Lugar para compartir dudas sobre la salud de nuestros pequeños. Evita recomendar medicamentos. Dormirsinllorar declina toda la responsabilidad del uso de la información obtenida en este espacio. MUY IMPORTANTE, no se pretende sustituir ninguna opinión medica, siempre acude a tu pediatra.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por marky11
#18271 Una pequeña duda, sabeis a partir de cuando se le puede dar miel, yo se que los cereales con miel a partir de darle el gluten se le puede dar. Pero y poner una cucharadita de miel en zumo de naranja por ejemplo, a partir de cuando.
Gracias un saludo.

[url=http://ticker.7910.org/esp]Imagen[/url

Mila y Marcos
Avatar de Usuario
por cani
#18280 A ver, yo tengo entendido que el tema de la miel se refiere a la natural de bote, la que llevan los cereales de bebé creo que al estar ya procesados no tienen ese problema...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por marky11
#18290 Yo me refiero a la miel de bote, Marcos los cereales con miel ya los toma, desde que empezamos con el gluten. No es para ponerle miel en los yogurts ni endulzarlos, el se los toma sin azucar. Tampoco es para tomar todos los días. Nosotros siempre hemos utilizado la miel cuando nos pica la garganta ó tenemos un poco de tos. La rebajamos con agua ó con zumo de naranja y la garganta se pone mejor. Y mas que nada es por eso. No para usarla a diario. Sólo como esta con un poco de tos para suavizarle un poco la garganta y ponerle una cucharita en el zumo de naranja. Y mi duda era esa no sabia apartir de cuando se le puede dar.
Un saludo.

[url=http://ticker.7910.org/esp]Imagen[/url

Mila y Marcos
Avatar de Usuario
por mariquilla
#18293 Yo soy una forofa de la miel. Mi padres siempre ha tenido colmenas y mis bocadillos de pequeña solían ser de tulipán y miel. Estoy desándo poder dársela a mi niño. Pero hasta los dos años nanai. Para la tos hay muchos remedios en el foro, Cani es una experta. Lo de la miel en los productos infantiles no se si es buena o no. A mi me dio que pensar que guiomar dijera que la pasteurización no mata esas esporas de botulismo. Pero, por otro lado nunca ha escuchado nada de que un niño muera por la miel de las papillas. Yo, por si las moscas, sin miel.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por cani
#18296
mariquilla escribió:Para la tos hay muchos remedios en el foro, Cani es una experta.


Ja, ja, soy una experta en hacer probatinas, pero cuando hay tos de verdad, solo la cura el tiempo...


Medicinas: flutox (a Patricia le daba retortijones...) dastosin (este a Patricia le sienta muy bien y ayuda a pasar mejor las noches, sólo en casos muyyy desesperados...) Paidorentin (es un antihistamínico no es para la tos sino para la congestión pero puede ayudar, también en casos desesperados). Luego la codeina me la recetaron en supos, pero no me convence... Por cierto que sobre todos estos tendría que opinar Esther...

Remedios naturales: cebolla partida, jarabe de cebolla (ver post en tema salud...), supositorios pilka, jarabe homeopático expecto dhu (no lo he probado...). Y lo que me ha funcionado siempre muyyy bien es lavados nasales + humidificador.

Ah, no se si fue Rafi o quien, hace tiempo comentó que se le puede dar una cucharadita de aceite de oliva, que también suaviza la garganta, y no tiene las contraindicaciones de la miel...

Cani+Patri 9/12/2004
Avatar de Usuario
por marky11
#18438 Muchas gracias por vuestra contestación. Me esperare a darle la miel hasta los dos años. Y seguire con el suero, lo que pasa que no tiene mocos solo un poco de tos y mas que nada era por aliviarle. Lo de la cebolla cortada para mi es mano de santo, si que funciona por la noche.
Un saludo a todas os leo todos los días se aprende mucho.
Besos

[url=http://ticker.7910.org/esp]Imagen[/url

Mila y Marcos
por guiomar
#18565 Perdón por la taradanza. La miel se aconseja desde los dos años porque puede tener esporas de Clostridium botulinum, que es letal y que no se mueren con las temperaturas de pateurización a las que se somete la miel para envasarla de manera industrial. Obviamente en los cereales para bebé está garantizado que no hay porque en caso contrario no podrían estar esos productos en el mercado. Pero segurmente en los cereales con miel no es miel de abeja es glucosa- fructosa proveniente en su mayor parte de jarabe de maiz que es un proceso químico y no lo que hacen las abejitas.