Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por galatea
#380374 Mi bebé tomó leche materna hasta los 22 meses, nunca tuvo problemas de estreñimiento salvo en momentos puntuales que introdujimos el arroz o que comía más manzanas de la cuenta... Desde que dejamos de amamantarlo ha sido un suplicio para él y para mi!!!
No logramos que haga pupú a diario... ni con laxantes (le mandaron por una semana) y ahora toma una dosis bastante alta de senokot (q supuestamente al ser natural no tiene efectos secundarios) pero no logramos hacer que sus heces sean blandas.
Su dieta es bastante variada aunque no es de comer mucha cantidad. Desde que aprendió a decidir qué quiere y qué no se ha puesto dificil para comer, sin embargo, ama las frutas, las ensaladas, muere por las aceitunas, los quesos y el yogurt. Proteina animal no comemos mucha, de vez en cuando pollo o algo de carne molida. Pesacado con un poco más de frecuencia pero sólo una probadita.
En cuanto a teteros (que aprendió a comerlos hace unos meses, al momento del destete) toma 3 o 4 al día bastante líquidos pues no soporta la textura de las papillas ni en tete ni con cucharita. Le estoy incorporando (después de haber intentado con avena y cereales mixtos) una cucharadita de linaza en polvo... a ver si le ayuda... pero no veo mejoría. La base de los tetes por recomendación médica se la alternamos entre "pediasure" y fórmula especial para niños de 2 años o más... pues el dr piensa que puede no estar listo para la leche entera.
En fin... come galletas de avena, cereal como merienda (las hojuelas o los palitos de all bran), y como digo, muchas frutas frescas crudas.
El problema que veo es que como ha tenido experiencias desagradables tratando de evacuar, hasta el punto que últimamente siempre sangra... está traumatizado y se aguanta por dos o tres días... y claro, cuando hace, está endurecido y le sigue haciendo daño. Tan es así que yo lo ayudo a sacar las pelotas duras y hasta para mi es dificil deshacerlas para facilitar el paso. El momento de hacer pupú se ha vuelto un momento muy dificil para ambos pues hasta yo he terminado llorando de verlo sufrir.
Quisiera saber si alguien tiene una recomendación, mi 2do bebé está por nacer en cualquier momento y no me gustaría seguir dándole a mi peque laxantes o seguir viéndolo sufrir tanto.
Alguna ayuda... se les agradece!!! :16:

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por cristi5
#380417 Además de darle alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras, procura que también tome bastante líquido, pues la combinación de fibra y líquido es lo que hace que las heces no salgan duras.

Por otro lado procura también que no abuse de quesos y yogures, porque estos estriñen. Dale en ayunas ciruelas y agua. Las ciruelas pueden ser pasas, e incluso se las puedes cocer con un poco de agua para que las coma mejor. Si son ciruelas frescas también se las puedes cocer si quieres, e incluso añadir una puntita de azúcar. El kiwi y las naranjas también van muy bien, y las aceitunas, que dices que también le gustan, a mis hijos les funcionan muy bien.

Respecto de la leche de vaca a pesar de lo que diga tu pediatra se la puedes dar sin ningún problema. A partir del año se recomienda tomar leche entera de vaca mejor que leches de continuación ni nada parecido, que son inventos para pagar más dinero.

Evita también los chocolates.

Por último, hazle masajes en la barriga para favorecer la salida de las cacas, y que él no note que a ti te preocupa el asunto, porque eso hará que a él le cueste aún más hacer la caca, y se de lo que te hablo, porque tengo una sobrina que se pasaba hasta 15 días aguantando las cacas. Que el note que no le pasa nada raro, sino que es normal.

Ya nos contarás qué tal. Suerte.

Avatar de Usuario
por galatea
#380931 Gracias... estamos tratando de incrementar la cantidad de líquidos... también de eliminar un poco los quesos, aunque confieso que es un ratoncito y pide queso todo el tiempo. No sabía ue podía estreñirlo.
en cuanto a las frutas... come bastantes ciruelas y mandarinas y tengo suerte de que le gusten las ácidas pues así evito echarles azucar. ya el tema de los caramelos cuando vamos a fiestas es dificil de evitar... jjejeejjeje. En casa tratamos de no endulzar más de lo necesario.
Voy a intentar también agua de cebada y de avena como base para los alimentos... me han dicho que es muy buena.
El chocolate... mmmm... creo que será dificil eliminarlo pero trataremos de bajar el consumo. De las golosinas es una de las pocas que le permitimos a diario... el padre es adicto y yo como con frecuencia... trataré de minimizar sus porciones ejejejeje.
Ciruelas Pasas... antes las amaba... ahora es más dificil, pasa por períodos!!! Espero poderle seguir dando para que le ayude.
Bien... las mantengo al tanto.
:16:

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por cristi5
#381152 Puedes buscar alternativas más sanas que el azúcar para endulzar. La estevía sería perfecta, o en su lugar sirope de agave.

Yo a mis hijos les tengo restringidas las golosinas, y sólo se las doy los domingos, aunque con el chocolate no hago esa restricción, y les doy más a menudo, pero sólo un poquitín, y del que tiene como mínimo 75% de cacao. Intenta negociar con el padre para que no tome golosinas delante de él, así seguro que tomará menos.

Avatar de Usuario
por ysa
#385393 Nosotros tuvimos el mismo problema desde que lo destetamos. Nos funcionaban algo las ciruelas pasas, las uvas pasas, el arroz integral, más verdura y líquido entre y durante las comidas, un chorrito de aceite de oliva suave en purés, sopas y ensaladas...Por supuesto la fruta (menos el plátano, mejor cuanto más maduro...) Nos pasaba que se hacía daño y tuvo alguna fisurita, pero lo que realmente mejoró todo fue cuando dejó el pañal, al no chocarle con el pañal la hacía facilmente y no se aguantaba.
Mucha suerte que lo pasan muy mal :fl :fl :fl

Imagen
Imagen