Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por e2007
#388471 Hola, mi hijo acaba de pasar la varicela y por suerte la ha pasado bastante flojita, pero conozco una niña de su edad que tuvo erupciones dentro de los ojos y se le complicó un poco, y otro niño de su clase que tuvo complicaciones en la parte interna del oido. No sé si tiene algo que ver, pero pienso que quizás mi hijo la ha pasado más floja porque de alguna manera, al seguir tomando pecho, puede que le ayude algo con la inmunidad...pero es un pensamiento mío, no sé si tendrá alguna base.
Me gustaría saber vuestra opinión al respecto de la vacuna de la varicela, si la habéis puesto a vuestros hijos y de qué manera les favorece: no la desarrollan? la pasan menos fuerte?. Tengo una amiga con un peque de 18 meses que empezó la guardería este año y está planteándose ponerle la vacuna, y yo no he sabido qué decirle al respecto. Su pediatra le dice que, como que no es obligatoria, es decisión personal suya.
Por cierto, he oído que Carlos González ha sacado un nuevo libro, precisamente acerca de las vacunas, me podéis decir el título? Ya estoy tardando en encargarlo...(reconozco que soy un poco fan de este pediatra, me encanta y le he de agradecer en parte lo feliz que soy ahora como madre :-) )
Gracias por adelantado por los comentarios!

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#388497 Pues yo no les puse la vacuna de la varicela, y la han pasado los dos. Y los dos han sido criados con teta.
Mi pediatra no es muy amiga de poner vacunas que no estén en el calendario oficial, aun así me lo explico muy bien, que es una enfermad que a edades cortas no tiene ningún peligro, solo es molesta, y que si sobre los 8-10 años no la habían pasado, que los podíamos vacunar. Ha de quedar claro que la vacuna de la varicela no protege contra la enfermedad 100%. Solo la enfermedad protege.
Por mi experiencia cuando hubo el brote de varicela en la clase de mi hijo mayor (la cogio él y se lo contagio al pequeño), los niños vacunados que si la cogieron la tuvieron muy suave, apenas unos granos. Los míos no la cogieron muy virulenta, comparado con otros niños, aun así, entre los dos, tuvieron granitos en ojos, boca, genitales y lo peor, entre los dedos de los pies, que costo mucho de curar.
Otra cosa, hubo niños, con la mismo exposición al virus, que no la cogieron, vacunados, y no vacunados. Una de mis sobrinas, criada prácticamente todo el día con mi hijo pequeño, no la cogio, sin embargo, una hija de una amiga, que vino de vista una hora, cuando el pequeño la estaba incubando y aun no lo sabíamos, la cogio, así que no se muy bien que decir sobre las probabilidades de contagio. Y mi sobrina pequeña, con 6 meses, y aun con lactancia materna, si la cogio.
En este mismo foro, sobre salud, hay algo sobre el libro de Carlos Gonzalez, mira ver si lo encuentras.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por huskitos
#388500 Acabo de poner un post sobre este tema también. Por si te sirve te cuento mi experiencia. A mi hijo mayor le vacuné sobre los tres años y medio porque yo no he pasado la varicela y tenía pensado quedarme embarazada. Lo suyo hubiese sido ponerme yo también la vacuna pero pensé que poniéndosela a mi hijo evitaría que el la pasase y de paso yo también me libraría.

Ayer vino del cole con algunos granos, unos 12 o 13 como mucho. No tiene fiebre ni malestar, solo un poco de picor. Yo creo que va ser leve, pero aún es pronto para decirlo. Además toma aún leche materna (poca, claro) y no sé si este tendrá alguna incidencia. Tengo un bebé de ocho meses y no sé si se contagiará, y si en caso de contagiarse como sería el desarrollo de la enfermedad. El bebé toma LM a demanda, además de dos comidas de AC al día.

Si hay novedades ya te contaré.

[Url =http://lilypie.com]Imagen[/url]
Imagen
Avatar de Usuario
por e2007
#388507 Parece que es época de varicela...:-) Espero que sea leve y que el peque de 8 meses no se contagie.
He leído que la enfermedad tiene un índice de contagio bastante elevado, pero es una enfermedad poco grave en los niños pequeños, es más problemática a partir de la adolescencia y en adultos.
Se ve que la varicela se incuba entre 10-21 días y que empieza a ser contagiosa dos días antes de manifestarse el primer granito, por el aire y el contacto con las mucosas. Así que la prevención del contagio es muy difícil.
El tema de las vacunas, es todo un mundo, conozco una chica que a su hijo le vacuna de todo lo no-obligatorio que sale porque su pediatra le va recomendando que lo haga. Le dijo que una sobrina suya de 8 años murió porque no le habían puesto la prevenar y cogió un neumococo... :shock: claro, mi amiga, corriendo a ponerle la vacuna...y encima, me está haciendo dudar a mí, que no le he puesto ninguna que no sea obligatoria en el calendario vacunacional de Catalunya.
Me encantaría leer el libro sobre el tema de Carlos González, ya os contaré.

Imagen
Imagen