Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por anhaisha
#296695 Hola¡, escribo para contar mi último logro del que estoy muy orgullosa, aunque esta noche no ha sido tan perfecta como la de ayer y me hace dudar un poco... El caso es que mi hija ha dormido en nuestra habitación hasta los 13 meses más o menos ( actualmente tiene 18 ) y a esa edad decidimos llevarla a su habitación porque había tenido una muy mala racha de dormir y por la noche molestaba mucho a su padre que tiene madrugar bastante y casi todas las noches acabábamos discutiendo, así que decidí, en vez de que se cambiara él de habitación, cambiarnos nosotras para que así la niña se fuera acostumbrando a dormir en su habitación. Yo me traslade a la cama de su habitación por el tiempo necesario hasta que comprobara que su sueño se había normalizado y con la intención de que empezara ya a dormir sóla cuando viera que dormía otra vez toda la noche. Empezó a dormir bien al mes o así de habernos cambiado, cuando digo bien me refiero a que dormía en su cuna toda la noche sin apenas despertares y descansábamos super bien las dos, aunque ha habido de todo porque también ha habido días en los que se despertaba, se ponía de pie en la cuna y me tendía los brazos, y la tenía que meter conmigo en la cama, y ya dormíamos el resto de la noche juntas porque yo me dormía y ya no me enteraba. El problema es que yo tenía la intención de volver a mi habitación para normalizarme ya que había sido una situación transitoria el cambio de habitación, pero me he encontrado con el problema todos estos meses de que no era capaz de volver; ERA YO LA QUE ME HABÍA HECHO DEPENDIENTE DE LA NIÑA¡¡ Y NO VEÍA LA NOCHE EN LA QUE ME ATREVIERA A IRME A MI CAMA Y DEJARLA SÓLA¡¡ , me auto-convencía diciendo, la niña está ahí al lado, la tienes vigilada con la cámara y al mínimo llanto vas y ni se va a enterar que no estabas en la habitación. Cada noche me encontraba a mi misma poniéndome una excusa para no volver a mi habitación a dormir, que si la niña parece que hoy tiene mocos, que si está más alterada porque la está saliendo una muela, colmillo, etc… que si hoy hace frío y me quedo para estar pendiente de arroparla, en fin… como veis no era capaz…. El caso es que tras varios meses, como os he dicho, el sábado me propuse hacerlo, la acosté, fue sobre las once y media o así porque estuvo de juerga ( esa es otra, la que hay que liar para dormirla, siempre ha sido de dormir tarde, y últimamente intento dormirla para que a las 21.30 esté dormida y yo tener un poco de vida porque lo que me pasaba es que me dormía con ella y acababa al final sin cenar, sin ver mi serie ….. y con sensación de que no tenía más vida que el trabajo y la niña ) y me fui a mi cama con mi chico y la cámara a diez centímetros de mi vigilando. Durmió genial, se quejó un poco a mitad de la noche, fui la di un bibe y la dejé otra vez en la cama y siguió hasta las 7 que se quejó otra vez y ya no pude aguantar más y super orgullosa de ella, me la traje a nuestra cama. Ese día me sorprendió bastante pero me cabía la duda de si podía haber ido tan bien porque la había dado apiretal porque la ví que se quejaba un poco por la tarde y la estaba saliendo un colmillo. El Domingo dormí con ella no recuerdo por qué, y el Lunes la volví a dejar sóla, la dormí sobre las 21.30, pero cuando la dejé en la cuna se despertó, y ya hasta las 23.30 nada, me metí en la cama con ella y se durmió después de luchar un buen rato, cuando me desperté a la 1 de la mañana la dejé en la cuna y dije ahora o nunca, me fui a mi cama, y genial hasta las 7.30 sin despertarse. Ayer fue un gran día para mi, me sentía orgullosa de mí y de ella, por la noche lo intenté otra vez. La dormí a las 21.30 ( casi me duermo con ella ) y la llevé a su cuna ( no se despertó al dejarla ), a las 10.30 se despertó llorando y se puso de pie en la cuna, fui y la tuve que coger, la dormí con un poco de bibe y la dejé en la cuna, a los 5 minutos se despertó otra vez, ya la tuve que sacar y meterme con ella en la cama de su habitación, durmiéndome yo evidentemente también, porque a esas horas cansada y dentro de una cama calentita sin ruido ni tv ni nada para que ella no se espabile más, pues te quedas grogui. Hemos dormido juntas toda la noche porque yo ya no me he despertado…. Supongo que esto será normal, e igual que hay días que se despiertan más y otros menos pues me ha tocado uno genial y otro menos y que no tiene nada que ver con estar sóla en su habitación, porque yo voy rápido cuando llora y creo que el motivo de despertarse no es porque tenga consciencia de que yo no estoy, eso quiero pensar…. Por otro lado, y a ver qué pensáis, creo que estoy forzándola a dormirse demasiado pronto y aunque yo quiera que la niña se duerma antes, ella duerme del tirón cuando se duerme a partir de las 10.30, siempre ha sido así, y creo que no voy a poder forzarlo de momento hasta que no se canse más cuando vaya al cole, o algo así porque ahora lleva un ritmo de siestas y en casa de los abuelos que duerme dos horas desde las 8 de la mañana que la dejo que me es difícil cambiar. Yo seguiré intentando que duerma sóla, ya que he empezado y me ha costado mucho mentalizarme, no quiero dejarlo y sentirme frustrada, necesito un logro más, y poder empezar a recuperar un poco de normalidad en mis noches, tumbarme en mi cama y ver la tele relajadamente y no dormirme para dormirla a ella y no tener ni un rato para mi…. Bueno este es mi relato, por un lado de orgullo por lo conseguido y por otro de miedo por si ha sido por casualidad, me gustaría que alguna que haya pasado por esto me pudiera decir cómo fue su proceso y qué pensáis de lo de que igual la estoy acostando pronto…..

Gracias.

url=http://ticker.7910.org/esp]Imagen[/url]
Avatar de Usuario
por irenrub
#296706 Pues yo creo que lo has hecho bien, mientras tu hija ha necesitado que estés en su habitación has estado, y ahora cuando te necesita tú vas, y mientras tú duermes en tu cama como te apetecía, así que perfecto para las dos. Además con las camaras de los interfonos es que sientes hasta cuando se mueven si quieres, con lo cual tranquila, la oiras como si la tuvieras al lado ( yo duermo con dos en la mesilla, una para cada niño ;-) ).
Por otro lado lo de adelantar una hora la hora de acostarla igual vas a tener que hacerlo mas paulatino creo yo, porque si la niña duerme siesta por la tarde y tenía un horario mas o menos fijo ( con hora fija de dormir), pues igual adelantar una hora de golpe es mucho. Igual podrias empezar de 10 en 10 minutos, o ir adelantando un cuarto de hora cada dos o tres días, y hacerlo mas paulatino.
No se a que hora se despierta por la tarde de la siesta, pero piensa que si es tardecillo cuando despierta es normal que se resista a irse una hora antes a dormir. Mi hijo pequeño ( 19 meses ) se acuesta sobre las 21 h, pero solo hace una siesta al dia, y no se despierta por la tarde casi nunca mas tarde de las 15.30h, con lo cual a las 9 de la noche cae como un tronco. Sin embargo la mayor me costaba mucho mas que se durmiese temprano, porque despertaba de la siesta a las 6 de la tarde y claro no iba a dormir a las 21.30 como yo queria. Fue cuando dejo de dormir siesta cuando cae rendida a las 9 de la noche, pero evidentemente eso ya es otro caso porque era mayor, tenía ya 3 años y medio.
Lo que te quiero decir con tanta parrafada es que igual debes probar poco a poco a ir adelantando un poquito cada día, que igual va mejor.

Y por supuesto enhorabuena por los avances conseguidos. :fl

Irene ( 25/01/2005 ) y Rubén ( 25/04/2007 )
por anhaisha
#296718 Gracias por tu respuesta tan rápida, creo que tienes razón, es una hora y pico de adelanto y creo que no cae profundamente dormida aunque se duerme, lo que pasa es que ya necesito un poco de tiempo para mi y por eso he intentado probar esto. Ella se despierta a las 7 o 7.30 cuando ya la visto para irnos. A las ocho la dejo en casa de los abuelos y casi siempre se duerme un poco en el coche en el trayecto, allí la coge mi padre y como en mi casa mis padres a esas horas todavía están durmiendo la meten en la cama hasta las 10 que se levantan y ya la despiertan para desayunar. Después duerme una hora y media dos horas de siesta desde las 14.30 – 14.45 hasta las 16.30 - 17. De momento no veo viable hacerle cambios, porque bastante es que mis padres se quedan con ella para trastocarles a ellos y hacerles que madruguen dos horas para que la niña no duerma y por la noche se acueste antes, y la siesta tampoco puedo cambiársela porque su padre que es el que la recoge al mediodía, madruga mucho y necesita dormir un rato que es cuando ella se duerme, si no él si que no podría estar de pie. Al año que viene que pretendo llevarla a la guarde supongo que el tema de los horarios cambiará bastante, la siesta se la echará en la guarde mucho más pronto y por la noche caerá antes. En fin… no sé, la verdad es que actúo por instinto y a veces me agobio porque la gente cuando hablas con ella parece que tienen hijos modelos que se duermen pronto y dejan tiempo a los padres, y mi caso no es así (unido también a que yo no soy trasnochadora y a las 10 de la noche estoy k.o. ) pero bueno cada niño es un mundo ….

url=http://ticker.7910.org/esp]Imagen[/url]