Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Arwen37
#406770 Hola a todas.
Tengo un bebé de 15 meses, y estoy un poco liada con el tema de la piel del prepucio. Mi pediatra dice que se lo tengo que ir bajando cada día, la enfermera me dijo que suavemente se lo bajara en la bañera, cosa imposible, y se lo limpiara, pero que se lo hiziera cada día. Tengo una amiga con un nene como el mío, a la que ya le han dicho que seguramente tendrán que operarlo de fimosis cuando cumpla los dos años, y ella me dijo que su pediatra le había bajado a su hijo la piel a saco, y que no me diera miedo que los pediatras lo hacen mucho más bruscamente y que se tiene que hacer así. Se lo hice ese mismo día un poco más fuerte de lo que yo solía hacerlo y al día siguiente tenía una pequeña heridita... :sad: . A raiz de esto pensé que no era muy normal, y en un libro del Carlos Gonzalez leí que NO SE LE BAJARA NUNCA el prepucio a los bebes, que es algo natural que no se debe tocar, y que el que tiene fimosis la va a tener igual hagas lo que hagas. Para mi, este señor es un crack, confío mucho en todo lo que dice, pero claro, es el único que dice lo contrario de todos los demás.
Vosotras que pensais? Que habeis echo con vuestro niños? Yo de momento no le estoy haciendo absolutamente nada...pero pienso que podía estar cagandola, y que a lo mejor por mi culpa lo tengan que operar...buf¡¡¡ No se, estoy un poco perdida. Gracias¡¡¡
Avatar de Usuario
por Kim
#406779 Hola,
no se les debe bajar nada, además de Carlos González lo dice la AEPED. Bajar la piel, especialmente si lo haces "a saco" como te recomiendan ( :sart: ) puede producir heridas muy dolorosas.
Muchos bebés nacen con lo que se conoce como fimosis fisiológica, es decir con la piel pegada, en la mayoría de los casos se resuelve con el tiempo, a no ser que tengan infecciones o molestias repetidas no suele ser necesario operar (según tengo entendido, la postura "oficial" de la AEPED es operar si es necesario pero más adelante, ni con 2 años ni mucho menos).
A mi hijo no se le bajó del todo hasta los 4 años largos, ahora no tiene ningún problema, no ha sido necesario hacer nada, ni ponerle cremas ni mucho menos darle tirones.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Arwen37
#406787 Que fuerte me parece lo que me estais contando y que aún así haya "pediatras" que lo hagan. Al de mi amiga le han dicho que lo van a operar a los dos años :shock: ¡¡ En fin, hablaré con ella, le pasaré este articulo y le diré lo que me habeis recomendado. Muchas gracias por todo. Besos¡¡¡ ;-)
por Pottoka
#406969 Hola! Saludos a todas que hace mucho tiempo que no participo!
Bueno, yo te voy a contar mi experiencia. Tengo dos hijo de 5 y 4 años. El año pasado operaron al mayor de una "especie" de fimosis. Digo especie, porque lo que le ocurrió es que tuvo como un honguito en la punta del glande que le dejaba totalmente adherida la piel.
Nuestro proceso fue el siguiente: después de lo que anduve leyendo y de las recomendaciones del foro (que no estoy criticando ni mucho menos), nunca le bajé el pellejito, pero con 4 años, el pis en lugar de salir "derechito", se le empezaba a torcer, porque el agujero lo tenía un poco cerrado. Fuimos a la pediatra y nos dio una cremita corticoide que debe de ir muy bien en esos casos que consiste en apricársela alrededor del glande e irle bajando poco a poco hasta que se vaya soltando. Estuvimos así unos tres meses y lo cosa fue a peor. su problema era otro del que contáis aquí, puesto que tenía ese hongo que os he comentado que lo que hacía era ganar terreno y cada vez estaba más y más cerrado, hasta el punto de que cuando hacía pis, le salía como una manguera a la que pones un dedo en la punta y el agua sale con mucha presión hacia todos los lados, mi pobrecito.... y lo pasó fatal. entonces sí que tuvimos que operar, y fue muy-muy-muy duro verle así... pero ahora está feliz como una perdiz y su problema se ha acabado.

Y ahora con el pequeño hemos observado que también el pis empieza a no salir tan derecho y le hemos llevado al pediatra. Nos ha dado la misma cremita que tenemos que ponérsela durante un mes y poco a poco tenemos que ir retirándole el pellejito, despacito sin hacerle daño. Llevamos ya dos semanas y ha mejorado mucho.
No tiene pinta de ser lo que tuvo el mayor, puesto que a este no le movía nada de nada por lo que veo ahora, pero en nuestro caso sí que vamos a seguir a pies juntillas las recomendaciones del pediatra. Una cosa es bajársela a saco como comentáis y otra hacerlo poco a poco con cuidado. Yo no veo que mi hijo pequeño sufra, y como os digo está mejorando y tengo muy claro lo que NO quiero que le suceda... que pase por lo que pasó el mayor, así que como en todo, sentido común.

Es nuestra experiencia, y mi consejo es que observes y si ves algo que te llame la atención acudas al pediatra.

Un abrazo.
por Nuria76
#406983 Llevo mucho tiempo que queria escribir algo sobre este tema para ver que opinabais y voy a aportar mi granito de arena.
Cuando estuve dando las clases de preparacion al parto, nos las daba un matron y antropólogo que tiene una clinica donde imparten clases de preparacion al parto, cursos de socorrismo infantil, recuperacion de suelo pélvico..... la verdad que el chico sabe de todo y tiene un curriculum impresionante, recuerdo que un chico le pregunto sobre este tema y nos dijo que no hicieramos nada que si luego con el tiempo surgia algun problema que hoy en dia hay cremas y que a muchos que se les ha bajado el pellejito luego les han operado igual. Tambien otro futuro papa le pregunto sobre el metodo estivill y dijo que a los bebes no hay que dejarlos llorar.

cuando mi hermano era pequeño e ibamos a las revisiones del pediatra, este le metia unos tirones que al pobre lo dejaba frito, mi hermano ya tiene treinta y tantos y este pediatra esta jubilao, mi hermano el pobre lo ve por la calle y no lo quiere ni saludar de la mania que le tiene de los tirones que le daba al pobre.

Imagen




Imagen
Notes: