Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por marme
#18223 Mi nena esta lagrimeando de un ojito, de lo demás parece estar bien, buen humor, pero se le salen las lagrimas de un ojito aun estando contenta y esta algo irritado, me da miedo ponerle alguna gota y nose que podra ser... algun comentario ?

Imagen
Avatar de Usuario
por Neus
#18238 Directa al pediatra!

Tiene pinta de ser una conjuntivitis.

A ver que te cuenta Esther.

por Esther.
#18241 Hola!
Bueno, a veces a Pau le pasa y tal y como viene se le va. Cuando la secreción es aquosa puede ser porque tenga una infección vírica (suele pasar cuando están acatarrados) o porque esté iniciando una infección bacteriana (entonces en pocos días las secreciones se vuelven amarillas o verdosas y se adhieren a las pestañas y se afecta también el otro ojo) o bien que el conducto lagrimal esté obstruido (más rarillo). A veces es solo por los cambios bruscos de temperatura.

Los pediatras a menudo se cubren y dan antibiótico por si se infecta. Mi experiencia con Pau es que me he esperado y solo en una ocasión tuvo una conjuntivitis bacteriana, entonces sí que le dimos antibiótico en colirio.

Si tienes dudas lo más lógico es que vayas al pediatra. Pero vamos, no te alarmes. Si ella está tranquila, no se rasca y las secreciones no son espesas, no te asustes.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por marme
#18336 bueno hoy amaneció mejor, no le he puesto nada, pero si vuelve el lagrimeo como dicen pues al pediatra !
Asi como Pau que como le llega se le va, creo que fué falsa alarma, sin embargo voy a estar pendiente.
Gracias.

Imagen
por Esther.
#18369 Tu tranquila, que si es una conjuntivitis bacteriana, no te pasará desapercibida.
Y si le ves bien, espera a ver si desaparece del todo.
Fíjate bien mañana al levantarse, si tiene las pestañas enganchadas con mucha legaña. Entonces es bacteriano casi seguro.

Buenas noches.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por Sylvia
#18373 Aprovecho el post!!

Carles tiene los ojos azules, azules, y bueno, muy sensibles. Me han dicho que al ser tan claritos es lógico que le moleste mucho el sol, vaya que a veces creo que me ha salido vampiro, porque el sol, no lo puede ni ver!!! :shock: :shock:

Respecto al lagrimeo, me gustaría me aclararas cómo puedo saber si es o no, una obstrucción del lagrimal. Te cuento, en la última urgencia, "el simpático" del pediatra que nos atendió, nos dejó a mi socio y a mi a cuadros, por este comentario, y por otro que luego te pondré otro post. Le miró los ojos y como que conjuntivitis no era, y bueno, podía ser del mismo constipado, pero hija, el ojo izquierdo siempre le llora, esté con mocos o no, y claro nos dijo que podía ser obstrucción del lagrimal. Su padre y yo a cuadros, así que, ¿cómo lo podemos saber??¿se tiene que operar??¿Le puedo doler??

Tenemos hora con su pediatra, una mujer harto sensata que siempre me calma mucho, además de que es Anti-Estivill, y yo encantadísima. ¿Crees que deberíamos ir antes??

Quedo impaciente de tu respuesta, ahora te pongo otro post, para que me digas si mato o no al pediatra de urgencias :wink: :wink:

Imagen
Imagen
por Esther.
#18376
Sylvia escribió:para que me digas si mato o no al pediatra de urgencias :wink: :wink:


REcordadme que jamás le de mi dirección a Sylvia, por si las moscas :lol:

OBSTRUCCIÓN CONGÉNITA DEL CONDUCTO NASOLACRIMAL

En los niños al nacer, el conducto nasolacrimal puede no estar perforado en su extremo inferior, originando en las primeras semanas un lagrimeo (epífora) y supuración del ojo, refluyendo pus a la presión sobre el saco lagrimal (borde interno del ojo, al contacto con el tabique nasal). La obstrucción del conducto nasolacrimal se puede asociar a otitis y faringitis.
Tratamiento: masajes desde arriba hacia abajo sobre el conducto lagrimal...compresas calientes...para mantener los párpados limpios. Si hay descarga mucopurulenta significativa, considerar pomada antibiótica. Si fracasan estas medidas se procede al sondaje.....


A ver, no te meto todo el rollo pq sinó...
En definitiva, si el conducto está semicerrado, se acumulan lágrimas que no drenan por la nariz y el ojo llora más. Luego suelen infectarse (y eso seguro que no te pasa desapercibido). Y si la infección es muy severa se habla de dacricistitis aguda y eso sí que es muy doloroso, se pone todo el ángulo interno del ojo rojo e hinchado y es muy doloroso...

Lo que le pasa a tu niño le ha pasado a Pau mil veces y no le hago ni caso. Incluso la canguro me dice que soy una fresca. Pero chica, si estuviera obstruido estaria drenando siempre y se acabaría infectando. Puedes probar a hacer masaje sobre el borde interno a ver si entonces el ojo lagrimea más... por probar que no quede. Yo es que tengo tendencia a pensar que todo está bien y en caso que no sea así, ya me daré cuenta. Pregúntaselo a tu pediatra, pero tranquila.

¿Le llora siempre siempre? Piensa que las conjuntivitis víricas (que son intermitentes pero como siempre están resfriados ya no son tan intermitentes..) dan lagrimeo no purulento que suele ser muy a menudo en un solo ojo.
¿Has probado esto del masaje a ver si drena?
¿Es siempre el mismo ojo?
¿HA tenido conjuntivitis unilaterales que hayan precisado antibiótico?
¿Le ocurre mas con los cambios de temperatura? (es lo que le pasa a Pau)

Y en todo caso tranquila, que solución tiene. No te agobies.

Ahora a contestar las preguntas y a hacer los deberes.
Yo os tengo que dejar, hasta mañana. Buenas noches. :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por Sylvia
#18382 No me quería meter con los pediatras, pero es que hija, un poco más y lo mato de verdad, porque su padre y yo acabamos de los nervios :shock: :shock:

¿Le llora siempre siempre? Lo cierto es que casi siempre
¿Has probado esto del masaje a ver si drena? Si lo he probado, y prácticamente es misión imposible, no se deja.
¿Es siempre el mismo ojo? Sí
¿Ha tenido conjuntivitis unilaterales que hayan precisado antibiótico? Sí, luego le ha pasado al otro.
¿Le ocurre mas con los cambios de temperatura? No me he fijado en este detalle.

No sé si me podrás ayudar, las respuestas son un poco ambiguas. Yo también me voy a dormir.

Buenas noches.

Imagen
Imagen
por Esther.
#18537 Pues no sé, Sylvia.
Es curioso pero también raro que en caso de ser una obstrucción lo diagnosticasen tan tarde... yo creo que ya se habría complicado la cosa antes.
De todos modos, porqué no llamas a la pediatra, se lo consultas por teléfono y a ver qué te dice?? :idea:

Oye... ya me dirás ...

POR CIERTO MARME: como va el ojo???

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por Sylvia
#18750 Al final he pedido hora con una oftalmóloga pediátrica.

Ayer estuve en el pediatra y lo cierto, es que es algo que siempre habíamos comentado (el ojo le llora desde siempre) así que, decidimos, para descartar nada, que mejor le vea un oftalmólogo.

Ya os contaré como resulta.

Imagen
Imagen
por Esther.
#18795 VAle... pero me dices algo, eh? Que me gusta enterarme de como acaban las consultas ... :wink:

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen