Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por cadialpe
#383199 Hola chicas. Marcos ha estado casi un año con sangre en las heces de forma intermitente y el de digestivo (pediatra) nos ha dicho que va a tener que "entrar" a ver qué hay ahí. Para ir de menos a más le ha mandado análisis (que han salido rigurosamente normales), una ecografía abdominal que le harán el viernes y una colonoscopia de la que tenemos que hablar. Me ha dicho que la preparación para un niño de 3 años pasa por ingresarle el día anterior y colocarle una sonda nasogástrica para administrarle los medicamentos y la hidratación necesaria para limpiar el colon y que la colonoscopia sea eficiente. Para hacerle la colonoscopia le sedan y le dan calmantes, así que es la parte que menos me "preocupa", pero lo de la sonda nasogástrica me está quitando la vida, porque no se cómo lo hacen. Marcos es muy "aprensivo" y si se lo hacen a pelo las va a pasar CANUTAS (si, con mayúsculas), así que no se si alguna me puede decir si a los niños les sedan o les atontan (o si se le podría atontar) para ponerle la sonda, que entiendo que es necesaria. En cuanto al diagnóstico, si se confirman las sospechas, pueden ser pólipos en el intestino y habría que quitarlos si es posible durante la colonoscopia. Muchas gracias por -al menos- leer esto. Besotes.

[/img]Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#383243 Ains mi niño, que mal trago. La verdad es que no tengo ni idea de cómo lo hacen pero no me extrañaría que les sedasen de alguna manera para hacérselo, porque no me imagino que ningún niño esté quieto en esa situación la verdad. Ánimo guapa, y no dejes de contarnos como va todo vale? :117: :117: :117:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por AMBERES
#383257 Hola linda,
Entro, la verdad, para mandarte animos y un abrazo.
Quiza shaska te pueda decir, pero yo creo que los que le pongan la sonda sabran de hacer en esa situacion y procuraran que sea lo mas "facil " posible para el nino.
Espero que todo salga bien y que no sea nada.
No dejes de contarnos
Animo

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por rafi
#383322 :117: no te puedo ayudar....
no te saben decir en el hospital donde se lo van a hacer?
suerte, que pase rapido.

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por AMARAL
#383370 Pues yo tampoco te voy a ser de mucha ayuda, no tengo ni idea de como lo hacen con los peques.
espero que la cosa pase pronto y el peque no sufra nada.
animooooooo ya nos cuentas.
Avatar de Usuario
por cristi5
#383400 Pues mucho me temo que se lo harán "a pelo".

El año pasado cuando nos ingresaron a Nuño, le pusieron una. Apenas acababa de cumplir un añito. Se lo llevaron al cuarto de las enfermeras, justo enfrente de nuestra habitación, le oimos llorar, y lo trajeron con la sonda puesta. Mejor así, yo habría llorado más que él si lo hubiera visto. No sé si donde está tu niño lo harán distinto, pero en Palencia, en el Hospital Río Carrión, es así.

Ten muchos ánimos, y piensa que será sólo un momentín, y que es por su bien, porque por lo que dices ya lleva mucho tiempo con hemorragias. Sé valiente porque es lo mejor para poder ayudar a tu hijo.

Un beso.

Avatar de Usuario
por cadialpe
#383420 En primer lugar muchísimas gracias por vuestras respuestas. Y después deciros que hoy he estado con una mamá en el cole de los chicos que "casualmente" nos atendió en el hospital cuando Juan estuvo con neumonía (ella es enfermera), así que la he cogido a saco y la he achicharrado a dudas.La he preguntado lo de la sedación y me ha dicho que ni de coña les sedan, que es un momentín, que siendo por la naríz es más facil que si le pusieran la sonda sólo por la boca y que el procedimiento consiste en ver por qué nariz ventila mejor, se le unta bien a la sonda de vaselina y pasa en un segundo. Nos ha recomendado que no entremos a acompañar al niño aunque nos lo ofrezcan, porque se suelen poner más nerviosos (ay Dios............. :cry: ) y que el mayor "peligro" es que se quite la sonda, porque con la misma facilidad que entra sale y habría que volver a ponerla, así que me voy a llevar un superdespliegue de juegos para tenerle entretenido y que no se acuerde de la susodicha. Algo de lo que me he acordado también es de que Marcos sangra de la nariz hasta sin tocársela, y me h dicho que no me olvide de avisar, no vayan a pensar que le han hecho daño cuando en realidad es que el niño tiene la nariz "sensible".

Rafi, lo de ir a preguntar al hospital es complicado, porque aquí pediatras no hay muchos, el de digestivo entre consulta y guardias va volado a todos lados y es supercomplicado hablar con él. De momento tenemos una ecografía el viernes por la tarde para seguir descartando cosas....... a ver qué nos van contando.

Muchísimas gracias otra vez.

[/img]Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por cristi5
#383456 En nuestro caso con Nuño no hubo problema, ni se tocaba la sonda. Parece que lo asimiló de tal modo que ni la notaba.

Así que piensa que en tu caso pasará también así. De algún modo saben que es por su bien, o al menos esa es la esperanza que nos queda ...