Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por OLGUCHA
#27896 Me gustaría saber las diferencias que hay entre las leches de inicio y las de continuación y a que edades se les debe cambiar de una a la otra.
Por lo visto esto de la edad depende del pediatra :shock: y yo que soy muy curiosa :oops: me gustaria saber en que se diferencian. Porque si la LM va variando con las necesidades del bebé ¿con la leche de formula pasa lo mismo, quiero decir, la debo ir cambiando?
Muchas gracias por adelantado :wink:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por OLGUCHA
#27897 ME HE EQUIVOCADO DE FORO Y NO SE COMO CAMBIARLO

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#27901 YO NO LO CAMBIO PORQUE SIN SALE CON MI NOMBRE, PERO TE CONTESTO: las leches de continuación son MENOS adaptadas que las de inicio: es decir, son más parecidas a la leche normal de vaca. Segun mi criterio ( y el de , por ejemplo Carlos González ) se inventaron poruq la industria no puede dar publicadad a las leches de inicio, y entonces publicitan este invento, que lo cobran igual aunque a ellos les sale más barato, y que va en un bote idéntico pero con un 2 en vez de un 1 (hacen "publicidad cruzada)

Despues de este desahogo contra la industria alimentaria (si alguien me tiene que corregir, que lo haga porfa): no es NECESARIO dar leche de continuación: puedes seguir con la de inicio. Si deseas cambiar, puedes hacerlo a partir de los 6 meses.


UN BESO, Y LA RESPUESTA SOLO ES "ENFADOSA" CON LA INDUSTRIA, QUE NOS ENGAÑA CUANDO PUEDE. BESITOS.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por guiomar
#27936 Completamente de acuerdo con Sole. Las leches etapa dos son un invento de la mercadotecnia poruqe está prohibido anunciar leches de etapa uno. Ahora bien, en composición son casi idénticas. Pero las de etapa dos tienen más azucar y normlamente saborizantes (sabor vainilla) porque las de etapa uno saben a rayos (pescado) por los ácidos grasos que llevan que proceden de aceites de pescado en muchas de ellas.
¿Qué haria yo?
Darle etapa uno mientras quiera y le guste y cambiar a etapa dos cuadno no le guste la etapa uno.
Avatar de Usuario
por Neus
#27979 Nosotros pasamos de leche materna a leche de continuación a los 8 mesos.

Nuestra pediatra, a preguntarle sobre la diferencia entre la leche 2 y la 3, nos sacó un díptico que les dan las empresas de leches para presumir de las cualidades nutricionales y me demostró que no habia diferencia.

Te recomiendo, en el mismo supermercado, coge la leche 1 y la leche 2 y compara las cualidades nutricionales.

Seguramente te llevarás una sorpresa.

Avatar de Usuario
por mariquilla
#27984 Mi niño tomó LM hasta los 9 meses y medio, diez. También biberones con Almirón desde los 6 meses para cuando faltaba de la mía. Luego me mando Almirón 2 omneo por el tema del estreñimiento. Desde los 9 meses creo. Luego me dijo que siguiera con el almirón 2 hasta los 18 meses y luego que comprara las leches sas enriquecidas de puleva o de quien sea. Yo corté por lo sano desde los 12 meses y le doy leche normal (yo de cabra) y tan feliz. No he comprado nunca leche del tipo 3 y mucho menos esas leches llenas de potingues.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#28004 De acuerdo totalmente con Sole, y ojo con la edad de comienzo NO ANTES DE LOS 6 MESES (incluso mi pediatra que en otras cosas fue muy rapidito, en esto me recomendó esperarme). ¿Razones por las que recomendaría dar leche 2 en vez de leche 1?

:!: Sabor: efectivamente las leche 1 saben a rayos, pero sin embargo son más adecuadas nutricionalmente a los bebés.

:!: Precio: supuestamente son más baratas las leches 2 que las leches 1, y si le gustan y tiene más de 6 meses puedes ahorrarte un dinerillo.

Si la toman bien no hay necesidad de cambiar, pero como dice Guiomar si comienza a no quererla puedes probar con la tipo 2.

Yo le daba Blemil super-cara, cuando cumplió los ¿9-10 meses? (ya no me acuerdo) viendo un informe que comparaba leches de continuación y que decía que todas eran por un igual, camibé a Aptamil (que además según el informe era la mejor relación calidad-precio). Ahí si me ahorré una pasta, y continué con ella hasta los 12 meses que hice como Mariquilla y corté por lo sano.

Ahora toma leche entera de vaca normal y corriente (y le encanta).

Cani+Patri 9/12/2004