Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por cristi5
#380667 No va de coña. Es algo que existe.

Mi hijo Nuño lo tiene y resulta que yo pensaba que eran úlceras, pero el caso es que no parecen dolerle. La pediatra nos dijo que era como que se pelaba la lengua o las papilas o algo así. Aqui he encontrado algo más de información, por si os pica la curiosidad:

http://www.granma.cubaweb.cu/salud/consultas/l/c05.html

Avatar de Usuario
por irenrub
#380725 Yo tengo lengua geográfica, y habitualmente no da ningun tipo de problema. Solo a veces, sin mas motivo, las "lesiones" ( por llamarlas de algun modo ), se hacen un poco mas evidentes, y pueden molestar un poco con algún alimento. Otras veces el mismo alimento no produce ningún tipo de molestia. Yo para esto he tenido poco cuidado, y si por ejemplo un día al comer plátano ( a mi en concreto es una fruta que de vez en cuando me molesta ), me molestaba, pues seguia, y así me pasó con las nueces, que seguí y seguí , y me hice daño en las papilas y ahora no puedo ni tocarlas, así que intento si algo veo que un día molesta, pues ese dia no lo como, porque no es una molestia permante, puede ser que al día siguiente lo coma sin problemas.
En cualquier caso, no tiene ninguna importancia, aunque a la vista la lengua resulta un poco "complicada".

Irene ( 25/01/2005 ) y Rubén ( 25/04/2007 )
por Akai
#380811 Mi hija la tiene, son como manchas rosaceas, no se...yo tambien me asuste cuando se lo vi con 1 añito o así...es curioso verdad?