Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Kim
#404665 Es una pregunta de trivial pero estoy mareada porque he encontrado docenas de teorías distintas... :78:
¿A qué edad se suele introducir? ¿Con cuáles es mejor empezar?
Hace un par de días, la polluela ha introducido las gambas en su dieta :roll: , así que me pregunto si es plan de darle a probar otras cositas. Me da un poco de miedo ofrecerle calamares y cosas así por si se atraganta.
¿Vosotras cómo lo habéis hecho?
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ilargi
#404688 :juas :juas
Aquí habrá quien te diga que no le des gambas hasta los 16, que luego se acostumbra :mrgreen:
O quien te diga que el marisco es altamente alergénico y que aún es pronto.
Sí es verdad que el marisco (al igual que el pescado) tiene más posibilidades de ser alergénico que otros alimentos, pero con la edad que tiene, si le has dado gambas y le han gustado... :juas ya la has liado. No te digo que la atiborres a centollos, pero no creo que le pase nada si le vas dando de vez en cuando.

Este tema a mi me hace mucha gracia, es algo personal que ahora os cuento 8-) .
Dicen que los niños tienen preferencia por los alimentos que ha ingerido la madre durante el embarazo. Una amiga mía también embarazada me explicó que había leído un estudio en el que se describía cómo las madres que habían tomado marisco de forma habitual en su dieta, tenían "hijos más listos": Nuestra postura fue clara, por el bien de nuestros retoños, dale que te pego a la nécora, al langostino y a lo que hiciera falta.... :lol: Además, el razonamiento no está exento de razón. Os explico: la falta de iodo durante el embarazo es, a nivel mundial, la principal causa prevenible de retraso mental en la infancia. El marisco es rico en iodo. Las madres que comen marisco tienen niveles adecuados de iodo, y por tanto menos probabilidades de tener un hijo conretraso mental debido a esta deficiencia. He de decir, que a pesar de las mariscadas, seguimos las 2 tomando el suplemento de iodo todo el embarazo....

CONCLUSIÓN: a mi hijo le pierden los bichos. Vamos, que le encanta el marisco en cualquiera de sus formas... y creo que en parte es por mi culpa :roll:

Imagen
Avatar de Usuario
por acra13
#404698 Con los calmares sí que tendría cuidado, antes le daría rabas que son más tiernas y en trocitos pequeños. Los calamares pues no pero porque cuando Rodrigo tenía casi tres años nos compramos unos bocatas en la Plaza Mayor para ir a comerlos al Palacio de Oriente y se atragantó, gracias a Dios sólo fue el susto, pero tardé muuucho en volver a dárselos y en trocitos muy muy pequeñitos.
Las gambas creo que tenía dos años cuando las probó por primera vez, los mejillones picantes por esa época y le encantaban hasta los 3 años y medio en que decidió que picaban mucho, pero es que había comido tantos que cuando hizo caca le escoción.
Salud :fl :fl :fl
Avatar de Usuario
por macasher
#404824 Yo les he dado de todo a partir del año, con moderación, de todo...y si, estoy bien jodida porque son unos sibaritas, donde estén las gambas rojas de Denia y un buen jamón serrano...pues no quieren nada mas :lol: :lol: :lol: :lol:

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????