Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por SASHAREA
#17431 Hola, estoy un poco desesperada porque la niña lo coge todo, estamos de bronquiolitis, mocos, gastroenteritis, y faringitis hasta el miño. Dede que la he sacado de la guarde ha mejorado algo, y ademas está con un tratamiento preventivo para las bronquiolitis que parece funcionar. Está muy alta pero baja de peso. Tomo LME hasta los 5 meses, despues empezamos con la ac. NO come mucho, pero tampoco poco, sigue con teta en las siestas y por la noche, pero leche de formula, ni por asomo, solo puedo complementar los lacteos con yogures.

Con todo este rollo os quiero preguntar si creeis que podria darle algo para las defensas, algo natural, no se si puedo comprarle algun jarabe de hierbas con solo 9 meses, mi pediatra dice que son chorradas, pero a mi siempre me ha funcionado.

¿Alguien lo sabe?
Gracias por adelantado
Un besito
Juana Mª y Lucia (9 meses y 12 dias)
Avatar de Usuario
por mariquilla
#17438 Yo voy a probar con Munostin, es de DHU, como el chamodent, pero no se si se puede dar a menores de un año. Otras mamás dan un producto de farmacia algo así como Inmunoferol? Ya te lo dirá Ester, porque no sé qué es. Por lo del munostin, puedes visitar la página web del laboratorio y verás la composición y la posología.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
por Esther.
#17445 Yo te aconsejo que vayas a un médico homeópata. No hay remedios estándard, tengo una amiga que lo es y me dice que la homeopatía va muy bien para prevenir en los niños, pero que depende de cada tipo de niño se indican unas o otras cosas.
Por probarlo no pierdes nada.

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#17446 Shasharea, yo estoy igual que tu. Guille está que no para , lo coje todo (y sin ir a la guardería)
Le pregunté al pediatra por el Inmunoferón y me dijo que no le haría nada, que se aconsejaba sólo a niños con problemas verdaderos de defensas (quiero decir alguna enfermedad que haga bajar las defensas).
María, leí que estabas dando Munostín, pero no sé si debo dárselo a Guille con 9 meses ...¿?
Según mi pediatra no debo darle nada, se encoje de hombros y dice que ya se inmunizará , que es lo normal ...
Besos

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
por guiomar
#17486 ¿En España no se consigue el Factor de transferencia? es un invento mexicano para subir las defensas que se da a niños y para el combate de enfermedades virales y asma y parece que va muy bien. Bueno, mi marido lo tomó dos años para un problema de aftas y le funcionó muy bien. Claro, se lo recetó un inmunólogo
por SASHAREA
#17500 Muchisimas gracias por las respuestas, creo que probaré la homeopatía, a ver si funciona, lo que me da mas palo es pagar la consulta...jeje :oops: es que son carísimos, me han comentado que de 75 euros no bajas por consulta, no se en vuestras ciudades, pero aqui viven bien los homeópatas...jaja. Pero por la niña, lo que sea.

Guiomar, yo no he oido nunca hablar del factor de transferencia, no se si existira aqui, pero no me suena de nada...

Un beso a todas, ya os contare si se frena o si seguimos con la racha... :wink:
Juana Mª y Lucia (9 meses y 12 dias)
por guiomar
#17502 Ahora si me dejas :shock: En México cuesta alrededor de 200 pesos o sea unos 15 euros. Los más caros unos 30 euros. Yo creia que era una medicina barata.
por Esther.
#17505 Aquí teneis información sobre el factor de transferencia:

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/ ... sp?art=474
http://www.transferfactorinstitute.com/ (se puede leer en español)

Y donde comprarlo:
http://www.shirleys-wellness-cafe.com/t ... panish.htm

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen
por guiomar
#17525 Esther es una fiera. Aquí en México el Factor de transferencia lo venden en el Instituto Polítécnico Nacional, en la Escuela de ciencias biológicas para ser más exatos. Ellos lo hacen y llevan investigando con eso la tira de años. Yo se lo di a Almudena cuando la desteté y la ayudó bastante a no enfermarse, la verdad.
por SASHAREA
#17722 Hola, acabo de llerme el enlace, gracias, es muy interesante, no lo conocia, estoy pensando en probar, ya os diré si al final lo pruebo como nos va.
Gracias de nuevo
Un beso
Juana Mª y Lucia (9 meses y medio)