Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por SASHAREA
#14854 Es sobre ac y no lo es, a ver si me explico:
Cuando comenzamos con la ac, la matrona me dijo que se la diera sentada sobre mi y con muchos mimtos, para que no fuera un cambio tan brusco de la teta a la trona, y asi lo hice. La verdad es que no se si es por eso o por casualidad, pero la niña ahora prefiere la cuchara a la teta, y sigue sobre mi para comer. Si la siento en la trona come unas pocas cuchjaradas y pide brazos. Si la intento distraer cuela como mucho para unas cucharadas mas y vuelve a pedir brazos. Y si no la cojo, se pilla un berrinche y no quiere mas comida.

Solo como en brazos, en el sofa delant de la tele, si no, no come ni una cuarta parte. Y ultimamente, como esta aprendiendo a gatear , etc, pues ni brazosd, es gateando o jugando sobre el sofa y yo haciendo punteria con la cuchara...

No se que hacer: ¿la obligo a trona y que no coma? ¿o seguimos en la linea a ver que pasa? Me dicen que la malcrio, y puede que tengan razon, no se como hacer, es poco comedora , y la unica forma es distrayendola de esa manera, si no no come nada...

Ayuda, porfa!!
Un beso
Juana Mª y Lucia (8 meses y 3 semanas)
Avatar de Usuario
por Lizzy
#14864 hummmm... pues yo en tu lugar lo haria que se acostumbre poco a poco a la silla de comer... pero poco a poco, pues soy de la idea que si no se acostumbran, cuando son grandes sera mas dificil tanto para ti como para el bebe...
Y con mayor razón si no come todo y aun si no comiera nada, pues ten en cuenta que recien estas empezando con la alimentacion y no te traumes si come la mitad, un cuarto o nada... (a mi me costo mucho esto con el mayor)

Pero ten en cuenta ademas que, esto de sentarse a comer en un lugar, repercute despues en el colegio, no se quedan quietos en un lugar, se paran mil veces de la silla y una gamma de cosas que podria tener como consecuencia consentirle (por asi llamarlo) comer gateando o fuera de un lugar especifico... tienes que corrgirle eso poco a poco y con mucho cariño... esto de la alimentacion requiere a la paciencia como aliada!!!

Besos!!!

Lizzy, Lucho, Sebas y Nico... amigos por siempre... ;)
por SASHAREA
#14892 A mi tambien me da la impresion que tengo que empezar a enseñarle...a ver si poco a poco... me cuesta tanto no ceder cuando llora... :oops:
Gracias, un besito
Juana ªM y Lucia (8 meses y 3 semanas)
por guiomar
#14897 Pues os explico mi filosofía de la alimentación.
:!: Comer es ante todo una necesidad fisiológica. Y por eso yo considero más importante que coman que en dónde coman o dónde coman. os pongo un ejemplo: Almudena siempre comió en brazos con su papá y en la trona conmigo. A Antelmo lo bajé de la trona porque aprendió a ponerse de pie y me daba miedo su seguridad y ahora le doy de comer mientras escala las sillas de la cocina. Soy consciente de que son fases y de que cuando tenga 20 años no comerá escalando (salvo que me salga alpinista :wink: )
:!: Para los bebés comer es un acto de aprendizaje. Aprenden sobre colores, texturas, aromas, sabores, utilizan herramientas,.... y mil cosas más. Y para mi todo aprendizaje debe ser divertido. Y más el de la comida que es uno de los primeros que se enfrentan en la vida.
:!: Y comer es también un acto emocional. La comida está muy ligada a los centros del placer del cerebro ((los mismos que regulan por ejemplo los orgasmos). Por eso hay personas que comen cuando se sienten tristes (para darse placer) y otras que cuando se enojan dejan de comer (como un autocastigo). Por eso para mi es muy importante que las primeras relaciones con la alimentación sean saludables emocionalmente hablando. Que el niño coma lo que necesita (los bebés autorregulan muy bien sus necesidades porque todavía no ligan la comida a problemas como los grandes, aunque cuando están nerviosos maman más seguido y cosas así). Y que al niño no se le fuerze en la comida. Si el niño es inquieto (como me pasa a mi con Antelmo) tengo dos opciones: que coma trepando o que por el berrinche se niegue a comer amarrado. Y prefiero que coma y que la comida no empiece a tener repercusiones negativas para el.
:!: Hay niños a los que les gusta batirse porque para ellos es una experiencia de aprendizaje y creo que hay que dejarles. los que lo hacen aprenden muy rápido a comer solos y a usar los cubiertos (me pasó con Almudena y como a Antelmo no le ineresa batirse, tampoco le interesa aprender a usar la cuchara).

Yo no estoy muy de acuerdo con Lizzy porque los niños aprenden las cosas cuando están preparados para ello. Unos odian la carreola y el cochecito y se terminan acostumbrando a ir sentados porque llega un momento en que descubren sus ventajas. Lo mismo con la silla del auto. Un buen día descubren que vale la pena ir amarrados porque se llega a algún sitio.
Y así.
Avatar de Usuario
por Lizzy
#14899
SASHAREA escribió:A mi tambien me da la impresion que tengo que empezar a enseñarle...a ver si poco a poco... me cuesta tanto no ceder cuando llora... :oops:
Gracias, un besito
Juana ªM y Lucia (8 meses y 3 semanas)


Ah pero si llora mucho ni modo, ademas es poco a poco, tienes que dejarlo madurar tambien, no presiones, no torturas, podriamos decir comer sin llorar?

Yo al mio le enseñe poco a poco, por que tambien lo hacia parado, trepando y asi, y le enseñe, si no le enseñaba facil se quedaba asi años y para el sería lo mas facil... como dice Guiomar no llegara a los 20 años comiendo trepando, pero si te puedo asegurar que necesitarás que a los 4 ó 5 haya aprendido a respetar hacerlo en un solo lugar, ojo no digo que lo obligues a la mala, si no poco a poco y que lo haga mucho antes de la etapa escolar.,.. aun esta chiquito, tienes tiempo de sobra! q :wink:

Lizzy, Lucho, Sebas y Nico... amigos por siempre... ;)
por SASHAREA
#14912 LAs dos teneis razon, claro que no dejo llorar a mi niña, encuanto se queja la cojo, o a veces directamente ya la pongo sobre mi si la veo mas intranquila, lo que pasa es que la gente me presiona para que la deje llorar y no pienso hacerlo. Por otra parte, Guiomar, tienes razon, a lo mejor es mejor que la niña lo vaya aprendiendo a su aire, imagino que algun dia dejara de moverse como una culebra, igual cuando empiece a interesarle la comida, o cuando coma sola... lo que no quiero es que la comida sea una experiencia desagradable o traumática,ya veremos, lo hare sobre la marcha.

Gracias a las 2
Juana Mªy Lucia (8 messe y 3 semanas)
por guiomar
#14982 La verdad es que te envidio. A mi me cuesta mucho darles de comer en brazos porque siempre quieren teta con la comida. Y acabo perdida. : :lol:
Avatar de Usuario
por patricia
#17820 Estoy de acuerdo en que lo de comer es muy importante, pero no con lo de comer de cualquier manera. Hay que aprender ciertas normas que nos guste o no existen en esta sociedad. Si un niño tiene hambre de verdad no es necesario ir detrás de el para darle la comida. Si está comiendo no debe estar jugando, ni viendo la tele (en teoría). Con esto quiero decir que el niño debe aprender a que lo de comer es un acto beneficioso para su salud y no parte de su tiempo de juego, debe ser consciente de lo que hace y por eso no es aconsejable entretenerlo mientras come. Además debe ser molesto dar de comer a un niño en brazos, no?
Yo también te recomiendo lo mismo que Lizzy. Acostumbraló poco a poco a la trona, sin lloros ni dramas. Todos los días un ratito. Cuando empiece a llorar para un ratito de darle de comer y habla con él, juega un ratito y luego intenta darle de comer otra vez. Creo que te funcionará.

patricia

Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#17826 Pues no sé, yo creo que cuando empiezas con la AC es normal que el bebé no se quiera quedar sentado en la trona y prefiera los brazos LA TETA Y/O EL BIBE SE DA EN BRAZOS, ASÍ QUE ES A LO QUE ESTÁN ACOSTUMBRADOS, no creo que sea malo dar la comida en brazos, aunque sí estoy de acuerdo que poco a poco se puede ir probando a sentarles en la trona, para que vayan cogiendole gusto...

Por otra parte, ya de más mayorcitos veo casi inhumano intentar que un bebé/niño esté mucho rato sentado quieto, sobre todo a los moviditos así que por eso tampoco veo malo darles donde pille según qué cosas, los postres, la merienda, cosas fáciles de dar y que no vayan a manchar... Y es que un ratito sentados sí aguantan pero toda la comida...

Además yo desayuno de pie, y merendar según me pilla, muchas veces mi merienda es un bollo cuando vamos de paseo, así que tampoco estoy siempre sentada.

Un saludo :fl

Cani+Patri 9/12/2004