Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por shaska
#389062 Esto está sacado de un articulo de evidencias en pediatría

Aplicabilidad en la práctica clínica: aun en el supuesto de que consiguiésemos medicamentos o productos que mejorasen de forma efectiva la sintomatología catarral en niños, habría que cuestionarlos en la mayoría de las ocasiones, ya que en los casos leves (los más prevalentes) los síntomas como la fiebre no elevada o la tos productiva serían beneficiosos para la resolución del cuadro. No obstante, en ciertas circunstancias de mayor gravedad y de manifiesta incomodidad del niño, sería bueno conocer qué fármacos o productos de otro tipo son realmente útiles para el alivio de síntomas. Por los problemas de diseño de este estudio y los efectos adversos del VR(vicks vaporub), no deberíamos incorporarlo de forma generalizada a nuestras recomendaciones de tratamiento de soporte anticatarral en niños.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Malefica
#389091 gracias shaska!

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Yuziel
#389390 Pues este mismo fin de semana me comentaba una amiga que su pediatra le había aconsejado echar vicks vaporub en la planta de los pies y, a continuacion, ponerle unos calcetines :-o Y la pobre alucinaba porque yo le decía que mi hija aún no había provado el menjunge ese...en fin...

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por Akai
#389395 Seguro que los estudios tienen razón pero yo siempre digo que desde que era pequeña me lo han puesto y aqui sigo (estupenda de la vida) y que a mi hija le va fenomenal.
Avatar de Usuario
por macasher
#389407 Pues yo como Iri. Mi madre nos lo ponía las tres cuando íbamos congestionadas, y muy bie,. Y yo a mis hijos, desde los 3 años, también les pongo a veces. Y yo misma lo sigo usando, me ayuda a dormir mejor.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Tote
#389408 Pues yo no lo he usado nunca, me da mal rollo, es que me huele tan fuerte :roll:

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#389723 viewtopic.php?f=16&t=46829


Hola, este es el enlace de un post en el que se habló del tema.
Creo que son 2 cosas:
:fl Por una parte el peligro de ingesta accidental puede resultar fatal (vamos, muy muy grave).... y si, si, ....ya sabemos que nuestros hijos no se comen las medicinas, (ni antaño parecía lógico pensar que los niños tenían que ir atados en el coche, por poner un ejemplo...., y hoy en día ni se nos ocurre que vayan sueltos)
:fl Por otra parte, creo que existe algo de "efecto rebote", vamos, que en determinadas circunstancias lo que consigamos con su aplicación sea el cierre de la vías aéreas, y que en vez de repirar mejor nos ahoguemos. No lo digo segura, me suena haberlo leído en algún sitio, si lo pillo otra vez buscaré el post y lo actualizaré. Evidentemente (por lo que creo recordar) es algo inusual, y excepcional que se da en determinadas circunstancias que tampoco ahora recuerdo.

Que conste que no tengo nada en contra de la marca comecial (ni a favor, vamos)


vamos, que a pesar de la prisa, no he podido evitar según escribía el mensaje buscar algo de información, os pego esto, que está en ingles, no tengo tiempo de traducirlo con calma, pero vamos QUE NO MOLA NI UN POQUITO.....seguiré buscando

VICKS VAPORUB INDUCES MUCIN SECRETION,
DECREASES CILIARY BEAT FREQUENCY, AND INCREASES
TRACHEAL MUCUS TRANSPORT IN THE
FERRET TRACHEA. Abanses JC, Arima S, Rubin BK.
Chest 2009;135:143– 8.
This animal study out of the Wake Forest School of Medicine measured the effect of Vicks VapoRub® (VVR; Proctor & Gamble, Cincinnati, OH) on ferret airway inflammation and mucociliary function. First, the authors excised trachea specimens from healthy ferrets, applied VVR and measured mucin secretion, mucociliary transport velocity, and ciliary beat frequency.
Secondly, intubated ferrets, both healthy and those exposed to bacterial endotoxin (lipopolysaccharide, inducing airway inflammation) were exposed to inhaled placebo or VVR. Mucin secretion and lung water were then measured. In the in vitro VVR-exposed group, mucin secretion was increased by 63% over controls, and ciliary beat frequency was decreased by 35%. In the in vivo group, the bacterial endotoxin decreased mucociliary transport velocity (MCTV) in both normal and VVR-exposed airways, and VVR increased MCTV by 34% in inflamed airways. Neither airway inflammation nor VVR increased lung water. The authors conclude that VVR stimulates mucin secretion, decreases ciliary function, and increases MCTV in the inflamed airway, findings comparable to the acute inflammatory stimulation seen with exposure to airway
irritants.

Imagen
Avatar de Usuario
por Yuziel
#389741 Cuando tenga alguien un poquillo de tiempo...¿lo podríais traducir, plis? es que yo de inglés, ná de ná :oops: :oops: :oops: y el enano no está en casa en este momento.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#390012 de un blog de un pediatra (lo he mirado por encima, pero está en la línea de lo que pego debajo), luego hay respuestas y comentarios para todos los gustos
http://drgarcia-tornel.blogspot.com/200 ... o-ojo.html

esto está sacado de la página science direct (es loq ue pegué el otro día, pero con un párrafo más), y cuenta la historia parececida a el blog
VICKS VAPORUB INDUCES MUCIN SECRETION, DECREASES CILIARY BEAT FREQUENCY, AND INCREASES TRACHEAL MUCUS TRANSPORT IN THE FERRET TRACHEA. Abanses JC, Arima S, Rubin BK.
Chest 2009;135:143– 8.
This animal study out of the Wake Forest School of Medicine measured the effect of Vicks VapoRub® (VVR; Proctor & Gamble, Cincinnati, OH) on ferret airway inflammation and mucociliary function. First, the authors excised trachea specimens from healthy ferrets, applied VVR and measured mucin secretion, mucociliary transport velocity, and ciliary beat frequency.
Secondly, intubated ferrets, both healthy and those exposed to bacterial endotoxin (lipopolysaccharide, inducing airway inflammation) were exposed to inhaled placebo or VVR. Mucin secretion and lung water were then measured. In the in vitro VVR-exposed group, mucin secretion was increased by 63% over controls, and ciliary beat frequency was decreased by 35%. In the in vivo group, the bacterial endotoxin decreased mucociliary transport velocity (MCTV) in both normal and VVR-exposed airways, and VVR increased MCTV by 34% in inflamed airways. Neither airway inflammation nor VVR increased lung water. The authors conclude that VVR stimulates mucin secretion, decreases ciliary function, and increases MCTV in the inflamed airway, findings comparable to the acute inflammatory stimulation seen with exposure to airway
irritants
.

Comment: The impetus for this study was a case report regarding an 18-month-old toddler exposed to Vicks VapoRub during an upper respiratory infection who developed respiratory distress and hypoxia. The results of this study indicate that the active ingredients of VVR are ciliotoxic and mildly proinflammatory. The clinical significance of the results in humans is unknown, but parents of small children should be aware of the possible dangers inherent in VVR during upper respiratory infection.


En resumen, explica el caso de una niña de 18 meses que tuvo distrés respiratorio e hipoxia tras la administración del compuesto, y que se hicieron pruebas en modelos animales (tráqueas de hurones, que tienen los tejido, por lo que dicen, similares a los nuestros). También dice que se desconoce si el efecto es el mismo en humanos.
Intubaron a los hurones y determinaron parámetros como la secreción de mucosidad (que se incrementó en un 63%), y el movimiento ciliar (que disminuyó en un 35%), así como otros parámetros similares a la exposición a compeustos irritantes.
También en este resumen de la revista Chest (que tiene prestigio, vamos no es el 10 minutos9, pone que los padres de niños pequeños deberían tener en cuenta los posibles riesgos de empleal Vicks Vaporub (VVR) en niños con infecciones respiratorias de las vía superiores.

En el blog que os menciono arriba, también explica algo así como que por los vapores, el cerebro "se cree" que tiene menos moco, aunque paradójicamente tenga más debido a la propia presencia del producto, y que por eso dejamos de toser con su aplicación.
De cualquier forma, a mi más peligroso que el mentol, me parece el alcanfor que tiene (como expliqué en el otro post).

Un beso,
ilargi

Imagen
Avatar de Usuario
por Alle
#390015
Ilargi dijo:
De cualquier forma, a mi más peligroso que el mentol, me parece el alcanfor que tiene

Completamente de acuerdo. A mi sólo por llevar ese compuesto, ya no se me pasa por la cabeza usarlo.

Imagen
LM 4 años y 8 meses
por telenita
#390018 VICKS VAPORUB INDUCE LA SECRECIÓN DE MUCINA, REDUCE LA FRECUENCIA DE LOS LATIDOS CILIARES E INCREMENTA EL TRANSPORTE DEL MOCO TRAQUEAL EN LA TRÁQUEA DE LOS HURONES. Abanses JC, Arima S, Rubin BK.
Chest 2009;135:143– 8.
Este estudio con animales de la Wake Forest School of Medicine midió los efectos de Vicks VapoRub® (VVR; Proctor & Gamble, Cincinnati, OH) sobre la función mucociliar y la inflamación de las vías aéreas en hurones. En primer lugar, los autores extirparon muestras de la tráquea de hurones sanos, aplicaron VVR y midieron la secreción de mucina, la velocidad del transporte mucociliar y la frecuencia de los latidos ciliares.
En segundo lugar, los hurones intubados, tanto sanos como otros expuestos a una endotoxina bacteriana (lipopolisacárido, que inducía una inflamación de las vías aéreas), fueron expuestos a un placebo inhalado o a VVR. Posteriormente se midieron la secreción de mucina y el agua en los pulmones. En el grupo expuesto a VVR in Vitro, la secreción de mucina aumentó un 63% con respecto a los individuos de control, y la frecuencia de los latidos ciliares se redujo un 35%. En el grupo in vivo, la endotixina bacteriana redujo la velocidad de transporte mucociliar (MCTV) en las vías áreas tanto de los animales expuestos a VVR como de los normales y VVR aumentó la MCTV en un 34% en las vías aéreas inflamadas. Ni la inflamación de las vías aéreas ni VVR aumentaron el agua en los pulmones. Los autores concluyen que VVR estimula la secreción de mucina, reduce la función ciliar y aumenta la MCTV en las vías aéreas inflamadas, síntomas comparables a la estimulación inflamatoria aguda observada con la exposición a irritantes de las vías aéreas.

Comentario: La motivación de este estudio fue un informe de caso relativo a un bebé de 18 meses expuesto a Vicks VapoRub durante una infección de las vías respiratorias superiores que desarrolló distrés respiratorio e hipoxia. Los resultados de este estudio indican que los ingredientes activos de VVR son ciliotóxicos y moderadamente proinflamatorios. Se desconoce la relevancia clínica de los resultados en humanos, pero los padres con hijos pequeños deberían ser conscientes de los posibles riesgos inherentes a VVR durante las infecciones respiratorias superiores.
por CarmenMarin
#390022 A mi hija la pediatra hace cosa de un año le recomendó Fluirespira, parches que también llevan mentol y alcanfor en su composición. Se los pusoeuna vez, no en el pijama como me recomendó, sino en el cristal de la ventana y fue peor el remedio que la enfermedad. En mitad de la noche volvimos al remedio de siempre: cebolla picada.

Ahora mismo los voy a tirar.

Imagen