Lugar donde compartir el día a día de nuestros pequeños.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Rocío
#2147 Hola,quería preguntaros si alguna de vosotras haceis yogures a los peques, he oido que los de mu primer danone tienen una denuncia, dicen que están echos con leche adptada y parece ser que no. Bueno a ver si me podeis decir como los haceis.
besos

Rocío, mamá de Javi

Imagen
[/url]
por guiomar
#2162 No es conveniente dar ningún yogur ni otro lácteo hasta que cumplen el año porque la leche de vaca es muy alergénica. Esto incluye a mi primer danone que no es más que mercadotecnia. Si tu hijo ya toma yogur mejor dale un yogur natural sin azúcar o se lo haces tu misma en una yogurtera y asi controlas la calidad de la leche.
por Rocío
#2194 Gracias por el consejo Guiomar, la verdad es que estoy pensando dejarle de dar esos yogures. depués de la teta le ofrezco alimentos para que vaya probando, el puré muy bien, la fruta muy bien pero como no toma papilla de cereales se me ocurrio darle un poco de yogur o petisuis, siempre despues de la teta claro. Y le gustan, pero a mi no me hacemn mucha gracia por eso preguntaba como hacerlos en casa.

Me podrias sugerir que darle si no toma yogur? A lo kmejor dejarle sola teta y no ofrecerle nada más en la mañana y en la noche?

Rocío, mamá de Javi

Imagen
[/url]
por guiomar
#2201 Si te preocupa lo de los cereales puedes dárselos en la papilla de verduras o en la de frutas (eso hago yo y me funciona muy bien). A la papilla de frutas le echo una o dos cucharaditas de avena o de arroz según ande suelto o estreñido. También puedes cocer las verduras con arroz y dejar que se pase bastante y luego lo mueles todo. Yo le ofrezco los alimentos después de la teta porque cuando está tranquilo parece que come mejor. Noto que tiene hambre porque no se duerme mamando :wink: , se queda tranquilo pero despierto y aprovecho esos momentos para darle papilla. A veces se la hago sobre la marcha pero tardo un poco más.
Si le das teta no hace falta que le des ningún otro lácteo, de echo mejor no se lo des porque no le aportas nada nuevo y le puede caer un poco pesado.
El asunto de los cereales es que lo recomiendan porque están enriquecidos con hierro y en la leche materna es un poco deficitaria a partir de los seis meses. Pero si le das un poco de carne, pollo, higaditos, verduras de hoja verde en las papillas con eso ya tienen el hierro que necesitan pero si te quedas más tranquila se los puedes dar como te digo porque además necesitan tomar hidratos de carbono que hay en los plátanos, las papas, el arroz, la avena, etc.
por Rocío
#2236 Gracias Guiomar, he dejado de darle yogures por la noche, ya solo le voy a dar teta, de echo creo que ayer hasta durmio más tranquilo y se despertó menos veces llorando¿ a ver si es que le estaban sentando mal a la tripita y por eso lloraba tanto?
Nos esperaremos unos meses para los yogures y le echaré en los pures los cereales.

Gracias y un beso!

Rocío, mamá de Javi

Imagen
[/url]
Avatar de Usuario
por rafi
#2623 Lo he encontrado en otro foro, me ha gustado mucho la idea, os copio la receta.
Es para bbs mayores de 6 meses.


para 7 vasos:

-1 litro de leche adaptada: 30 cacitos de leche de continuacion ( la q useis ) + 900 ml de agua.

-7 cacitos extra de leche.

-14 cacitos de cereal para enriquecer.Usa siempre cereales hidrolizados: hero, sandoz...no del tipo dextrinados: blevit, pues no se disuelvenn bieny quedan apelmazados abajo.

- 1 yogurt actimel o cualquier otro natural.

-un poquitin de azucar o ninguna pq los cereales ya le dan sabor.

Se pone todo junto en un bol y se bate con la batidora a baja velocidad. Luego repartes entre los vasos y a la yogurtera durante 12 horas para luego ya les pones las tapas y los metes al frigo...

Que aproveche! a ver si encuentro la receta de lo petit suisse que me encantan! :mrgreen:

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Rocío
#2625 Que buena receta! pero tengo una duda, los bebés a partir de seis meses ya pueden tomar yogur natural o actimel? o es mejor echar uno de mi primer danone?

si encuentras la de los petit cuelgala que están mejor que los yogures :P
besos!!!

Rocío, mamá de Javi

Imagen
[/url]
Avatar de Usuario
por rafi
#2626 :? hummmm no se.... es necesario un yogurt para añadir las bacterias....
como queda diluido en 7 yogures a lo mejor no pasa nada... o a lo mejor tienes que echar un primer danone... que duda!
Yo echaria un actimel, ... pero no se ... a ver si Guiomar nos ayuda!!

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por guiomar
#2674 Yo insisto en que hasta el año, nada de leches de vacas. No es por la dilución, es por las alegias. pero si ya se lo habéis dado y no ha pasado nada, pues podeís seguir. Y entre el Actimel y el Yogur no hay tanta diferencia al final producen ácido láctico con la lactosa y se supone que es más digerible. Pero la verdad es que con el pecho o la leche de fórmula tienen más que completada sus necesidades de lácteos y no hay por qué darlos de otra forma. Pero si lo vas a hacer, yo opto por el yogur natural sin azúcar, como los de antes y si es posible hecho en casa, en yogurtera.