Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por luloume
#404143 Hola, Laura tiene 2 años y aún toma leche materna, pero hace unos dias decidí empezar a darle leche de vaca, y ha empezado a tener diarrea. No es que lo haga muchas veces al día pero la caca es muy blanducha.
He supuesto que es por la leche, pero hace ya tiempo que toma queso.....no sé que hacer, porque los pediatras dicen que medio litro de leche al dia y yo creo que a estas alturas de mi no saca eso para nada.
Es tan necesaria la leche??, sigo dandosela??
gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por Kim
#404170 Según tengo entendido, el medio litro de leche es lo máximo que puede tomar, no el mínimo. Si no quiere leche o no la tolera, puedes darle derivados como yogures o queso. Si es por el aporte de calcio, también lo encuentras en espinacas, sardinas, lenguado y legumbres en general.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#404252 Estoy con Kim. Mi hijo mayor, desde que se desteto a los 8 meses, hasta que cumplió 6 no tomo nada de leche, como leche propiamente dicha. Al principio aun tomaba la papilla de cereales y tomaba esa leche, pero luego nada. La pediatra me dijo que mientra tomara calcio por otro lado, con queso, yogures, postres lácteos varios…y verduras que la contienen, ni preocuparme, así que tranquila.
A mi hijo ahora si el gusta la leche y la toma sin problemas.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por cristi5
#404466 Los alimentos como espinacas y sardinas que comenta Kim tienen calcio, pero ni tienen tanto ni se absorben del mismo modo que el calcio de la leche. Si no tolera la leche pero sí el queso intenta dárselo: queso, yogures, natillas y flanes caseros, arroz con leche, y también croquetas o platos que lleven besamel. Todos esos derivados lácteos, y otros que se te ocurran, le van a proporcionar más calcio que una triste sardinilla.

El sésamo también tiene mucho calcio, pero ¿quién toma mucho sésamo? Puedes intentar darle tahín (puré de sésamo) untado con pan, o añadir sésamo a las albóndigas o en otras comidas, pero aún así lo mejor son los lácteos, porque la vitamina D que llevan ayuda a la absorción del calcio.