Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Kim
#405914 Me encanta cocinar, lo que me repatea es tener que estar pensando diariamente qué pongo para comer: mis chicos no son de mucha ayuda (si pregunto, mi marido me dice no te compliques y al polluelo le da la vena creativa, haz un pastel de caca con salsa de mocos :roll: ), a veces se me echa el tiempo encima, otras me limito a tirar de lo que tengo en la nevera o en el congelador, en fin, que me vendría bien algún truquito para ir organizando los menús de la semana, para hacer la compra con antelación suficiente, para que la comida sea equilibrada etc.

Una curiosidad: hace unos días fuimos a la revisión de los 6 años del polluelo y me dieron una chuleta con consejos varios (la verdad es que casi todos bastante sensatos). Sobre alimentación, recomiendan comer:
:fl Fruta: 2-3 piezas al día
:fl Verdura: a diario
:fl Leche: 500 ml diarios
:fl Pan, pasta, patatas, arroz o cereales: a diario
:fl Carne: 3 veces a la semana
:fl Pescado: 4 veces a la semana
:fl Huevos: 3 por semana
:fl Legumbres: 2-3 veces por semana
Confieso que yo lo incumplo :oops: . En casa somos carnívoros y aunque intentemos no abusar de la carne roja, tomamos pollo o cordero con cierta frecuencia; el pescado lo tomamos menos de 4 veces por semana (2-3), y las legumbres con suerte 1-2.
¿Qué tal lo hacéis vosotras?
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#405924 Me pasa como a tí.. siempre intento tener las comidas pensadas, que es lo que más rabia da, y al final nunca lo consigo... Además no sé por qué (será herencia materna ;-) ) pero no me gusta nada congelar alimentos, ni frescos ni cocinados, así que se me acumula la tarea.
P. come en la guardería así que me acoplo a su menú y en vacaciones lo intento seguir para no pensar mucho. Mi chico no come en casa y yo... en fin, me "apaño" :sart: :sart: (me gusta cocinar pero no comer y menos sola :roll: )
Fruta: nosotros sí comemos bastante, pero a P. ahora mismo si la sacas del plátano y de la manzana... nada de nada, eso que intento que tome zumo de naranja natural todos los días, así que supongo que por ese lado bien.
Pescado: 2 veces a la semana lo cenamos, más un par de veces en la guardería, P. salvada
Legumbres: un sobresaliente. Comemos los dos días del fin de semana.
Pero fallo y mucho en la verdura... no me gusta :oops: así que retraso hacerla hasta el infinito y más allá. Por P. y mi chico bien, pero yo un más que deficiente.
Y por leche que no falte. Tengo que calcular un día lo que realmente toma... nos pasamos del medio litro seguro (contando que en la noche se toma 1-2 vasos todavía...)
Podríamos poner un post de menús semanales, sugerencias, para hacernos la vida más fácil.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por soniafer
#405927 Yo por mi marido y yo no lo hacemos mal segun lo planteas pero lo q es mi hija un desastre no le gusta la fruta zumo de naranja y no todos los dias, pescado solo atun y de lata, legumbre solo lentejas, lacteos si vamos sobrados como la carne, cereales y pasta tambien pero llegamos tema verdura un imposible asi q me tiene loca con las comidas ya no se ni q hacer.

Sonia

Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#405928 Hola guapa.... tantos años escuchando en casa eso de no sé que poner para comer....., y pensábamos que no podía ser tan difícil.... y resulta que ahora nos pasa lo mismo :roll:
Buff, este post da para muuuuuucho.

Empiezo poniendo un enlace donde hay muchísimas recetas y trucos culinarios:
http://www.gastronomiavasca.net/recipes/index
(lo único, hay que fijarse en que las cantidades se eligen según el número de comensales, que lo puedes cambiar, y por defecto, aparece "para 100" :juas

Yo la verdad es que no me complico mucho: el enano come en el cole, que dicho sea de paso, come bastante bien. Las cenas las solemos adaptar a su menú para no repetirnos ni quedarnos cortos. Yo como en el comedor del curro, que también está muy bien equilibrado. Y el padre de la criatura come en casa.

(¡Ah! Pastel de caca con salsa de mocos, con sus diferentes aderezos de pedos y pis también es plato típico por aquí. A veces le digo que es muy buena idea, que va a ser la cena del día y me pongo toda seria a sacar cacharros, y el pobre se asusta de verdad :juas )

Lo de abusar de la carne (roja, blanca o azul ;-) ) no es muy buena idea. http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... 199776.php
Yo personalmente, prefiero un plato de macarrones o una ensalada antes que un filete. La verdad es que si como mucha carne luego no hago bien la digestión, me siento bastante pesada.

Sobre los consejos que te han dado, son equilibrados, y como tú muy bien has dicho, sensatos. Probablemente os suene la famosa "pirámide nutricional", esa que viene incluso en la porpaganda del pan de molde, y que en teoría todos conocemos. Últimamente la tendencia creo que está en hacer "franjas" más que "escalones", pero en definitiva se trata de comer de todo, en su justa medida. Hay cosas que hay que comer todos los días varias veces (hidratos de carbono, fruta, verdura), y otras con las que no hay que pasarse (embutidos, chuches....).
Lo que pasa, es que muchas veces es casi imposible seguir las recomendaciones a rajatabla, y nos da la sensación de que se nos va de las manos, y ya pasamos de organizarnos.

Si lo que quieres son consejos de organización (consejos vendo que para mi no tengo :mrgreen: ), pues para poder organizarte en las comidas, primero hazlo en las compras. También depende del sitio en el que vivas, del sitio que tengas en casa y del tiempo que quieras cocinar.
Si a lo largo de la semana vais a comer pasta, arroz, patatas y legumbres, pues de eso debería haber siempre en casa. Puedes comprar al motrollón cuando vayas al super, no se te va a caducar y siempre está ahi ;-) .
Con las frutas y las verduras pues lo mismo, con la diferencia de que con ellas no puedes hacer "la compra del mes" :lol: . Pero tampoco la hagas a diario si no quieres o no puedes. No hace falta. En la nevera siempre tenemos puerros, calabaza, calabacín y zanahorias, que no se ponen malos de un día para otro y en un momento dado, en 10 min van al puchero y se convierten en puré. Y en el congelador una bolsa de vainas y otra de guisantes, para que el puré unos días ser naranja, otros verde, otros amarillo....Otra opción para vagonetas son los botes de conservas, los hay muy buenos, tanto de marcas conocidas como de producto blanco, y también los puedes tener de fondo de armario: por ejemplo unos cardos, que puedes poner con un refrito de jamón y un huevo escalfado que hacen un plato completísimo y en un periquete te salvan una cena. O las pencas, yo nunca las compro frescas, no me compensa: las sacas del bote, y las puedes poner con jamón y queso (o solas) con un poquito de salsa. (no es obligatorio untar 8-) )... o te pegas una panzada, las rebozas y las congelas para emergencias.
Otra opción son las salsas, que también las puedes hacer ligeras, un día que llueva y luego congelarlas en bolsas de cubitos de hielo, y las vas sacando para el plato que hagas.

Para congelar.... pues yo no sabría que hacer sin mi congelador... cuando compro, limpio, fileteo o lo que haga falta.... y un truco que es una tontería es: forrar una bandeja con papel film para que no se pegue la comida, y pones una capa de lo que sea (filetes, lomo, pollo....) y otra capa de film, y otra de comida...... lo metes al congelador y cuando esté congelado, pues lo metes en bolsas y luego sacas solo lo que necesites, y además así que descongela mucho más rápido que si has congelado tooooooda la pechuga hecha una bola. Puedes hacerlo con las albondiguillas, o pimientos rellenos..... y la salsa por otro lado, y así vas adaptando el menú a las necesidades. Ayer mismo hice 2 kg de hamburguesas, y las congelé en bolas pequeñas, en la misma bandeja en la que metí 1 kg de lomo. Hoy el enano me ha ayudado a quitarlas y meterlas en 2 bolsas.

Lo del pescado es otro tema, pero hoy en día hay pescado congelado de muy buena calidad, si te da pereza ir a diario a por él... de todas formas, el pescado recomiendan comerlo siempre congelado, que cada vez hay más problemas con el anisakis.... Ya sé que esto da lugar a mucha discusión, pero vamos, yo el pescado pequeño (anchoas, sardinas......) lo como fresco, pero el de cierto tamaño, prefiero congelarlo, me quedo más tranquila. Y además, una buena merluza fresca bien congelada siempre está mejor que una merluza "congelada".... es como la discusión del vino con gaseosa y el vino bueno con gaseosa :lol:

Sobre como hacerlo todo para que el enano se lo coma: pues un buen truco es ponerle nombre "idiotas" a lo que cocinas.....nosotros tenemos: tortilla de potagia, puré de dinosaurio,...
Con el pescado, pues haz pasteles (huevo, nata, tomate frito, pescado ya cocido, un poquito de sal, batidora y al horno, mejor si es al baño maría).
Y los mismo con las verduras... lo podéis triturar o hacer tipo mousaka-lasagna... haciendo capas de diferentes colores y texturas, que si además de metes algo de carne picada /pollo....pues tienes un plato que te dura más de un día que puede ser un plato único según la cantidad que comas.

Y por supuesto: ensaladas, o de "hierba", como yo llamo a las que solo tienen verdura, o "de algo"; que si tienen huevo, pasta/arroz/patata, y cualquier carne o pescado, pues tienes otro plato completo y sano :mrgreen:

Bufff, creo que se me ha ido la pinza escribiendo....lo siento :??: a la noche vuelvo :15:

Imagen
Avatar de Usuario
por xirimiri
#405981 Ilargi...si ya digo yo que eres mi ídola...cómo se nota que te organizas bien...me ha encantado lo del puré de dinosaurio...

Nosotros, bueno, mi socio, :mrgreen: cocina el fin de semana lo que vamos a comer durante toda la semana porque en el día a día no tenemos tiempo de naaaada. Hace un par de platos de "base", por ejemplo, este fin de semana: lentejas y menestra de verduras (de bote) con jamón. Comemos de plato único, más bien como dice Ilargi, un plato único completo. Luego siempre tengo en el congelador carne, pollo y lomo y vamos descongelando según nos apetezca, aunque la verdad es que no consumimos mucho. No llegamos ni por asomo a las pautas que te han dado en el médico Kim :oops: Y en pescado menos todavía.

Alternamos con platos de pasta y arroz, que son rápidos y fáciles de hacer, siempre complementados con verdura también y por las noches, ensaladas, tortillas, sanwiches, salchichas, fruta...cosas sencillas. Y yo en concreto consumo muchos yogures, a tutiplén, de postre siempre yogur (y galletas y chocholate :lol: ).

A partir de ahora es cuando vamos a tener más problemas porque resulta que después de mucho peregrinaje de médico a médico, resulta que soy celíaca, aunque me acabo de enterar y todavía no soy muy consciente de lo que eso me va a suponer. (espero poner un post sobre esto)

Y claro, tenemos la ventaja de que el txiki todavía es pequeño o sea que todavía no tenemos peleas estilo "tortilla de mocos" o "croquetas de pedos" que comentáis. ;-)

Me da la sensación de que este post va a dar para mucho...

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por van
#405984 bufffffff :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:

Después de eso, no sé qué más decir... Yo fatal, fatal fatal... Me da de comer mi madre y me salvo un poco, pero claro a nada que tenga que hacer a mediodía, o salga un poco más tarde de trabajar, como un rico y mutritivo sandwich de máquina... las cenas un desastre, lo normal es medio cenemos cuando ya nos hemos quedado las 3 dormidas, el objetivo es dormirlas a ellas, pero suelo caer yo también y viene mi costi: "te has dormido????" "Mmmm??????" claro, con nuestra forma de dormir, no me puedo quedar ahí, ellas en el sofá y yo en el suelo retorcida dando una mano a cada una... Así que la mitad de los días, como ayer, no ceno y la otra mitad me vale lo que sea... Como base de mi alimentación están las patatas fritas de bolsa y las chuches :oops: :oops:

Menos mal que las niñas no comen de todo todavía y su comida está asegurada, seguimos con puré de primero (o lentejas o cocido e intentando que coman pasta que de momento no quieren) y un segundo y ellas cenan pesacadito, croquetas, tortilla, san jacobo, empanadillas... Procuro que sea todo casero para ellas, pero no lo hago a la vez, así que para nosotros un desastre. Además, la cocina no me llama especialmente y a mi socio le da igual comer lentejas de lata que hechas en casa (a mí no, la verdad) y no duda en decirlo, así que se me quitan las ganas...

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#406000 Gracias chicas :117:

Ilargi voy a apuntarme tus consejos, geniales todos esllos, a ver si entre todas conseguimos juntar una chuletas con truquitos varios ;-) .

Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#406012
xirimiri escribió:A partir de ahora es cuando vamos a tener más problemas porque resulta que después de mucho peregrinaje de médico a médico, resulta que soy celíaca, aunque me acabo de enterar y todavía no soy muy consciente de lo que eso me va a suponer. (espero poner un post sobre esto)

Pues te pasas a mi bando, guapa... mucha paciencia al principio y, sí, alguna cosita sí vas a tener que cambiar ;-)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por abril2009
#406216
ilargi escribió: y un truco que es una tontería es: forrar una bandeja con papel film para que no se pegue la comida, y pones una capa de lo que sea (filetes, lomo, pollo....) y otra capa de film, y otra de comida...... lo metes al congelador y cuando esté congelado, pues lo metes en bolsas y luego sacas solo lo que necesites

lo he hecho mal, mal... me planteé congelar unas pechugas y... lo hice de verdad, pasito a paso, pero se me pegaron tooodos los films en uno :cry: :cry: no estoy hecha para el congelador

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#406679 Yo preparo los domingo un menú semanal teniendo en cuenta el menú del cole de lo niños, me lo apunto y lo pego en la nevera, y lo sigo...salvo excepcionalmente.
Yo también soy la reina del congelador (tengo una torre solo congelador). La carne y el pescado los hago en porciones y los congelo para cuando los necesito. El día que hago caldo, de lo que sea, puchero, lentejas, etc, hago de mas y también congelo para otro días. La verdura la compro en el mercado y cuando llego a casa también la limpio y la guardo, ya casi lista para usar, en tapers, así luego ahorra tiempo.
Para los niños he instaurado dos días a la semana, que tienen extraexcolar hasta mas tarde, el bocadillo-cena. Luego una pieza de fruta y algún lácteo y listo.
Yo creo que el truco está en cumplir el menú... si te los vas saltando al final es un desastre.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por annedebreuil
#406688 A mi no me gusta cocinar y siempre escojo recetas sencillas, fáciles y que no me lleven más de media hora hacerlas.
Planifico el menú semanal el día antes de la compra teniendo en cuenta lo que comen los niños en la escoleta, básicamente carne y verduras, acompañado a veces de patatas, pasta y arroz.
Y aunque planifico el menú no cumplimos nunca con las recomendaciones, sobretodo con las legumbres (suerte si llegamos a las dos raciones semanales), y es que donde vivimos no venden garbanzos, las lentejas no se encuentran siempre y no somos muy de judías, que es lo que más hay, en cantidades industriales y de todo tipo; eso sí, he descubierto los guisantes secos, verdes y amarillos, ideal para hacer purés, sólo o como acompañamiento.
Luego, el mayor no llega nunca a la fruta y la leche; y a la enana la verdura le cuesta. Pero bueno, yo les ofrezco, si no quieren pues nada, no me rallo. Eso sí, nos pasamos con los huevos, que nos encantan a todos.
La verdad es que no me complico mucho; los niños y yo nos conformamos con cualquier cosa y encima tenemos el paladar de hormigón, sobretodo el mayor que se come hasta mis famosas lentejas (famosas en el mundo mundial por ser sorprendentemente asquerosas). Mi compañero es más sibarita, pero no se queja.