Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por nala
#394523 Hola a todas, soy nueva por aquí y quisiera contaros mi caso a ver si me podeis echar una mano. Tengo una niña de dos meses y medio a la que le estoy dando pecho y nos va muy bien, hace bastante peso y las dos estamos encantadas.
El problema es que tengo una enfermedad crónica con un tratamiento que no es compatible con la lactancia materna, ya tuve que dejarme la medicación meses antes de quedarme embarazada y durante el embarazo no he podido tomar nada, pero la verdad es que me fue bastante bien. El problema es que a las pocas semanas de dar a luz comencé a empeorar y he estado aguantando por ella hasta ahora que cada vez estoy peor. Esta semana tengo que ir a mi médico y sé que me dirá de empezar con el tratamiento de nuevo y tendré que destetar a mi niña. La verdad es que me da mucha pena,me siento culpable por ello, porque me hubiera gustado darle el pecho mucho más tiempo.
El problema es que no sé como destetarla, sé que lo suyo es q sea poco a poco, pero si empiezo con la medicación no puedo tardar tanto tiempo ¿cómo lo hago?
Y ¿qué hago con la leche que se acumule en mis pechos?: ¿tomar pastillas?¿sacarla con el sacaleches? No tengo ni idea, os agradecería muchisimo vuestros consejos.

Gracias

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#394532 Hola nala, es posible que no tengas que destetar, vamos primero a asegurarnos. Si no quieres decir aquí en púbico qué enfermedad y que tratamiento te vas a hacer, me lo puedes enviar en un mensaje privado??

Muchos tratamientos son compatibles con la lactancia y por desgracia muchos profesionales no lo saben... ;-)

Un besito y felicidades por tu bebé y tu lactancia!!!

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por nala
#394539 Hola Nuriah, tengo artritis psoriásica, me produce inflamación en ciertas articulaciones. No hay un tratamiento concreto para la enfermedad, desde que me la diagnosticaron he tomado varios fármacos hasta q daba con lo q me iba bien. Antes de quedarme embarazada estuve con metotrexato y remicade, los he consultado en la página www.e-lactancia.org y el remicade puedo tomarlo, pero el metotrexato no lo puedo ni oler. Lo estuve hablando con mi médico y me comentó que es la combinación de ambos la q es efectiva, que el remicade por si solo no hace nada. Al final no me mandó ningún tratamiento, me dió cita para una revisión y me dijo q si me encontraba peor que acudiera antes a su consulta. No sé si me dirá que siga tomando lo mismo q antes o me recetará algo distinto,ya q me comentó q habían nuevos tratamientos, pero por lo q me dió a entender no es partidario de q los tome dando pecho a la niña.
El viernes tengo que ir a ver que me dice...... ojalá pudiera seguir dando el pecho a mi hija.
Gracias y besos

Imagen
Imagen
por laurain
#394549 hola! estaba escribiendote antes a la misma vez que tu y cuando iba a darle vi que habias escrito y como veo que ya te has informado en la pagina y demas, solo desearte que mejores pronto y que puedas disfrutar al 100 por 100 de tu bebe. Sé lo que es una enfermedad de estas (mi padre tiene artritis reumatoides) y sé lo mal que se pasa. Un beso enorme y espero que encuentres algo compatible con la lactancia y puedas seguir y si fuera imposible, esos dos meses y pico no os lo quita nadie. Un abrazo

Imagen
por nala
#394594 Hola Laurain, muchas gracias por los ánimos. Así es, esta enfermedad es molesta cuando se presenta un brote y se pasa bastante mal. La verdad es q puedo dar gracias por tener a mi niña, ya que pensaba q no podría ni ser madre al tener que dejar el tratamiento para ello, y al final fue todo bastante bien.
Ya os contaré en que queda la cosa cuando vaya al médico.
Muchas gracias de nuevo. Besos

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Belsay
#394604 Hola Nala, bueno me suena la enfermedad..., la sufre mi pareja y estuvo con tratamiento con metotrexato (inyectado) y más cosas que no recuerdo, el caso que aunque con su metotrexato yo me quedé embarazada contra todo pronóstico. No sé como te darán a ti los brotes pero sé que pueden ser realmente malos, hasta que aél le dieron con el diagnóstico y con el tratamiento pasó meses fatal 8eso sí ahora lleva casi cuatro años sin metotrexato). A ver que te dice el médico de la compatbilidad de tratamientos y lactancia y si no pues lo dicho... tienes dos meses y medio que no te los quita nadie ni a ti ni a tu niña asique de culpable nada...ella querrá que está a tope para ella (con teta, con bibe, o con lo que sea pero contigo) y si tienes que seguir tratamiento piénsalo en positivo, será para estar mejor.
Mientras estés sin tratamiento intenta extraerte leche y congela pero yo tampoco me obsesionaria con ello. Lo importante es que estés bien porque con brote y si te da malo ni te podrás mover y tu niña seguro que quiere que la saques de paseo y de fiesta, verdad?

Un abrazo y os deseo lo mejor.

Isabel

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#394607 Sí que parece que hay tratamientos compatibles, nala. Preguntale a tu médico. Te estoy averiguando tratmientos concretos con profesionales del tema, pero tardan en contestar (asi q me imagino que estaran de vacaciones). En cuanto sepa algo, te lo digo. ;-)

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por nala
#394610 Hola Belsay, me alegra saber que gente con mi misma enfermedad también han podido cumplir el sueño de ser padres. Que bueno que tu pareja la lleve así de bien!! la verdad es que con los brotes se pasa mal, yo espero que dentro de poco me encuentre mejor para poder disfrutar a tope de mi niña, que es lo que más quiero.
Había pensado en sacarme la leche, pero no me va a dar tiempo a conseguir mucha, tengo mañana el médico y no creo q tarde mucho en ponerme en tratamiento, y al final acabaré con la leche de farmacia.
Gracias y un abrazo

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#394644 Nala, siento mucho que tengas tan interiorizado que acabarás con leche de fórmula... :cry:
Estoy segura que puedes seguir con tu lactancia, si así lo deseas, y compatibilizarla con tu tratamiento.
Te prometo que estoy trabajndo en ello y en breve espero poderte dar las evidencias científicas (que tu médico espero que te dé hoy). :117: :117: :117:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por nala
#394662 hola nuriah, al final ha pasado lo q me temía,me han mandado metotrexato q es uno de los fármacos de riesgo elevado,le he comentado q porque no me daba otro tratamiento q sea compatible y dice q no es tan efectivo y q si espero mucho a empezar a medicarme tardaría mucho en hacerme efecto.
No es q tenga interiorizado q acabaría con leche de fórmula,no hay otra cosa q desee más q darle pecho a mi hija,pero si mi enfermedad no me lo permite no hay nada q pueda hacer, necesito estar bien para poder ocuparme de ella.
Me temo q tengo q empezar con el destete por mucho q me duela, y no sé muy bien como hacerlo o si tengo q tomar pastillas para cortar la leche.
Muchas gracias por tu ayuda.
Besos

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#394717 Hola nala, :117:

Los expertos del Hospital de Marina Alta me han contestado que:

Clásicamente metotrexate era un fármaco contraindicado en la lactancia materna, pues es un fármaco que puede dar problemas en el bebé lactante. Sin embargo, estudios recientes han encontrado muy poca cantidad del fármaco en la leche de las madres que toman dosis pequeñas (hasta 65 mg) o dosis semanales, como las que se utilizan en algunas enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide, por lo que se podría dar en estos casos, aunque se recomienda hacer periódicamente al bebé analíticas (hemograma) para ver que todo está bien.
En el caso de los embarazos ectópicos, en lo que solo se admnistra 1 dosis de este fármaco, no hay problema para que la mamá siga amamantando a su hijo. Sin embargo, cuando este fármaco se da para tratar el cáncer, se sigue recomendando suspender la lactancia, o buscar alternativas en otros fármacos si se puede.

Desconozco la cantidad de fármaco que tomará y la frecuencia con la que lo hará (dosis diarias, días alternos, semanales..), pero todo esto lo tendréis que valorar con ella y con su médico. Podéis consultar los estudios científicos que avalan muestras recomendaciones y que acabamos de actualizar si, cuando se abre la ficha del producto, pincháis en la palabra Referencias que aparece en la esquina inferior derecha. Aquí lo tienes: http://www.e-lactancia.org/biblio/ref_metotrexato.asp

Respecto al destete, decirte que depende mucho del tiempo que tengamos hasta que empieces con la medicación. Sólo toma teta? :117: :117: :117:

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por nala
#394720 Hola de nuevo Nuriah ;-)
Acabo de leer la información q me has enviado y estoy hecha un lio. El médico me ha pautado una inyección de metotrexato de 15mg a la semana, y según he entedido en tu mensaje no habría mucho riesgo de q pase a la leche, pero q tendría q hacerle analíticas a la niña cada cierto tiempo, cosa q no me hace mucha gracia.
Ya no sé que hacer, la verdad es q lo estoy pasando bastante mal con este tema. ¿Valdría la pena arriesgar la salud de la niña por seguir dandole el pecho? Y con mi médico no puedo contar, ya q según él todos los fármacos q hay para la artritis psoriásica pasan a la leche en mayor o menor cantidad, y no es partidario de combinar la lactancia con la medicación.
El tratamiento lo puedo inciar cuando yo quiera, todo depende de como me encuentre (que no muy bien), el médico me recetó todo lo necesario para empezar ya.
A la niña le daba solamente pecho, hasta hace dos días q he probado a darle algún biberón, le voy alternando una toma de pecho y otra de bibe para q ella y mis pechos nos vayamos acostumbrando. Tenía pensado empezar con la medicación esta semana y ya destetarla del todo, pero con lo q me has escrito ya no sé q hacer...... :???:

Mil gracias de nuevo Nuriah :117:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por nuriah
#394726 nala, 15 mg a la semana es muy poco.

Lo ideal sería encontrar un médico que quisiera compatibilizar las dos cosas. Tú misma puedes hacer la consulta al equipo pediátrico de http://www.e-lactancia.org/ escribiendoles un correo a consultas@e-lactanci​a.org. Ya verás como te dicen que es muy poco. Quizás no hace falta hacer analíticas (no lo sé, pregúntaselo); a mí tampoco me gusta la idea de ir haciendo analíticas para ver los niveles. No te cuesta nada escribirles un correo a ver qué opinan. Contestan enseguida. Y si la situación no es tan urgente como para destetarla ya, espérate por lo menos a saber qué dicen. ;-)

Si quieres hablar con alguien sobre el destete o sobre cómo relactar, te doy también el teléfono de Alba Lactancia Materna: 690 144 500. Te atenderá una compañera que se llama casualmente Alba, es un amor y te asesorará respetándote escojas el camino que escojas.

Quiero que sepas que me pareces una mujer increíble con una fuerza impresionante. Te deseo lo mejor, te lo mereces. Es una decisión muy, muy difícil, a veces la vida nos pone en estas encrucijadas. Tomes la decisión que tomes, será la tuya y la mejor. Yo sólo quiero que la tomes con todas las cartas sobre las mesa, sin que te oculten ninguna.

Un beso grande preciosa, para las 2! :fl :fl :fl

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
por nala
#394942 Hola Nuriah, :fl :fl
Consulté mi caso al servicio de pediatría del hospital de Denia, me dijeron lo mismo que a tí; que recientes estudios afirman que en cantidades no muy elevadas pasa muy poca cantidad a la leche, pero que tendría que hacerle a la niña analíticas para ir controlando los niveles, cosa que como ya te comenté no me hacía mucha gracia.
Al final y hablandolo mucho con mi marido, hemos decidido destetarla, lo de las analíticas no me da mucha confianza y si le pasara algo a la niña por culpa de este fármaco, no me lo perdonaría en la vida.
Llevamos tres días solo con biberón y se los toma muy bien, y yo cada vez voy haciendome más a la idea. Sigue dándome mucha pena haberla destetado, sobre todo cuando veo a amigas que le dan pecho a sus bebés, me da envidia sana, pero aún así creo q hemos decidido lo mejor.
Quiero que sepas que me he sentido muy arropada por tí en todo momento, la decisión ha sido dura, pero ahí has estado ayudandome y dándome ánimos, Muchisimas gracias por todo.

Besos :117: :117: :117: :117:

Imagen
Imagen