homeofórmula D, para la boquita, homeopático. Cuando tiene fiebre, pues jarabe, ibuprofeno. La fiebre le desaparece, pero le debe seguir molestando algo porque sigue inquieto y no consigue coger el sueño profundo, tranquilo y reponedor... Lo muerde todo y babea mucho. Alguna idea para aliviarle??? También pensáis que es cosa de la boquita?? Tanto duele sacar las muelas???? Empezamos a preocuparnos mucho...

Saludos. Un beso.
por Titoi
#385555 Hola de nuevo. Sigo a la espera de algún comentario, y mientras nuestra preocupación va en aumento... Llevamos desde el lunes por la tarde dándole al peque antibiótico ya que, según su pediatra, tiene guarderitis. Encadena un constipado con otro y, pese a tener pocos moquitos, dice que le están haciendo mal. Y que las muelas sólo le duelen unos días, no un mes como ya llevamos. Pues yo no soy más que una madre primeriza preocupada, pero si después de tres días de tratamiento mi chiquitín sigue igual de inquieto por las noches (ya sin fiebre), me da que pensar que el pediatra no ha acertado y sigue teniendo algo que no va bien. Me han comentado la posibilidad de que sean lombrices, pero no he visto ninguna en sus heces, y eso que he rebuscado bien. Aish, :sad: sólo queremos verle bien, como siempre, y no sabemos ya que hacer...
Avatar de Usuario
por ELEBRA
#385559 Hola mamá.
Lo primero de todo decirte que mucho ánimo y paciencia. Por la edad de tu peque puede que se le estén juntando varias cosillas, que esté comenzando a caminar, el tema de la boca, la fiebre, los mocos, todo ello con la consecuente falta de apetito, etc...
Yo también he vivisdo todo esto, mi nena tiene 15 meses, y lo único que te puedo decir es que le des el antitérmico, baños de agua templada, ponle un paño fresquito en la frente, que el pobre lo agradecerá, en casa con la calefacción y demás no le pongas exceso de ropa, dale mucho agua y sobretodo si le das pecho, dáselo con mayor frecuencia y fundamentalmente por la noche porque le consuela y le alivia sus males. Si teneis la oportunidad de dormir con él y es algo que os apetece, hacedlo porque le ayudará a calmarse y a conciliar mejor el sueño.
Ten en cuenta que se le han juntado muchísmas cosillas y es normal que duerma mucho peor por la noche, asi que lo único que yo te puedo decir después de pasar y estar pasando por ello es que esteis ahi para consolarle y darle cariño de la forma más inmediata posible.
Con respecto a los síntomas físicos, fiebre, mocos, etc...si no te convence la opinión de tu pediatra, busca otra opinión posible, pero bueno, lo importante es que te descarten posible problemas de bronquios y demás. El invierno es un horror!!!
En fin, no se si te habrá servido para algo, asi que ánimo y piensa de forma positiva, que esto es una rachita mala, sobretodo para él, y seguro que pasará.
Un saludo.
por Titoi
#385712 Gracias Elebra por tus consejos y tus ánimos. La verdad que el simple echo de que te escuchen y atiendan, ya ayuda mucho.
Es verdad que el peque hace unas semanas que camina. Siempre le hemos dado mimos y brazos a demanda, de echo vuelve a tener mucha mamitis y siempre me mantengo pendiente, accesible y cerca de él, para que cuando quiera, ahí estoy, observandole y jugando juntos entre abrazo y besitos varios.
Duerme en su cuna, junto a nuestra cama, y colechamos siempre que quiere sin problema, incluso nos acostamos juntos desde el principio.
Come bastante bien y ya no tiene fiebre, pero sigue pasando noches intranquilas, intentando dormir y sin poder. No consigue descansar y se pasa el día con sueño. No se, estamos convencidos de que algo le pasa, ya que la boquita no es, qué puede ser??? Cómo le ayudamos???? Encima tiene un súper brote de piel atópica, con eczemas en frente, cejas y párpados... El lunes volvemos al pediatra.
Avatar de Usuario
por Tote
#385778 Vaya, cuanto siento que tu peque siga así. Coincido con lo que te ha dicho elebra, y si a eso le juntamos el brote de piel atópica... cóctel monumental, pobre mío.

No desesperes, sé que no es lo que quieres oír, pero todos pasan por rachas. Aunque si estais seguros de que le pasa algo más no dudeis en volver al pediatra las veces que haga falta e incluso a urgencias.

No sé qué mas decirte :oops: , ánimo y ve contándonos cómo va todo :117: :117: :117:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Titoi
#386126 Gracias Tote. Somos conscientes de que puede ser una etapa, pero tan larga?? Tanta inquietud y lloriqueos nocturnos pese a estar colechando y pegado a mami como una paparrita??? Nos daba en la nariz que algo no iba bien. Se pone así cuando no está bien...
El lunes, gracias a la influencia de la dueña de la farmacia a la que acudimos habitualmente, llevamos a Iker a un dermatólogo de urgencia: tenía un mega brote de piel atópica en la cara. Casi no le quedaba un rinconcito sin eczema. Le picaba horrores, se rascaba, se le infectaba... Al final, gracias a una crema antibiótica con corticoides, un jarabe para el picor y otra crema de mantenimiento que aun no le podemos poner, por fin empiezan a desaparecer los eczemas y los picores. Llevan tres noches más tranquilo, durmiendo bien, con mami.
Pensábamos que había pasado todo, pero ayer se hizo una brecha en la ceja en la escoleta. Sin saber cómo, ni con qué. Pues a urgencias de nuevo. Dos puntos de sutura junto con lloros horribles mientras le cosían. Que mal lo pasamos mientras esperábamos. Me caían las lágrimas de angustia, pena e impotencia..
Pues eso, que menuda rachita lleva el peke. Esperamos que, cuando termine el tratamiento para los eczemas, todo vuelva a ser como antes.
Ahora se ha quedado dormido conmigo en el sofá y se me cae la baba al verle tan agustito... Voy a deleitarme un poco más Jejejejejeje!!! ;-)
Avatar de Usuario
por Tote
#386136 Vaya, pues sí que estais en racha, lo siento de verdad. Espero que con el tratamiento mejore rápido... y lo de la ceja pronto se le olvidará ya lo verás, quedará como una anécdota de la que "chulear" con los amigos ;-)

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Titoi
#386263 Hola de nuevo. Vuelvo a escribir para contaros que estamo igual que hace un mes y pico... Anoche Iker volvió a tener febrícula (37,7) :sad: y lleva desde el jueves noche a hoy, igual de inquieto por la noche, sin poder descansar y sin parar de levantarse y moverse. Estoy segura que en la madrugada ha tenido algo más de fiebre aunque no le puse el termómetro (bastaba con tocarle). Serán las dichosas muelas?? Los pesados mocos?? Ya se que me repito, pero empiezo a desesperar...
Colecho con él y eso se supone que debería ayudarle, tranquilizarle, no? Hasta mi marido me ha preguntado esta mañana si el problema no será precisamente ese, el colecho. Lo estamos haciendo mal?? Debería dejarle en su cuna y no en la cama conmigo?? Es que noto y veo que me busca, que a lo largo de la noche se va tumbando sobre mi pecho, que con su manita busca el cuello o el puño de mi pijama, o el tirante del sujetador (le encanta cogerlo, por eso me lo dejo) y se agarra.
Es que desespera notar su corazoncito acelerado de tanto meneo, cuando debería estar pausado y relajado, disfrutando de un sueño reparador.
Pues eso, que estamos como al principio: desesperadamente preocupados. Mañana pediremos cita con un pediatra que nos han recomendado. Ya veremos para cuando nos da y, sobretodo, que opina. Al menos, durante el día, a parte del sueño, parece estar contento y bien.
Besos.
por Titoi
#386594 Hola, quería contaros que el lunes fuimos a ver a otro pediatra para tener una segunda opinión. Me lo había recomendado una compañera de trabajo. Pues bien, ya tenemos diagnóstico: el peque no tiene nada físico (era lo que kería saber), tiene problemas psicológicos que, como es normal, vienen agravados por el hecho de colechar.... :twisted: :twisted: :twisted: !!! Porque desde los dos meses, y antes de que el bebe sea consciente de dónde está, tiene que dormir en su cuna y en su habitación. Claro, haber empezado por ahí, y nosotros preocupados y agravando el problema. Por los visto, cuando este pediatra estuvo en poblados indígenas(había fotos que así lo mostraban), a los dos meses de vida los bebes pasaban a dormir solos en su habitación. Si que deben ser amplias las cabañas...
Bueno, nosotros le hemos dado vueltas, ya que el susodicho doctor también insinuó que podría tener problemas en la guarde. Lo comentamos con su profe, directora de la escoleta, el peque está encantado pero aun así, tendremos una reunión la próxima semana para analizar el día a día de Iker en la Escoleta.
Hemos llegado a la conclusión de que está pasando por un etapa de angustia de separación bastante aguda y algo más, así que, paso a abrir un nuevo post en compartiendo las noches, a ver si entre tod@s podemos ayudar a mi chiquitín.
Besos y gracias por vuestros consejos.