Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por guiomar
#22454 Chicas. Os quiero pedir ayuda. Veréis. En la escuela de Almudena casi todos los días le dan un dulce por una cosa u otra. Les he pedido varias veces que no lo hagan que no es sano y bla, bla, bla.
Pero ni caso.
Entonces quiero hacerles una carta con copia a todo el mundo hablando de las maldades del azúcar en los niños. Os pido ayuda por si se me olvida algo:
- Aumenta el riesgo de caries y de otros problemas bucales. ¿Estoy bien Solecilla o es un mito? Yo veo que a mi hijo le salen más úlceras cuando come dulces...
- Aumenta el riesgo de obesida infantil y es el reponsable junto con las frituras del exceso en la ingesta calórica.
- Aumenta el riesgo de diabetes tipo II. MOfdifa el metabolismo de la glucosa y aumenta los niveles de insulina.
- Aumenta la hiperactividad en los niños
- Dificulta la relajación y por tanto, el sueño.
- Crea hábito y lo que es peor, enseña a los niños que el azúcar es una recompensa emocional.

Ahora solo me falta la bibilografía... A ver si también alguna me ayuda. Lo mismo le sirve la cartita a más de una porque lo que es yo estoy frita de que Almudena llegue sin hambre por las golosinas que le dan en la escuela para que esté contenta.
por Esther.
#22496 Dame tiempo....

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#22552 ¿El cole, como institución, le dan golosinas? o son los niños que lo llevan por los cumples?

Yo creo que podrias hacer una estrategia como estamos preparando mi compi y yo (por el tema de la alergia). (1) concienciar a la escuela, hacer una carta seria, oficial, con bibliografia, ... y (2) unacarta a los papas/mamas de los compañeros de Almudena, la escribes en primera persona, y que "Almudena" explique (de manera infantil, sencilla) el porque ella no quiere comer dulces, a lo mejor asi puedes convencer a más padres para que hagan presión al colegio.

Nosotros el nivel (1) ya lo tenemos (la directora de la guarderia cada vez que me ve se esconde :wink: , los tengo martirizados). y la (2) la estamos preparando para cuando puedan llevar pasteles / bizcochos / golosinas en los cumpleaños (ahora lo tienen prohibido por ser pequeños)

Para el (2) te busco el borrador que hay en la asociación de alergicos y si te interesa, mira de adaptarlo.

por andorra2004
#22559 No sé, yo suelo hacer referencia a la documentación que aporta Montignac, en sus libros (suele tener una lista muy grande detrás de artículos para justificar el daño que hace el azucar a la dieta) generalmente. No sé si te serviría: http://www.elmundo.es/suplementos/magaz ... 95658.html (es una entrevista muy completita). Últimamente he descubierto su web, www.montignac.com, que tiene también referencias y enlaces.
Avatar de Usuario
por mariquilla
#22563 Me interesa el tema mucho. Todo el mundo se empeña en dar caramelos a los niños. El domingo le dieron a Julio una piruleta, tarta y chocolate :shock: Fue la familia :twisted: , y yo me cansé de protestar y abandoné. Luego durmió fatal. En la guardería no dan dulces, pero sí hay cumpleaños, aunque sólo le llevan gusanitos de palo y galletas. Una vez, llegó mi niño con la boca llena de chocolate. Una mamá le había dado un bollo relleno (con 14 meses!) pues se desveló y tardó 3 horas en dormirse. En fin, que leeré e imprimiré lo que hagáis. :wink:

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#22579 he realizado una búsqueda bibliográfica de artículos sobre la relación entre dieta-azúcares y caries. son en inglés, no se si te sirven, pero aunque sea como apoyo... de todas formas a ver si en un rato te escaneo algunas tablas y otros documentos que tengo. te pongo el link para los abstracts de los artículos:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?CMD=Display&DB=pubmed

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Neus
#22584 La carta que estamos preparando para los papas y mamas de la clase de Aina (es un borrador). Es para concienciar de la problematica.
En tu caso, podrias adaptarla para concienciar a los papa y mamas de los inconvenientes de comer golosina y que asi presionen al colegio de Almudena.
Tambien, creo, seria interesante informar a los padres que hay "golosinas" mucho más sanas y que si estan interesados que te pregunten. (eso si, tendras que tenerlo preparado!), como puede ser helados caseros de fruta, pasteles caseros, fruta con chocolate (coges un trocito de fruta la pinchas con un palillo y la bañas en chocolate y de inmediato al congelador), bocadillitos, ...

Hola Soy Aina!! Una compañera de la clase de los cargols, me gusta mucho ir a la escuela y también me gusta mucho comer. Pero tengo un problema y es que soy ALERGICA al huevo, imaginad!! la tortilla ni olerla!
Me gusta mucho celebrar los cumpleaños de mis compañeros, pero claro, nunca puedo, porque los pasteles tienen huevo. Y si los como me pongo enferma. Mama se preocupa mucho y me regaña.
Por eso mama ha buscado una receta para pasteles sin huevo que yo pueda comer. Si quereis hacerlo, mama tiene la receta y esta buenísima.
Si no podeís hacerlo sin huevo, no pasa nada. Avisad a la maestra que contiene huevo y que yo no puedo comer.
Gracias.

por izaskun
#22593 En la guarderia de mi hijo, tras una reunión de todos los padres, se decidió que en los cumples de los niños, unicamente se llevarian globos y galletas del tipo Maria o galletitas hechas en casa, nada más. Y la verdad todo el mundo lo cumple, por la mañana juegan con los globos y despues de comer cantan al que ha cumplido los añitos quien reparte una galleta a cada niño, ese es el ritual.
por andorra2004
#22595 Hay otro tipo de golosinas naturales de las que la gente se olvida, las frutas deshidratadas: orejones (de melocotón o albaricoque), dátiles, uvas pasas, ciruelas,... Son mucho más sanas, sólo llevan azúcar de las frutas, y para muchos niños su descubrimiento es un mundo.

En el "cole" de Daniel (una escuela infantil pública) están proscritas las chucherías para celebrar los cumpleaños (aunque ocasionalmente han regalado algo a los niños), sólo se puede llevar pasteles o una tarta. Yo por ejemplo tengo la costumbre de llevar en alguna ocasión magdalenas caseras o bizcocho casero, porque si, y los niños lo disfrutan igual que la bollería industrial, o puede que más.
por Esther.
#22596 http://www.mind-surf.net/drogas/azucar.htm
http://www.dsalud.com/numero8_4.htm
http://www.bvs.sld.cu/revistas/ali/vol1 ... i08102.htm

Relación caries-dieta: http://www.msd.es/publicaciones/mmerck_ ... 8_094.html

En la biblioteca Cochrane, que se basa en revisiones sistemáticas de temas médicos sin conflictos o intereses de la industria... aquí desmitifica la relación entre azúcar e hiperactividad en niños... en english...
http://212.188.234.56/newgenClibPlus/AS ... searchfor_

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#22604 guiomar, en la página que te puse tienes que seleccionar la pestaña clipboard para ver la selección de artículos. si no te sale dímelo, porfa.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por guiomar
#22668 gracias Chicas, pondré manos a la obra a ver qué sale.
Es que en México los dulces son a fuerzas. En las reuniones de padres lo digo hasta el artazgo y hay otra mami española que también lo hace. Nos toman por locas españolas y no nos hacen ni caso. Dicen que así los niños salen contentos :twisted: y claro, los malos somos nosotros si les quitamos las golosinas. :twisted: Lo único que he logrado es que de darles una todos los días se las den nada más los viernes o un par de días a la semana. Pero aquí luchar contra el consumo de azúcar es más dificil que contra el consumo de chile. No os lo podéis imaginar.
Hago la carta, os la enseño y os cuento resultado, que a como está la cosa no los veo muy alagadores.
Neus: tu idea de la carta de Aina es magnífica, el único problema que tengo es que a Almudena no le hacen daño los dulces (no mucho) y le encantan. Es una droga, en serio que es una droga, la primera a la que se exponen nuestros peques y todo por la maldita presion social.
Sabíais que en 1800 se consumian 150 gr de azúcar por persona y año y ahora en México son 70 kg y en Europa 40 kg. Con razón la diabetes y la obesidad son una pandemia.
Avatar de Usuario
por solecilla
#22811 Eso es universal, estoy harta de que le ofrezcan dulces a sandra y DESPUES de dárselo me miren diciendo que si puede. YO CONTESTO: AHORA QUÍTASELO TÚ. la suerte es que de los chupa-chups se aburre, y me los da, en tonces yo digo que se lo guardo, pero lo hago fuera de su vusta, para que no se acuerde más y se le olvide.

LIBRO: ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Y COMUNITARIA
autor: emili cuenca sala. ed masson. capítulo: DIETA NUTRICIÓN Y SALUD ORAL PAG53
-RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS PARA PREVENIR LA CARIES DENTAL:
1-. reducir el consumo de sacarosa por debajo de 50 gr dia
2-. reducir la frecuencia del consumo de azucar y productos azucarados
3-. evitar comer o picar entre comidas
4-. disminuir el consumo de alimentos pegajosos o viscosos (se adhieren más a la estructura dental)
5-. promocionar el uso de xilitol en chicles y golosinas en periodo preeruptivo (NO ESTOY DE ACUERDO CON ESTO: SNSACIÓN DE FALSA SEGURIDAD Y ¿XILITOL TAN PEQUEÑOS?)

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)