Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por laviki
#405489 Hola

Necesito algunas ieas para ver qué hago con la alimentación de mi nena... Tiene casi 13 meses y todavía su alimentación es básicamente lactancia materna. Le damos la comida entera y ella, lo poco que come, lo come muy bien (con las manos, claro, jeje). Pero come muy, muy, muy poco (por ejemplo, dos mini-cucharadas de arroz; 2 ó 3 trocitos de pavo; algo de fruta). Ya sé que cada niño tiene su propio ritmo, pero empiezo a estar un poco cansada, la verdad. A mí no me gustaría dejar todavía la lactancia, pero empiezo a plantearmelo... aunque también me preocupa cómo hacerlo si ella no come nada más!!
Además, ha tenido fiebre estos días y ha tenido una regresión a los dos meses jeje Lleva una semana de teta y sólo teta (esta semana ha comido incluso menos de lo normal!!). No sé cómo va a evolucionar esto...
Y no sé si es por el agobio, pero también estoy anticipando que en semana santa nos vamos fuera unos días a ver a la familia y en losviajes anteriores el tema de la comida ha sido un verdadero desastre! Y se nos va a juntar la regresión por la fiebre, con el cambio de rutinas del viaje...
Total, que estoy un poco agobiada. ¿Alguien tiene ideas de qué puedo hacer? ¿Cómo hacer que coma algo que no sea teta?
Avatar de Usuario
por Kim
#405490 No será lo que quieres oír, pero la mejor manera de conseguirlo es no dándole importancia ;-) . Hay que dejar que ella se regule, con el tiempo van adquiriendo mayor destreza y a la vez empiezan a comer más cantidad.
No te recomiendo destetar por este motivo, si dejas la teta nadie te garantiza que tu niña coma más, y además se volvería más demandante y tendrías que buscar formas alternativas de darle ese consuelo que ya no obtendría de la teta.
La fiebre también tiene mucho que ver, la mía cuando está malita se pasa unos días solo a teta o casi, después cuando mejora ya recupera.
Una cosa que os puede funcionar es ponerla a comer con vosotros y darle la misma comida (siempre que se trate de cosas que ya tenga introducidas, evidentemente), de este modo os ve comer a vosotros y puede que se anime a comer más, y al mismo tiempo tú vas comiendo y no estás tan pendiente de si ella también come o no.
De verdad, hay que tener en cuenta que cuando comen trozos la cantidad que toman es muuuuy inferior a las papillas, poco a poco van aumentando, mi hija empezó a comer más alrededor del año, hay que tener paciencia.
En el viaje, pues te recomendaría lo mismo, que la sentéis a la mesa con vosotros, le deis unos trozos de lo que estéis tomando y la dejéis a su bola. De todos modos, los viajes les trastocan un poco a veces, como no están en su ambiente en ocasiones comen y duermen peor.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por laviki
#405508 Efectivamente... eso no era lo que quería oir!! jeje No me preocupo por su salud, sé que ella come lo que necesita, pero con más de una año me gustaría que comiera y el pecho no fuera su alimento principal.
Desde siempre la hemos puesto a comer con nosotros y come comida normal desde hace un mes más o menos (lentejas, paella...) pero últimamente pide continuamente que la bajemos de la trona. Apenas está unos minutos y pide ir al suelo (hace ya un mes que anda) sin haber comido, en muchas ocasiones, nada de nada.

Además de paciencia... ¿le pongo algún "ingrediente" más a este "guiso"????

Edito porque se me olvidaba una cosa: lo único que me preocupa en cuanto a la salud, es si estará tomando suficiente hierro...