Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Kim
#379625 Pues eso... en el cole nos acaban de dar un comunicado, supuestamente informativo, acerca de los cuidados a tener para la prevención y eliminación de los bicharracos, y ayer me dice Eli que le pica mucho la cabeza, de hecho no paraba de rascarse. Le miro y :??: ...
Fui de cabeza a la farmacia y volví cargada, tratamiento al canto.
Como soy un poco paranoica, esta mañana le he mandado con su padre a pasar el día con los abuelos y estoy que no paro de poner lavadoras, encontré un par de piojos muertos entre las sábanas así que, ante la duda, a lavar todo lo que pille :-x .
Anoche nos miramos también nosotros (su padre y yo), mi marido también tenía unos poquitos, tratamiento él también, esta mañana ya no tenía. A Elías le volví a quitar unos pocos (muertos) cuando se levantó.
Yo de momento me he librado, pero me pica la cabeza horrores y no sé si puede ser psicológico (porque busco y rebusco pero no encuentro nada).
Estoy también un poco descolocada porque nunca los he cogido en mi vida (como llevaba el pelo largo, mi madre había oído que los piojos no pueden agarrarse del pelo trenzado y me mandaba al cole que parecía un masai :lol: ), mi marido por lo visto sí que los cogió un montón de veces así que dejaremos que la suegra opine...
También os pido consejo (he leído post antiguos sobre el tema, pero por si se os ocurre algo más)...
:fl ¿Hay alguna forma de desinfectar lo que no se puede meter en la lavadora? (suelo, muebles etc.) ¿Es una paranoia o tiene sentido hacerlo?
:fl Yo no sé si tengo piojos pero ante la duda me haría el tratamiento, por si de momento tengo liendres o huevos o alguna porquería por el estilo, lo que no sé es si servirá para algo porque pone que hay que utilizarlo solo si aparecen piojos... ¿qué decís?
:fl Afortunadamente, la polluela también se ha librado. No sé si los bebés pueden cogerlos (tiene poquito pelo), ¿existe algo que se pueda utilizar como prevención en su caso?
Gracias y besos.
(Me voy un rato al post de "¿Qué quieres gritar hoy?" :twisted: :twisted: :twisted: )

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kala
#379638 Hola Kim,
la que siempre se contagiaba de piojos era mi hermana, piojo que andaba por ahi, piojo que se le iba a ella :mrgreen: pero de esto hace años, no sé si habrá cosas más nuevas para prevenir. De todas formas te dire lo que hacíamos nosotras.
En un vasito poníamos medio de agua y medio de vinagre de alcohol (el transparente) y nos lo echábamos en el pelo después del último enguaje. Te queda un olor a vinagre matador eso si, después se va llendo de a poco. El pelo queda brillantísimo, algo bueno por lo menos. Y eso lo usábamos para prevenir contagios de piojos.
También en una epóca usabamos Cuasia amarga (son palitos de madera que se hierven) pero lo que más nos resultó fue el vinagre.

Besos!

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por ALALA
#379671 Mi suegra también dice lo del vinagre, pero ella utiliza el vinagre normal, el de las ensaladas, y se lo pone en el último aclarado del pelo.

Un beso.

Por favor... dejen que juegue, que me divierta, que sea feliz.
Soy un niño, no lo olviden.
Y sólo una vez en la vida.
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#379676 Por lo que yo se no existen tratamientos preventivos, solo cuando ya los tienes.

Lo tuyo seguro que es psicológico…yo oigo la palabra piojo y me pica todo….

Si nunca has cogido, yo estaría tranquila, hay gente que nunca jamás tiene. Mis hermanas, ambas, en época iban llenas, llenitas, y yo nunca he tenido. Mi socio tampoco y parece que por ahora mis hijos se libran, pero nunca se saben.

Yo recuerdo a mi madre y a mi abuela haciendo trabajo en equipo para despiojar a mis hermanas y primas, cabeza lavada con vinagre y luego envuelta con plástico, para que se murieran, y apenar sobre una sabana blanca.

A mi, personalmente, lo de los muebles y eso me parece un poco exagerado, pero haces bien en limpiar sabanas y demás. En cuanto a los peques, pues nada, mírales la cabeza de vez en cuando. Y no conozco ningún bebe que haya tenido, pero nunca se sabe, eso si, si cogiera, yo preguntaría al pediatra el tratamiento a seguir, que los de mercado me parecen muy agresivos para un bebe.

Ala, animo, que igual que llegan se van.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por vicky II
#379681 Pues a nosotros tambien nos han pasado el papelito y me fui a la farmacia a pedir algo preventivo me vendieron Aceite de Arbol de Te que le echase unas gotas por la nuca y por detras de las orejas (le comente al farmaceutico lo del aceite de romero que hablaron aqui y me dijo que nunca habia oido nada de que eso fuese preventivo) y asi lo estamos haciendo de momento no los ha cogido no se si por lo que compre o porque ha tocado asi la cosa, yo era de las que me llenaba asi que a ver que pasa.

LA PACIENCIA NO TIENE LIMITES
ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Kim
#379708
macasher escribió:Lo tuyo seguro que es psicológico…yo oigo la palabra piojo y me pica todo….

Si nunca has cogido, yo estaría tranquila, hay gente que nunca jamás tiene.


Ojalá fuera así... Anoche me miré debido a la paranoia general y AAARGH!!! Además, tengo el pelo bastante largo y no veas los tirones que me he dado :twisted: .
En fin. Estuve 2 horas entre loción, champú, peinándome, repeinándome y requetepeinándome para quitarme toda la porquería de la cabeza, en la farmacia encontré un spray que en teoría es preventivo así que después de pasarme la liendrera esa una media docena de veces (no, no exagero y sí, estoy de manicomio) me lo eché... lo malo es que es un pringue grasiento y mi pelo tiene el aspecto de no haber sido lavado en un mes. Puaj.
Eli está "limpio", esta mañana no le he encontrado nada y por la tarde le pongo el spray.
Lo he dicho en el cole porque lo más probable es que los haya cogido allí (o en el parque, a saber), para que estén atentos.

Un dato curioso: tengo entendido que teñirse el pelo funciona como prevención, ya que el amoníaco de los tintes los espanta. No sé si será cierto o no, pero creo que merece la pena probar. Y yo que pensaba capear la crisis ahorrándome la pelu... Bien pensado, me va a costar menos el tinte de oferta a 15€ que lo que estoy derrochando en champús y chorradas varias...
Qué decís, ¿me pongo rubia o pelirroja?

Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por shaska
#379854 Basicamente, los piojos no viven muchi tiempo fuera del ser humano, asi que todo aqueloo que no se puede lavar se mete en bolsas de plastico y se cierra y se dejan 72h.
Para prevenir, repelice.
Os dejo un enlace con mucha informacion.
http://www.piojosfuera.com/pjf/index.aspx

Imagen
Imagen
Imagen
por AMARAL
#379931 pues yo ayer me acorde de ti, en la guarderia de mi hijo han pasado tambien una nota diciendo que ha habido un caso de piojos y que por favor miremos a los niños y el que tenga que se quede en casa.
acto seguido de leerlo me empezo a picar todooooooo, pero no tenemos de momento nada.
joder yo lo que flipo es que estando en el año 2010 todavia haya piojos por ahi sueltos, de verdad que flipo.
siempre he escuchado que hay que llevar el pelo recogido, lo del vinagre, y que cuanto mas limpio este el pelo mas iran a el, a los muy listos no les gusta el pelo sucio, yo que pense que era al reves.
ponte el tinte, no pierdes nada.
yo voto por pelirroja, jaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
por Pingüinín
#379938 En la guardería de mi hija también!

Ayer la revisé el pelo, todo lo que me dejó, claro, es muy inquieta y es difícil tenerla sentadita un buen rato.

Fui a la farmacia para comprar algo para prevenir, y me dijeron que no había nada, que todo lo que tenían era para cuando ya los ha cogido. Me dieron una liendrera y me dijeron que se la pasara despacito por toda la cabeza, y que si los tiene, seguro que se quedaban pegados.

Lo hice, todo lo que me dejó, primero con el pelo seco y luego con el pelo mojado. Yo no ví nada. Pero es que no sé si se ven a simple vista, si es verdad que se quedan en la liendrera...

Otra cosa que he visto en internet es un champú que se llama Repelice de OTC. Pone que los repele a 32 cms y que está aprobado por el Ministerio de Sanidad.

Otra cosa es echarles colonia para niños (nunca lo hago pues mi hija tiene dermatitis y el alcohol es malo), o Champú D'Shila que venden en herbolarios.

¿Qué opináis?

Lo malo es que hoy la he llevado a la guarde sin haberla echado nada. Estoy preocupada, me pica todo el cuerpo, especialmente la cabeza, ¡menuda paranoia!

Sobre todo, ¿cómo son los piojos o las liendres? ¿es fácil verlos?

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#379961 Gracias a todas por los consejos. Yo sigo con unos picores tremendos pero creo que son psicológicos, porque me paso la liendrera todas las noches y ya no tengo nada. Estamos todos oficialmente "despiojados", menos mal.
A mí se me ha pasado un poco (no mucho) la neura pero el sábado voy a la pelu de cabeza.

Pingüinín: el Repelice que has visto en internet es lo que me han vendido en la farmacia como prevención. Lo venden en spray o espuma (yo tengo el spray), se aplica sobre el pelo seco, hay que rociar bien toda la cabeza y distribuirlo uniformemente. Se pone una vez, a los 4 días otra, hay que dejarlo puesto entre 6 y 8 horas antes de lavarse el pelo. La desventaja, es que le da al pelo un aspecto entre grasiento y asquerosillo, que parece que no lo hayas lavado en un mes. Se supone que no es mano de santo y que no protege al 100%, pero ayuda.
Se puede utilizar en niños mayores de 2 años, de todos modos consúltalo primero por el tema de la dermatitis.
Pingüinín escribió:Sobre todo, ¿cómo son los piojos o las liendres? ¿es fácil verlos?

¡¡Son ASQUEROSOS!! Ahora en serio, sí es fácil verlos. Las liendres se parecen un poco a la caspa, son cositas blancas que van agarradas a la raíz del pelo, especialmente detrás de las orejas y en la nuca. Lo que pasa es que la caspa se desprende al sacudir el pelo, las liendres no. Intenta tirar de ellas para desprenderlas, si cuesta es que son liendres. Los piojos son unos bichos de color marrón negruzco, parecidos a los mosquitos en cuanto al tamaño (por lo menos los que tuvimos nosotros). Al pasar la liendrera por el pelo, si hay se quedan pegados y verás unas bolitas blancas (liendres) o negras (piojos).
Creo que es mejor pasarla por el pelo mojado, es más efectiva y da menos tirones.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Pingüinín
#379966 Kim, qué bien que ya te has desprendido de ellos. Yo tengo una neura impresionante, sobre todo por haber dejado a mi hija en la guarde sin más.

Estoy en el trabajo y ya he ido dos veces al baño a mirarme en el espejo porque tengo un picor de cabeza tremendo. Creo que tengo caspa, pero desde hace unos días, al sacudirme el pelo se cae. Ayer no me picaba tanto, ya no sé qué hacer. Y mi hija no se rascó ni una vez en toda la tarde/noche ni esta mañana.

Compraré el spray, aunque mis compañeras me dicen que mejor que la eche vinagre rebajado con agua después de lavarla el pelo, que no lo estropea.

Hasta estoy pensando quedarme mañana en casa con ella.

Ya veré.

Muchas gracias por la respuesta, y lo dicho: me alegro de que vosotros les hayáis ganado la batalla.

Imagen

Imagen