Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Esther.
#25476 Hola a tod@s.
Hasta ahora no le dábamos postres a Pau, se jalaba sus 350 de papilla de verduras+carne o pescado y hasta la merienda, que le damos algo de fruta+iogurt sin lactosa+una galleta-a veces lo de la galleta no-.
Últimamente no consigo que haga siestas después de comer. Hoy se ha terminado la papilla y se me ha ocurrido prepararle un biberón de 120mL... se lo ha bebido todo y bien relajado, se ha dormido bién :?:

Supongo que ahora tiene mas hambre por los 500 g que perdió con la gastroenteritis. La pregunta es, ¿qué les dais de postres? ¿les dais a esa edad? Pq si le doy iogurt tiene que ser de soja (ya sabeis, la maldita intolerancia) y uno para comer y otro para merendar me parece demasiada soja en un bebé tan pequeño. Y fruta, con lo que le cuesta merendarla.... No sé... se aceptan ideas... :idea: :roll:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#25477 Yo, de postre 8lo he copiado de la guarderia) le doy trocitos de fruta para que se la coma, normalmente no se la come. También le doy yogur de cabra (mercadona) un poquito endulzado o un postre de fruta de esos de hero 8que es como un potito pero más espeso). Probé a hacerle natillas con leche de cabra, pero no le gustaron. También puedes probar con fruta seca (ciruelas orejones) He descubierto que le encantan y lo uso para que pique en el carrito, mejor que las galletas (neus lo indicó). Y beno, no se me ocurre nada más. Un besito y espero que todo marche mejor poco a poco :fl

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#25479 Yo es que le doy yogur o petit suisse, pero claro eso tú no puedes, la fruta puedes probar en compota (igual le apetece más...) Y una cosa que hago yo en las cenas: mini-papilla de cereal como postre (pequeñita, tamaño yogur...)

De todos modos si el bibe se lo comió bien, pues sigue con él ¿no? o COMO YA ES MAYOR PUEDES PROBAR A DARLE LECHE DE POSTRE PERO EN VASITO (aunque a mi Patricia la leche solo la quiere en bibe, pero por probar...)

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por cani
#25481
mariquilla escribió:Yo, de postre 8lo he copiado de la guarderia) le doy trocitos de fruta para que se la coma, normalmente no se la come. También le doy yogur de cabra (mercadona) un poquito endulzado o un postre de fruta de esos de hero 8que es como un potito pero más espeso). Probé a hacerle natillas con leche de cabra, pero no le gustaron. También puedes probar con fruta seca (ciruelas orejones) He descubierto que le encantan y lo uso para que pique en el carrito, mejor que las galletas (neus lo indicó). Y beno, no se me ocurre nada más. Un besito y espero que todo marche mejor poco a poco :fl


Que Pau es intolerante a la lactosa...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por cani
#25482 Más ideas: gelatina, flanes caseros hechos con su leche, arroz con leche idem de idem...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por mariquilla
#25485 :oops: :oops: , y mira que lo había puesto en la pregunta...

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#25491 Gelatina con fruta. Voy a probarlo este fin de semana a ver que tal!

Ya os contaré

Nota. No utilizaré gelatina por el problema de las trazas. Utilizaré algas japonesas.

por Esther.
#25500 Gracias.
Carai, lo de la gelatina no se me había ocurrido, espero que no contenga también trazas de leche...
"Me cachis" las trazas... Neus, estás en todo...

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por guiomar
#25513 La gelatina no tiene trazas de leche en todo caso puede tener proteína de vaca (si se hace con huesos de res), pero lactosa no te vas a encontrar. :wink:
por Esther.
#25524 Gracias Guiomar :D ... es que ahora parece que hay trazas en todas partes, hasta en la pasta de la sopa... con lo cual me planteo empezar ya con la introducción de la lactosa... para eso pondré otro mensa.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por guiomar
#25532 Esther, el problema realmente son los alimentos industrializados. Se utilizan las mismas máquinas para procesar varios alimentos y por eso hay trazas de tantas cosas. Por ejemplo, las gelatinas industriales (creo que en España no hay) se envasan en la misma máquina que los yogures y por eso pueden tener trazas de leche.
Las pastas se hacen todas en la misma máquina, aunque cambien los ingredientes y pore eso tienen trazas de huevo y así con todo.Pero si lo haces en tu casa no vas a tener trazas :wink:
Avatar de Usuario
por MamaIgnacio
#25537 Me dijo un tecnico en alimentos que la gelatina es muy buena porque tiene queratina (Queratina, proteína muy fibrosa y resistente que representa la mayor parte del material contenido en las células que forman la epidermis de la piel), asi que hace bien para la piel ,el cabello...
Saludos

Marisol
Mama de Ignacio

ImagenImagen

________________________________
Por un postnatal de Seis Meses
Firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com
Avatar de Usuario
por cani
#25546
Guiomar escribió:Por ejemplo, las gelatinas industriales (creo que en España no hay) se envasan en la misma máquina que los yogures y por eso pueden tener trazas de leche.


Sí que hay, se llama jelly-fruit (o algo así...)

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por Neus
#25679 Hice la gelatina con sabor a naranja (algas japonesas + agua + azucar + zumo natural de naranja). Muy fácil de hacer. Sabor de naranja 100%.

Exito ? Nulo! No le gustó. Se lo di a probar a una niña de 18 meses y tampoco le gustó.

Alguien quiere un tupperware de gelatina de naranja, 100% casero?

Avatar de Usuario
por cani
#25688 Ja, ja, yo no quise decir nada, pero cuando le di a probar a Patricia la gelatina (aunque yo se la dí industrial) tampoco le gustó nada de nada...

Ayer le hize un batido con medio plátano, zumo de mandarina y medio actimel y le gustó bastante (el actimel se puede sustituir por la leche especial con un poquito de cereal para espesar). Aunque se tomó ella la mitad y yo la otra mitad, pero vamos gustarle le gustó porque abría la bocaza que no veas...

(Ya sé que el actimel lleva azucar pero así mezclado no será tanto ¿no? y como últimamente está de pocas frutas, pues voy probando cositas....)

Cani+Patri 9/12/2004