Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por myanguas
#290560 Buenas noches,

Llevo varios días visitando el foro y leyendo las experiencias de otras familias, y me he dado cuenta que por lo menos mi niño no es un "bicho raro" y lo que hace parece estar dentro de la "normalidad".

Paso a describiros como es mi bebé:

Nombre/Nick:___ myanguas
Edad de tu bebé:___ 5 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ Normalmente, en la cuna junto a nuestra cama y a veces, en nuestra cama
¿Toma pecho?:___ Sí
¿Toma biberón?:___ No
¿Usa chupete?:___ Sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Suele dormir dos por la mañana de duración entre 30 minutos y 1 hora y una sista por la tarde de no más de 1 hora.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Por la mañana, la abuela materna y por la tarde los papás
¿A que hora se suele ir a la cama?____ Entre las 9 y las 10 de la noche
¿Le ayudas a dormirse?:___ Sí
¿Cómo lo haces?:___ Con el pecho, en brazos, sentado en las piernas y cantándole...
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ Depende, de 10 minutos a 30 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ Depende de noches, entre 3 y 4 veces a comer o a volverlo a dormir en brazos y varias veces más, que con ponerle el chupete se vuelve a dormir
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Con el pecho, en brazos o con el chupete
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ De 4-6 horas seguidas, y si pueden ser más mejor
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ Sin prisa, pero sin pausa
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ He vuelto a trabajar hace 2 semanas, pero antes de hacerlo estábamos en la misma situación
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___

Me gustaría que nos dieras algún consejo de cómo conseguir que durmiera más seguido y de manera más tranquila. Nuestro bebé es muy nervioso y movido, y durante el día no para quieto ni un sólo momento, pero cuando no duerme bien está todo el día protestando y lloriqueando y no consigue conciliar el sueño con tranquilidad.

Estamos intentando que asocie alguna rutina con la hora de dormir, pero al ser un niño tan inquieto, cada vez tenemos que dormirlo de una manera diferente.

Esperamos vuestra ayuda y que consigamos por lo menos que no llore tan desesperadamente cuando se despierta o cuando no consigue dormir.

Gracias,

myanguas
Avatar de Usuario
por Yuziel
#290738 El sueño en estas edades es muy inestable porque van surgiendo fases que faltan y el bebé necesita adaptarse a ellas. Es un período de transición en que los despertares son muy frecuentes. Antes sólo tenía fases de sueño REM y sueño profundo, ahora han aparecido varias fases más (algunas de ellas de sueño ligero en las que un pequeño ruidito, los puede despertar :???: ). Teniendo en cuenta que entre fase y fase de sueño, puede haber un despertar (hasta que lo dominen, mujer, no desesperes ;-) ), pues ahí estamos, por eso puede ser que se despierte tanto.

Además de todo esto, si sumamos que te acabas de incorporar al trabajo, que tal vez hayas empezado con la alimentación complementaria, todo indica que es una etapa crítica para tu hijo.

Ante esto, sólo puedo sugerirte lo que a casi todo el mundo le va mejor: lactancia materna y colecho.

QUÉ SUERTE HAY QUE TENER AL NACER.- (SKA-P)

Imagen
Imagen
por myanguas
#291682 Gracias Yuziel, pero lo del colecho de momento no nos funciona. Hubo unos dias en los que estuvo con algo de tos y sólo quería dormir con nosotros, pero ahora que está bien prefiere dormir en su cuna que la tenemos pegada a nuestra cama.

Durante la noche lo suelo dormir en el pecho y alguna vez su papi, pero el problema sobre todo lo tenemos durante el día, que le cuesta mucho relajarse y dormirse. Aquí hay muchas veces que no lo conseguimos ni con el pecho y no tiene ninguna rutina de siestas. Así, que cuando no se duerme a tiempo, se le pasa el sueño y se pone a llorar como un loco. Además, al dormirse llorando y con coraje, se despierta muy pronto y ya está quejoso todo el tiempo.

Lo de la noche ya lo vamos asumiendo, y la verdad es que hay dias mejores y días peores. Pero para conseguir las rutinas de siestas durante el día me gustaría que me pudierais dar alguna idea.
Avatar de Usuario
por Trece
#291797 Por la noche podríais poner la cuna a modo de cuna sidecar, quitando el barrote que da a vuestra cama y colocando los colchones a la misma altura. ASí lo puedes dormir directamente allí con el pecho y cuando se despierte sólo tienes que girarte y darle el pecho allí. ASí tenéis cada uno vuestro espacio.
Por el día teneis que adelantaros a las señales de sueño, si no estás tú que lo duerman en brazos o en la sillita meciéndolo pero antes de que empieze a protestar. Cuando lloran es porque ya se les ha pasado el sueño.

por myanguas
#294451 Hola a todas,

Os cuento como van las cosas. Por el día, hemos conseguido que haga tres siestas de más o menos 1 hora. Desde que lo dejamos con la abuela ( por las mañanas), ella consiguió dormirlo en brazos siempre de la misma manera (cantándole y meneándolo sobre la pierna izquierda). Así, que cuando lo ponemos así por el día no suele tardar mucho en dormirse. eso sí, sigue quejoso y cuando está despierto hay que estar todo el día con él porque sino protesta. Pasa mucho tiempo en brazos y hay que cambiarle de juego/actividad cada 10 minutos.

Esta última semana, hemos observado que cuando yo (mamá) estoy delante sólo quiere estar conmigo y enseguida se lanza a mis brazos. Sobre todo si la persona que le tiene no es muy conocida por él. Pero incluso con personas con las que ha convivido desde el primer día, cuando está con ellas y aparezco quiere venir conmigo. Es como si tuviera angustia de separación, quizá por mi incorporación al trabajo. ¿Aunque no es muy pequeño para tener angustia de separación? ¿Cómo puedo solucionarlo o mejorarlo?

Con respecto a las noches, llevamos varios días en que se despierta cada hora y media (más o menos). Pero esta última noche ha sido horrible :sad: , se ha despertado cada hora. Nos hemos ido turnando entre mi marido y yo, y unas veces le dormía él en brazos y otras le dormía en el pecho. Con todos estos despertares, ha habido varias veces que no he conseguido dormirme entre un despertar y otro, así que nos hemos levantado sin fuerzas....Hemos probado a meterlo en la cama y tampoco ha funcionado, se ha seguido despertando a la hora y llorando. Y además me ha pegado unas patadas, que no me ha dejado pegar ojo. La mañana, ha debido ser movidita para la abuela y yo creo que todo se debe a que no descansa bien. ¿Qué podemos hacer? ESTAMOS DESESPERADOS. Sé que todos decís que esto mejorará y cambiará, pero hay días en que no veo el final del túnel y creo que esto va a ser siempre así. NECESITAMOS DORMIR POR LO MENOS 3/4 HORAS SEGUIDAS!!!Aunque sea 1 noche.