Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Akai
#381368 "La mayoría de los padres que se oponen a las vacunaciones lo hacen, según su testimonio, porque optan por la utilización de métodos "naturales" para proteger el sistema inmunológico de sus hijos."

Cuanta imprudencia..... :roll:
Avatar de Usuario
por ilargi
#381376 Olé por las personas que han llevado a cabo la iniciativa.
Com dice Iri, la gente es muy imprudente.
El tema me afecta de lleno porque conozco algún niño sin vacunar.... y las explicaciones que dan sus padres son tan peregrinas :roll: :roll:

Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#381385 Macasher, me cuelo en tu post para dejaros los siguientes enlaces del blog "pediatría basada en pruebas": SOn sobre las vacunas y las ideas falsas sobre las vacunas.

http://www.pediatriabasadaenpruebas.com ... i-las.html

http://www.pediatriabasadaenpruebas.com ... ii-la.html

http://www.pediatriabasadaenpruebas.com ... n-iii.html

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por Akai
#381388 "En las publicaciones contrarias a la vacunación son muy frecuentes afirmaciones como esta que, al parecer, pretenden insinuar que las vacunas no son necesarias. La mejora de las condiciones socioeconómicas ha influido, sin duda, de forma indirecta, en la incidencia de las enfermedades. Una mejor alimentación y, desde luego, el desarrollo de los antibióticos y de otros tratamientos han incrementado las tasas de supervivencia de los enfermos; las condiciones de vida con menor grado de hacinamiento han reducido la transmisión de las enfermedades, y la disminución de las tasas de natalidad ha hecho descender el número de contactos de riesgo en el hogar. Pero un análisis de los datos reales de evolución histórica de la incidencia de enfermedades prácticamente no deja dudas acerca del significativo efecto directo de las vacunas, incluso en los tiempos modernos."

Me quedo con esto, esta claro que la mejora de la higiene ha influido pero la vacuna es la que prepara al organismo para que no se infecte.
Avatar de Usuario
por cristi5
#381395 La suerte que tienen los que no vacunan a sus hijos de que no les entre nada no es por los métodos naturales que utilizan, sino por estar en contacto con otros niños que, gracias a Dios, sí se han vacunado y no les pueden contagiar de nada.

Avatar de Usuario
por Tote
#381399 uanto irresponsable hay suelto por el mundo :roll: . Como dice Cristi, los niños que no están vacunados tienen la suerte de estar rodeados de niños que sí lo están, si a la gran mayoría de los padres nos diera por no vacunar a nuestros hijos veríamos la efectividad de esos "métodos naturales" :twisted:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por nievesita
#381462 Pues esto que hablamos aquí con tanto sentido común, a favor de las vacunas, en otro foro en concreto que yo creía de similar tendencia que este, se considera una barbaridad... En fin, creo que en aquel no entraré más!!!

ImagenImagen
por Akai
#381468
nievesita escribió:Pues esto que hablamos aquí con tanto sentido común, a favor de las vacunas, en otro foro en concreto que yo creía de similar tendencia que este, se considera una barbaridad... En fin, creo que en aquel no entraré más!!!


en cual? supongo que en CN?
por nievesita
#381480 Pues sí, Iri. Además, lo que más me ha impactado allí ha sido el "odio" y rechazo tan claro hacia los maestros, la escuela, etc, sin hacer distinciones... Demasiado radical para mi gusto!

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Moderador@s
#381533 Chicas, nos parece que las últimas intervenciones se desvían del tema inicial del post, que además es importante. Este foro, al igual que otros de enfoque similar, es un espacio para compartir ideas, experiencias y puntos de vista. Lógicamente, no siempre podremos opinar igual en todo; por otra parte, no nos parece de recibo que se critique abiertamente un foro de temática parecida al nuestro, máxime cuando en muchos casos comprobamos en nuestras propias carnes lo mucho que molestan, hieren y duelen las críticas dirigidas a nuestra forma de criar. Consideramos que es posible defender la postura de cada uno sin necesidad de criticar a quien opine de forma diferente, y que empezar una "guerra" entre foros no beneficiaría a nadie. Gracias por vuestra comprensión.

El moderador es un perfil de usuario al que tienen acceso cualquier persona del equipo de moderacion. Para cualquier sugerencia escribe a info(arroba)dormirsinllorar.com
por Akai
#381550 Sorry, solo pregunté en cual, porque supuse que era ese en concreto. Pero no es mi intención criticar a CN, de hecho tengo amigas en ese foro.
Sorry de nuevo... ;-)
por nievesita
#381559 Pues parece que la caja de los truenos la he abierto yo... :oops: Lo dije porque he sentido impotencia en un tema, pero en otros he encontrado buenas respuestas. Así que obvio el tema y ya está. Es necesario que borre o edite?

ImagenImagen
por Akai
#381576 Volviendo al tema, he encontrado un artículo interesante:

En los últimos años, el tema de la vacunación está generando un profundo debate en España. Cada día aparecen muchos más grupos antivacunación, que consideran que las vacunas no sólo no son necesarias, sino que son perjudiciales.

Aunque la cobertura vacunal en nuestro país se sitúa alrededor del 97 por ciento, superior al de muchos países desarrollados, la aparición progresiva de nuevas vacunas - como la del rotavirus, la varicela o el VHP (Virus del Papiloma Humano) –, añadida al hecho de que el calendario vacunal depende, en última instancia, de las Comunidades Autónomas, hace que no todas las vacunas disponibles estén incluidas en los calendarios obligatorios.

En consecuencia, se da el caso de que, en unas Comunidades, algunas de las vacunas de más reciente introducción están cubiertas por el Sistema Sanitario, mientras que en otras, los papás deben costeárselas, si quieren proteger a sus hijos de determinadas enfermedades. Sin embargo, la AEP (Asociación Española de Pediatría), a través de su comité de expertos, recomienda un calendario vacunal sin carácter obligatorio. Salvo algunas excepciones o variaciones, el calendario propuesto por la AEP es muy similar al que se aplica en la mayoría de Comunidades Autónomas.


Vacunas: pros y contras
La conveniencia de administrar vacunas a los niños, con el fin de protegerles de enfermedades muy peligrosas, es algo que parece estar fuera de toda discusión.
Y es indudable que la vacunación generalizada de la población española ha logrado erradicar enfermedades temibles. Sin embargo, en los últimos años, se ha generado una corriente escéptica, e incluso contraria, a la aplicación de vacunas. De hecho, un número creciente de padres evita vacunar a sus hijos, debido a sus convicciones.

Estos padres aluden a los perjuicios que los efectos secundarios de las vacunas pueden causar a sus pequeños, entre otras razones.


Y tú, ¿qué opinas?
¿Crees que debería existir un calendario de vacunas oficial y obligatorio para todas las Comunidades? ¿Te parece necesario que todas las vacunas de reciente aparición estén financiadas por el sistema sanitario? ¿Qué opinas del hecho de que algunos padres opten por no vacunar a sus hijos? Y, si tú has decidido no vacunar a tus hijos, ¿cuáles son los motivos que te han llevado a tomar esta decisión?

Y yo pregunto: efectos secundarios perjudiciales hasta el punto de no vacunar, cuales son?