Foro general que ha dado servicio durante 8 años. Estamos trasladando las experiencias recogidas a los nuevos sub-foros divididos por edades. Si quieres poner tu experiencia, por favor, hazlo en el subforo de la edad que corresponda con tu bebe. Gracias por tu colaboración.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Sarín
#300421 Hola a todos. Soy pediatra y tengo un hijo de 7 meses y medio. Desde los 3 meses toma fórmula.Siempre ha hecho colecho porque es imposible que duerma si no nos nota al lado...El sueño siempre ha sido un problema. No es que cueste especialmente dormirle, pero con frecuencia sus despertares nocturnos no son microdespertares, sino despertares de 2-3 horas cada noche. Estuvo así hasta los 2 meses y medio aproximadamente, luego tuvo una epoca de mejoria y desde hace un mes y medio o así ha vuelto a ello. Aparte de eso, tiene un patrón que parece una ensoñacion adelantada, tradicionalmente se acostaba sobre las siete y media y se levantaba sobre las 5-6 y media de la mañana. Luego hacía unas 2-3 sistas diarias en las que dormia una hora y media en total más. La siestas siguen siendo desde hace un mes y medio así, aunque no siempre duran lo mismo...ni son exactamente a las mismas horas, aunque he intentado ya que tenga un horario...desde hace unos 2 meses intentamos irle acostando progresivamente mas tarde, y con una rutina de sueño muy regular...ahora se acuesta a las 8:30, se despierta a las 3-4 de la mañana, está despierto un par de horas y se levanta en torno a las 7...

Mi marido también es medico. Nos caemos de sueño por los rincones...No encuentro solución

Yo tengo la sensacion de que mejora algo las epocas que yo he estado mas tiempo en casa (hace poco deje de trabajar y me pille la lactancia acumulada para ver...)...pero tengo que trabajar...la situacion en mi provincia es complicada y necesito puntos en la bolsa de trabajo para obtener en el futro un puesto mejor del que tengo y poder pasar mas tiempo con el niño. Tengo horario siempre de tarde salvo un dia. Los horarios de mi marido son muy cambiantes...a veces me parece que las rutinas no las tiene muy reguladas...pasa bastante tiempo con los abuelos, pero en principio está contento con ellos y hasta ahora no ha dado muestras muy claras de ansiedad de separacion.

En fín...si a alguien se le ocurre algo, agradezco cualquier consejo. Yo no consigo dominar la situacion por muy pediatra que sea. Aunque a lo mejor es eso, el tiempo que paso en mi trabajo, lo que le está fastidiando..

Gracias
por Ena
#300426 Hola!
Mi peque también tiene 8 meses (los cumple hoy :grin: ).
También se despierta varias veces, aunque hemos mejorado bastante con respecto a los millones de veces que se despertaba antes.

- A mi me parece que una hora y media en todo el día de siestas quizá sea poco... Tal vez si consiguieras que descansara más de día no llegaría tan cansadito de noche y descansaría más.

- ¿Qué le das de cenar? Yo desde que le quité los cereales, he notado mucha mejoría. Descansa mejor, porque antes le caían muy pesados...

Bueno, a ver qué te dicen las veteranas...
Ya nos contarás cómo vas...

Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#300446 BIENVENIDA al foro. Aunque cuentas bastante en tu post, estaría bien que rellenases el cuestionario de entrada para concoer un poquito mas sobre vuestras rutinas y horarios, a ver si así os podemos ayudar.

Nombre/Nick:___
Edad de tu bebé:___
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___
¿Toma pecho?:___
¿Toma biberón?:___
¿Usa chupete?:___
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___
¿A que hora se suele ir a la cama?____
¿Le ayudas a dormirse?:___
¿Cómo lo haces?:___
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___
¿Se desierta por las noches?:___
¿Cuántas veces (más o menos)?:___
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?
Comentarios:___

Un gusto tener a otra pediatra por aquí, es genial ver que las cosas están cambiando y que no tod@s son pro-estivill. Bienvenida otra vez.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Sarín
#300512 Hola de nuevo y gracias por la bienvenida....
Ufff....el estivilismo....nada más lejos de la realidad en mí...claro que yo reniego de él en la consulta y luego muchos padres hacen lo que quieren, igual que con lo de coger o no al niño en brazos...
Con respecto a las respuesta previa, que agradezco mucho, he probado ya lo de que durmiera más siesta diaria...pero no lo consigo...simplemente se despierta sin más...y algun día que ha dormido más de hora y media tampoco han cambiado las cosas por la noche...
No voy a quitarle el cereal de la noche, en el caso de Héctor es inviable. Ha sido un bajo peso durante muchisimo tiempo y es un mal comedor habitual. Mi rama es el digestivo infantil y depende mucho del cereal. Y también ha habido alguna noche que no ha tomado cereal sino leche sóla o puré y ha dado igual...
Respecto a la encuesta, ahí va:
Nick:Sarín
Edad : 7 meses y medio
Duerme conmigo en la cama de 1,40, a noches alternas con su padre (sólo una persona con él en la cama para estar más amplios) Duerme ligeramente mejor conmigo
Toma bibe desde siempre, los primeros 3 meses mi leche extraida
Usa chupete sólo para dormir
Sus siestas no son regulares del todo, unas 2 al día una a las 10 u 11 de la mañana de una hora y otra hacia las 2-3 de la tarde de entre media o una hora (tal vez ultimamente son algo mas regulares) Si da un paseo con mi padre en la sillita a veces duerme una hacia las 12, corta...pero eso es muy variable
En la primera siesta le suelo acostar yo...la segunda mi suegra o mi madre, para dormir por la noche mi marido...porque yo casi nunca estoy a la hora de acostarle (por la m...de mi trabajo)
Para dormirle en la siesta de la mañna suele ser a mi lado en la cama dejando que me toque la cara y que le chupe los deditos, por la tarde se suele dormir en brazos...y por la noche el mismo sistema de la mañana
Por el día te puede llevar 10 minutos dormirle, por la noche 5...tarda poco
Se despierta por le noche...ufff.....por lo menos , por lo menos 5 veces...para dormirle salvo en el despertar completo, le hablo bajito, le beso las manitas o le chupo los deditos
Soy realista...sobre esta edad debería estar durmiendo unas 10-11 horas totales...yo no pediria más que eso...siempre que se solventaran lo de los despertares de 2-3 horas nocturnos
No se en cuanto tiempo quiero lograrlo...no tengo muchas esperanzas
Los cambios ya pasaron hace mucho...y no hubo grandes repercusiones en el momento en que sucedieron...el unico cambio actual es que desde hace 2 semanas le estan saliendo los dientes (pero ya tiene 2 fuera...y yo no lo relaciono del todo con esto,, tampoco está especialmente mordedor, y en plena fase de erupcion comia mejor de lo habitual en él...)
Nunca me he creído mucho los descalabros dentarios...aunque también se que cada niño es distinto...pero el mío justo antes de romper la encía no tenía dermatitis del pañal, ni se acatarró, ni tenía caquillas líquidas, ni dejó de comer, ni estuvo irritable durante el día...simplemente su problema con el sueño son oscilaciones sobre su insomnio que tiene desde el nacimiento...Creo que a los dientes se les atribuye un monton de cosas que son meras asociaciones casuales y no causales, pero es una simple opinion personal...

Muchas gracias de antemano por todo
Avatar de Usuario
por Tote
#300546 Bueno los dientes sí suelen afectar, te diré que a mi niño no fue así al principio pero lugo sí se lo hicieron pasar mal la verdad :roll: .

Otra cosa que se me ocurre es que sea hambre. Has probado a darle un bibe cuando se despierta en ese despertar que dices tan largo? (supongo que sí :roll: ), pero quizás si lo tuvieras preparado y no diera tiempo a que se despejase... no sé, por probar.

Una cosa sí te digo, dice que debería dormir unas 10 u 11 hora totales... no es así?, seguro que si sumas el total de horas que duerme suman eso o quizás mas, otra coas es que no lo haga seguido ya que esto tardará mas en llegar.

Te recomiendo que leas el libro "dormir sin lágrimas" de Rosa Jové. Un saludo.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por Sarín
#300548 No es hambre. Ya lo he probado. Miles de veces. Y con biberones ya preparados.
Duerme 10 horas y media u 11. Nunca he dicho que no las duerma. Mi unico deseo y por eso os consulto es que no tenga ese despertar completo de 2-3 horas ni ese patrón de ensoñación adelantada. Soy muy realista.
Y ya he leído el libro, hace mucho. Creo que todo pediatra que se precie debe haberlo leído. De ese libro saqué lo de ir retrasandole la hora de sueño, ponerle de rutinas de sueño, ...
Yo también hablo del sueño a las madres. Soy una fiel lectora de Carlos Gonzalez (con quien a veces tengo mis más y mis menos) y de Rose Jové. Pero esto se me escapa. No consigo que tenga el ritmo circadiano que ya debería tener...y todo lo obvio ya lo he probado
por Sarín
#300549 De todas formas, gracias