Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Neus
#23947 Fuente: Consumer.es (Eroski)

Las frutas constituyen un grupo de alimentos indispensable para nuestra salud y bienestar, especialmente por su aporte de fibra, vitaminas y minerales y sustancias de acción antioxidante (vitamina C, Vitamina E, beta-caroteno, licopeno, luteína, flavonoides, antocianinas, etc.). Junto con verduras y hortalizas, son casi fuente exclusiva de vitamina C. La gran diversidad de especies, con sus distintas propiedades organolépticas (aquellas que apreciamos mediante los sentidos, como el sabor, aroma, color, textura...) y la distinta forma de prepararlas, hacen de ellas productos de gran aceptación por parte de los consumidores, sobre todo del sur de Europa.

Sin embargo, en España el consumo de fruta fresca ha sufrido un descenso paulatino desde 1987 hasta 1997, año en el que se estabilizó. A partir de 2000 experimentó una subida considerable, aunque aún está por debajo de la cantidad correspondiente a 1990. Así, en ese año se consumieron 105,3 kilogramos de fruta fresca por persona y año, mientras que en 2002 el consumo fue de 97 kilogramos per cápita.

Las frutas de mayor demanda, según datos recientes, son la naranja, seguida por la manzana, el plátano, el melón, la pera, la mandarina y la sandía. Cabe resaltar el aumento que ha experimentado en los últimos años el consumo de frutas exóticas.

No obstante, aún estamos muy lejos de los baremos recomendables para conseguir una dieta equilibrada; es más, la cantidad mínima establecida que recomiendan la Organización Mundial de la Salud (OMS), expertos en Nutrición y Sociedades afines en cuanto al consumo de fruta fresca es de 400 gramos diarios. Por tanto, deviene fundamental, desde el punto de vista sanitario y nutricional, conseguir que aumente aún más la ingesta de fruta "al natural", ya que es la mejor forma de aprovechar todas sus virtudes y propiedades nutritivas.

Avatar de Usuario
por Neus
#23949 Os habeis leido el rollete de antes? No? Pues venga, que bien vale el esfuerzo :wink:

Hace dias hay un tema que me tiene preocupada, la "obsesión" de Guiomar en que en España hay mucha fruta (sin animo de ofender Guio). Hoy he estado hablando con ella y le he explicado la situación actual de la fruta y verdura en este pais.

Cuando vais a comprar la fruta y la verdura, os habeis fijado en lo que hay? Fijaos bien.

De la fruteria donde vais habitualmente, quitad la manzana, la pera, el platano y los cítricos. Que queda? poca cosa, la verdad.

Hay muuuuy poca variedad. Eso si de cada familia tenemos minimo 2 o 3 subcategorias. De manzana tenemos que si la reineta, que si la golden, que si la fuji, que si ... De pera, que si la blanquilla, que si la de St Juan, que si la de Puigcerdà.

Segun la OMS tendriamos que comer 400 grs de fruta al dia, eso son unos 146 Kg al año. Os imaginais 146 Kg de manzanas :shock:

Es dificil comprar fruta diferente a la standard (citricos, manzana, pera y platano), y si no la consumimos no se vende, y si no se vende no se consume,...

Para recordar otros tipos de fruta os cito un listado de fruta, a lo mejor nos hace recordar viejos sabores y todos (pequeños y mayores) nos cuidamos mejor
Última edición por Neus el Mié, 15 Mar 2006, 15:47, editado 1 vez en total

Avatar de Usuario
por Neus
#23951 FRUTA FRESCA
albaricoque, arandanos, brevas, cerezas, ciruelas, frambuesa, fresas, granada, grosellas, higos, lima, limon,mandarina, manzana, melocoton, melon, membrillo, moras, naranja, nisperos, peras, piña, platano, pomelo, sandía, uva ...

FRUTA TROPICAL
Aguacate, caqui, chirimoya, coco, maracuyá, kiwi, litchi, mango, papaya, ...

FRUTA DESECADA
Orejones de albaricoque, melocoton desecado, ciruelas pasas, uvas pasas, higos desecados, dátiles, ...

NOS TENEMOS QUE ANIMAR A RECUPERAR FRUTAS. QUIEN SE APUNTA?

Avatar de Usuario
por solecilla
#23956 Las que vivimos como yo en sitios pequeños tenemos una dificultad añadida: yo encuentro con mucha dificultad no solo fruta diferente, sino incluso fruta madura: o veeeeeerrrrde o podre. Es una gaita incluso comprar unso plátanos.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por guiomar
#23958 Si, Neus yo se que tu ánimo no es ofender.
Es que yo me quedé en que España era la huerta de Europa,... :shock:
Siento mucho la situación. PEro como dice NEus, imaginación al poder :lol:
Avatar de Usuario
por lucyrober
#24013 A mi me encanta la fruta, pero en general no como demasiada, antes de tener a Carolina yo era de ensalada diaria más otro plato claro y ahora entre que me viene mal cocinar con ella y no puede ella comer ensalada todavía (por los dientes, de momento sólo come tomate sin piel), pues no hago casi, pero como fruta sí que toma la peque, dese luego no pasa un día sin que yo coma también, pero no tantos gramos como los recomendados la verdad.
¡A recuperar frutas!

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por lukanipy
#24032 Pues yo me apunté desde que Guiomar apuntó su frase, ya hemos "descubierto" el mango y la chirimoya :lol:
Por cierto sabriais decirme que frutas a parte del platano y la manzana cortan la diarrea. es que Lucia está con un virus y esas son las dos unicas frutas que, por ahora, no le gustan nada.

Imagen
Avatar de Usuario
por lukanipy
#24034 Ya lo he encontrado en el post de estreñimiento :oops:

Imagen
Avatar de Usuario
por mariquilla
#24044 Mi suerte es que, aunque vivo en Córdoba, mi familia es de un pueblo de Málaga, me hincho literalmente de higos (que le encanta a los niños), higos chumbos, granadas, limas, mangos y aguacates, uvas de nuestra parra, uvas pasas e higos pasados, almendras crudas, chirimoyas....Aquí es otro cantar, yo voy a Mercadona y todo es caro y está SUPERVERDE. En fin, la fruta al poder!

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#24045 Sole, no solo es dificil encontrar fruta "en condiciones" en poblaciones pequeñas. En las grandes también ocurre.

La semana pasada tuve que ir a una tienda de barrio (era un apuro y pensé da igual, para comprar unas peras y una manzanas :oops: ). Estaba verde, verde, verde. Y la tendera me dijo: "tranquila, lo dejas fuera de la nevera y madura", a lo que mi grado de indignación respondió "la fruta madura en el arbol no en la mesa"

Lukanipy, mango y chirimoya? a la hora del desayuno voy a buscarlas y lo probaremos, a ver que tal.

También voy a comprar ciruelas pasas y orejones.

Quien más quiere probar frutas "nuevas"?

por andorra2004
#24070 Sobre las frutas, hay que recordar que estamos en invierno todavía. La fruta es estacional y estamos tirando de las cámaras de las frutas de otoño (la manzana, la pera, la uva, los cítricos) y de las producciones de otros países que tienen invernaderos o calendarios diferentes, aparte del multiestacional plátano.

Pero ya llegan los fresones, y poco a poco van llegando otras variedades. Simplemente es cuestión de estación. Y nos quedan las "tropicales" que tienen unas estaciones mucho más amplias, como la piña, el kiwi, el mango, o el plátano. Así que no es tan limitado.

Yo reconozco que me pierdo por las frutas de verano (el fresón, la cereza, los melocotones, etc), pero una buena manzana golden ya son 200 gramos al menos normalmente, o una manzana gala. Y las peras están riquísimas.

El niño por ejemplo come frutas más de temporada en el cole, y en cambio en casa nos vamos un poco más a los "caprichos", el fresón cuando deja de ser prohibitivo, las uvas, el mango, etc.

Y ha descubierto las frutas "golosina" como los orejones, los dátiles o las pasas, así que cuando pide chuches, come esas cosas.
Avatar de Usuario
por Magüi
#24100 Hola chicas.
Yo tengo la suerte de vivir en una zona de mucha fruta, tenemos muchas variedades, en invierno sabemos que son de invernadero y caras pero ahora.... aquí se cultivan nisperos, naranjas, kakis, manzanas (en todas sus variedades) peras, melocotones, melon, cerezas, sandía, fresas, albaricoques, ciruelas, bueno menos frutas tropicales de todo y lo mismo con las verduras, además hay tiendas que tienen sus propias cosechas y las compras maduras del arbol a la tienda y a casa. Veo que es todo un lujo.

Además tenemos muchos olivos y almendros, por lo que el aceite es muy natural, yo nunca he comprado en el super, aquí tenemos la cooperativa que venden todo tipo de verduras, frutas, aceite.... todo lo del terreno, además los precios están bastante bien.

Besitos.

Mª Luisa y Lucía
Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#24108 Magüi, que envidia más sana (y nunca mejor dicho :wink: ).

He salido a comprar orejones, me gustaria hacer como Andorra2004, que se los coma como "chucherias". He encontrado los orejones en la tienda de las chuches, al lado de las pipas y los kikos.

Esta tarde en el metro (30 minutos de trayecto) probaremos.

Avatar de Usuario
por solecilla
#24112 neus: como ideas para chuches alternativas:

yo tengo la enorme suerte de que a sandra le gusta lo salado: trocitos de jamón serrano y queso

los cereales de desayuno (incluso los de fibra con chocolate) le encantan: se los pongo en una bolsita y andando

la estrella: palomitas de maiz hechas en casa, con aceite de oliva, y con un poquito de sal.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por cani
#24153 Pues os diré que vengo del super y me he pasado por la frutería, esto es lo que había (super medianito):

- 2 tipos de peras
- 4 tipos de manzanas
- 2 tipos de plátanos (de canarias y banana americana)
- Naranjas, mandarinas, limones
- Kiwi

Esto es lo básico que hay siempre, ahora con las nuevas cosechas han traido como novedad:

- Ciruelas
- Fresones

Y nada más, ni mango ni kakis ni nada tropical...

Tengo un super más grandote en el barrio que sí hay algo más, pero de verdad es una pena, y en cuanto a verde mejor ni hablar...

Cani+Patri 9/12/2004