Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por rosaluis
#59065 Esta es la tercera vez que decido destetar al niño, anteriormente lo decidí pero al final me eché para atrás y seguí. Os cuento Markel tiene 16 meses y toma teta sólo por la noche antes de dormir y a lo largo de la noche cuando se despierta, ya sean 4,5, o 11 veces. Como podeis deducir duerme fatal, y soy asidua el foro de las insomnes aunque este foro de lactancia quizás me parece más adecuado para mi consulta. No puedo más, tengo a mi marido en mi contra desde hace ya un año, insiste en que dormiría mejor si dejara la teta y lo típico que sólo quiere dormir conmigo por lo mismo, que si vamos a estar así hasta que se eche novia, etc. Además mi madre y la pediatra le dan la razón. He estado luchando contra viento y marea desde que nació, sóla en la batalla, dando mis explicaciones en la linea de esta página de dormir sin llorar...pero en vano. No puedo más, además últimamente el niño se pone super nervioso me pega patadas, me estira la camiseta del escote. Francamente estoy depre, y creo que no puedo disfrutar más de la LM, a pesar de que para mí ha sido super gratificante. Por favor no trateis de disuadirme, todo lo que me podais decir ya lo he leido muchas veces y estoy de acuerdo, pero he llegado a mi límite. Os pido por favor que me aconsejeis sobre cómo ir quitando a mi niño la teta de una manera suave y que no se me altere más de lo que ya está. Os lo agradezco un montón, gracias.
Avatar de Usuario
por solecilla
#59076 te pongo este artículo con algunas ideas.

http://www.dormirsinllorar.com/lactancia5.htm

de todos modos se impone una charla con tu marido. si está en contra de que sigas dando el pecho, debe estar dispuesto a colaborar, y empezar a atender el al niño por la noche. en mi casa hemos observado que si el victor quien atiende al niño en primera instancia hay muhcas veces que se conforma sin más. pues esas que se ahorra. luego viene que tu, en alguno de los despertares trates de dormirolo de otra forma (pero eso será muhco más cansado parati y es menos posible que para el peque cuele) así que le tocará levantarse y dormirlo en brazos al padre (es posible que esto le haga reconsiderar su postura, aunque no se trata de eso).

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por lucyrober
#59231 Ya que sólo te quedan las tomas de la noche, yo también pienso que el plan padre o la forma de hacerlo de bitmajo, por la edad de tu peque, pueden irte bien. Falta saber cual le va mejor a tu hijo.
Mucho ánimo y enhorabuena por esos 16 meses de lactancia que has mantenido contra viento y marea como dices, que así debe de ser mucho más dificil, la verdad. Muchos besos. :fl :fl

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Thais
#59257 Hola Rosa!!!

Primero queria decirte que no te sientas mal por querer destetar a tu hijo. 16 meses de lactancia están muy bien y debes sentirte orgullosa de ello!!!! ;-)

Lo que te quería comentar es que, sobre los 16 meses tienen otra crisis, yo con Sergi también lo noté y además se le juntaron los colmillos y estaba más nervioso con el pecho. Te lo comento pq. dices que ultimamente tu peque está más nerviosillo,.... ¿Cómo vas con los dientes? ¿Se lo has preguntado a la pediatra si lo has llevado últimamente? ¿Puede ser la causa de 'esos cambios'?

Por lo demás, los consejos que te han dado me parecen muy acertados!!!

A muchas mamis les ha funcionado lo de la 'teta cansada por la noche', ya que ya son mayorcitos y nos van entendiendo mejor.

Por lo demás, el destete gradual consiste en ir quitando tomas poco a poco, sin prisa pero sin pausa,... ;-)

Lafiu siempre lo explica con estos tres puntos, que me parecen muy acertados y que lo explica muy bien (con tu permiso, compi,... ;-) ):

La clave es: No ofrecer, no negar:
:!: Si no te pide: no le das
:!: Si te pide, le distraes con otra cosa
:!: Si insiste: le das



Mucha suerte y espero que mejoren esas noches!!!

Ya nos comentas como va todo!!

Besos!!!

ImagenImagen
por rosaluis
#59264 Muchas gracias chicas,
la verdad es que os agradezco un montón vuestras respuestas. Ayer no os dije que estoy pasando una racha malísima y estoy bastante ploch, porque además tengo otro niño de 5 años que está bastante rebelde y la relación con mi pareja no está en su mejor momento. Os lo digo para que entendais un poco mi actitud, pq. si que es verdad que me siento un poco culpable por querer destetar, pero ya os dije que ya no estaba a gusto, es más hay días en que me siento mujer objeto, osea mujer teta, y me parece que eso soy para mi niño pequeño. Leí vuestros consejos y tomo nota, de todos modos, y puesto que Markel va a empezar el día 15 la guardería (estará tres semanas adaptándose hasta hacer su horario normal) quizás sea mejor posponerlo hasta que esté plenamente integrado, o puedo empezar ya? Como veis ya estoy buscando excusas, pero es que me da terror lo de quitarle al niño su preciada teta. En cuanto al plan padre creo que mejor no, me parece que me lo tendré que currar yo solita, quizás me vende el pecho para que no lo encuentre o algo así (es broma). Bueno guapas, hasta pronto.
Por cierto Bittmaio, tuviste otra niña? Perdona pero como he sido más asidua del otro foro no sé nada de vosotras, bueno a solecilla sí que la he leído un montón.
Avatar de Usuario
por RUPI
#59352 Primero de todo muchos animos para Rosaluis. Y decirle que no se agobie pero lo más importante es que no tengas prisa. Dejate un poco llevar por el ritmo de tu peque, se firme pero si ves que la cosa se pone fea y coge un gran berrinche no pasa nada por ceder.

Mi bb tiene 15 meses y tb estoy empezando a destetar (al menos por la noche). Por el dia solo toma a veces en la siesta, si yo no estoy se duerme lo mismo, pero como este yo ha de ser con teta.
Por la noche toma despues de cenar y en 1 o 2 despertares que hace.

Estoy empezando a aplicar el plan padre, pero ayer sin ir más lejos mi marido me llamo apra que fuera al rescate pues el crio no paraba de llorar y no habia forma, se durmio en 15 minutos con el pecho.
En otros despertares funciona mejor, depende.

Mi duda rosaluis es como haremos para que sustituyan las tomas nocturnas por leche durante el dia. Porque en mi caso no quiere biberon. Y despues de cenar le doy pecho y luego lo duermo. He intentado sustituir el pecho por el biberon y no hay forma de que lo quiera. Y por el dia he intentado darle biberon y tampoco, en vaso apenas bebe. Y auqnue le doy yogures y queso, no puede comer tantas cantidades como para hacer el medio litro de leche que necesita.

El tuyo bebe biberon? A que edad se lo introduciste y como lo conseguiste? O si no lo bebe como intentaras sustituir las tomas nocturnas por otra leche? Porque a mi esto es lo que me lleva por la calle de la amargura, ya que no hay forma que coga el biberon. Y en vaso ya digo que casi no sabe beber y bebe muy poqyito, como mucho 30 o 40 y el dia que lo pillo de buenas.

A ver si estamos en contacto y nos ayudamos, pues yo tb estoy en ello.

NO te agobies, todo pasa y esta racha tambien, es duro educar pero para que sea divertido hay que relajarse y dar tiempo al tiempo, y sobretodo pensar en esa personita tan maravillosa que tenemos la suerte de abrazar y educar.

Un beso y mucho animo.,
por rosaluis
#59370 Hola Rupi
Te cuento, Markel nunca tomó biberón, por más que lo intente cambiando tetinas, marcas de biberón, caucho o silicona, con mi leche, con diferentes marcas de leche ... fue imposible, así que cuando empecé a trabajar empezamos a darle papillas, es decir directamente de la teta a la cuchara, y al principio tampoco quería, pero claro con la cuchara aunque no quiera logras meterselo, con bibi es imposible. Durante unos días las comidas eran pura llorera, pero aquello pasó y sigue desayunando y cenando papilla de cereales (la cena se la alterno con pures y yogures). Así que lleva ya mucho tiempo con la teta solo antes de dormir y en sus despertares nocturnos, yo creo que mucho no toma, me parece que es más el rollito de estar ahí en la teta que le gusta para dormirse, por eso mi agobio no va en el sentido de que se quedará sin sus tomas. Lo del medio de litro de leche ahí andamos, pero normalmente lo conseguimos, en las papillas le echo 180 de leche y 9 cacitos de cereal, después de muchas pruebas llegué a la conclusión de que es el espesor que más le gusta. Además después de comer un yogur, y medio yogur en las frutas de la merienda.
No te agobies demasiado con si llega o no a la medida que aconsejan si el niño está bien y recuerda que lo importante es el calcio más que la leche en sí, que tb. está en otros alimentos.
En fin que volviendo al destete tienes suerte con poder aplicar el plan padre, yo no puedo, por una parte mi marido trabaja algunas noches, y por otra no estamos en buena sintonía.
Un beso.
Avatar de Usuario
por RUPI
#59412 Gracias Rosaluis por contestar.

Si tengo suerte de aplicar el plan padre, aunque parcial pues si hay 2 despertares al segundo voy yo.
Mi peque tb toma leche con cereales por la mañana (unos 200 ml de leche con 3 cucharadas de cereales). Y alguna vez, pocas, un yogurt despues de comer.
Pero de cenar come tortilla, pescado, pure del medio dia, jamon york con un poco de queso y pan, etc. Y despues el pecho.

No se pq dices que utiliza tu pecho para dormirse pq le gusta estar en la teta y no come. Que le guste estar en la tema no te lo pongo en duda, pero seguro que no come?? Yo tb pensaba eso antes, pensaba: bebe un chupito para relajarse y a dormir.

Pues no es así, cuando dejo de despertarse 4 0 5 veces a 1 o 2 veces por las mañanas me levantaba con los pechos muy hinchados hasta que en unos 3 dias disminuí producción. Así comer, comia.
La noche que se despierta solo una vez lo hace ma´s tarde que la noche que se despierta 2 veces. Y esa noche lo oigo como traga, y te aseguro que come. Y si alguna noche esta poquito rato al pecho en la toma por la mañana los tengo más hinchados.

Comer comen. Si es cierto que cuando se despiertan muchas veces comen poquitas cantidades, pero mucahs veces. Pero comer te aseguro que comen. Si logras que se despierte solo un par de veces lo notaras.

Por cierto duerme contigo verdad? porque a mi me fue bien pasarlo a su habitación para disminuir el numero de tomas. Como seguia comiendo, he puesto en el suelo un colchon inflable apoyando en la pared la mitad. Así cuando a media noche se despierta lo saco de la cuna, me siento en el colchon apoyada en la pared (con la mitad del colchon de respaldo) y le doy el pecho, cuando acaba me levanto (el colchon hace un poco de ruido pero en 2 noches se acostumbran) y lo dejo en la cuna, hasta la próxima.

Puedes probar. Planteartelo como una prubea con posibilidad de marcha atras. Si no te tiene cerca no te oira ni te olerá y quizá disminuyan sus despertares. Además puede que mejore la relación con tu esposo pues tendreis más momentos de intimidad y el volver a la hab con él sin bb hizo que nos volvieramos a sentir más como marido y mujer y no tanto como padres, solo por el hecho de compartir la cama los dos solos sin bebe.

Al principio me daba pena ya no dormir con mi bb pero algún dia tenia que ser y en mi caso fue para bien, peus empezó a dormir un poquito mejor. De 4 0 5 veces paso a 2 o 1.
Si pruebas ya me contarás.

Yo sobre el tema de la leche seguiré buscando solución pues por la noche me dijo la pediatra que le diera cena ligera y luego biberon o pecho. Pero claro a lo largo del dia ha de hacer medio litro y no puede cenar siempre queso.
Avatar de Usuario
por lafiu
#59475 Hola Rosaluis y Rupi,

Aunque aconsejemos lactar hasta los 2 años, cada casa es un mundo y NUNCA vamos a criticar ni a juzgar a las madres que deciden destetar antes. Ni mucho menos. Lo que hacemos es intentar ayudaros en TODAS las etapas de la lactancia, y el destete es una de ellas.

Al contrario: OS FELICITO por la lactancia que habéis conseguido hasta ahora (en el caso de rosaluis con más dificultades, por lo que el mérito es mayor).

Os cuento mi situación por si os puede servir: mi hijo Miquel tiene 34 meses. El no toma teta durante el día porque no quiere (a veces le he ofrecido y no quiere saber nada).
Sólo toma para dormirse la siesta (si soy yo quien lo duerme, cosa que ocurre pocas veces) y para dormirse por la noche (se ha quedado alguna noche con los abuelos y entonces no hay problema; sabe que si no estoy no hay teta).

Normalmente duerme de un tirón, pero si alguna vez se despierta (o medio-despierta, porque a veces no abre ni los ojos) pide teta.
A veces me hago la dormida (colechamos) y él mismo estira la camiseta mientras poco a poco va levantando la voz.
Si intento despistarle diciendo "¿no prefieres agua?" a veces lo consigo y le doy agua. Se la doy con una botella de plástico con tapón de pitorro (me explico?).
Pero si no consigo despistarle no me toca más remedio que darle teta. Es que en esos momentos ni razona ni nada. Es como si no fuese él (en parte porque no se ha llegado a despertar). A veces he pensado "¿cómo arreglaría yo esto si quisiese destetar?".
Supongo que la mejor opción sería el plan padre, pero sinceramente no creo que me resultase fácil.

Animos a las dos y un beso

:33: :31:

Elena

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por RUPI
#59658 Gracias Lafiu. Está claro que va a ser durillo y costará meses y meses... pero en mi caso yo creo que va llegando el momento de destetar por la noche y que aprenda a reconciliar el sueño sin teta cuando se despierta porque ya entiende bastantes cosas. No tengo prisa, se que con 18 meses estaré todavia dando alguna vez el pecho por la noche pero me gustaría que todos durmieramos mejor y creo que mucha culpa es de la LM pues aunque reconcilia rápido el sueño ha cogido el habito de comer por la noche.
Mi madre me explica que yo hacia lo mismo hasta que tuve dos años. Me pasaba las noches pidiendo leche (además me explican que ya hablaba y todavia se la pedia directamente: mama leche), así que es el margen que me doy. Los dos años. Pues entiendo que es un hábito dificil de quitar ya que el cuerpo se ha de regular a comer más durante el dia para no hacer las tomas de la noche.

A veces parece todo muy dificil sobretodo cuando te aparecen dudas como: si lo pide a lo mejor aun lo necesita? o, no no no hay muchos niños que ya no comen por la noche él tb puede aguantar!! O cuando le das la toma de despues de la cena y recogido en mis brazos toco su piernecita y le miro tan bonito y tan a gusto .... Es una lucha interna y creo que por eso cuesta tanto destetar porque al margen de la negociación con el peque (que ya es bastante dura) está nuestra lucha interna que hace no seamos todo lo firmes que debieramos y a esto se añade el cansancio, pues a las 3 de la mañana cuando se pone a llorar como un poseso pq no quiere brazos sino teta al final claudicas y piensas: me ganaste pero así descanso que mañana será otro dia y ya me pondré más seria tengo q descansar para poder levantarme a trabajar.


Perdonad por el soberano rollo, pero necesitaba compartirlo con vosotros.
por bittmaijo
#59663 Pues sí Rosaluis, he tenido otra niña que va a hacer 4 meses. Mi hija mayor dejó de mamar en el 7º mes de embarazo, y ahora se ha reenganchado y ambas maman en tandem sin ningún problema. Eso sí, la mayor no ha vuelto a despertarse por las noches, salvo en ciertas ocasiones concretas como es lógico, en las que nunca pide teta. La pequeña se despierta un montón como corresponde a su edad, pero practicamos -con perdón- el "colecho sobaquero" , que consiste en que duerme entre mi cuerpo y uno de mis brazos. A la que se despierta y se mueve un poco, me medio despierto, le enchufo la teta y me quedo frita. Os juro que cuando me levanto por la mañana no sé si le he dado una vez o diez. De momento nos va de maravilla. Más adelante ya veremos.

También os puedo contar que cuando mi hija mayor dejó la teta empezó a tomar muchísima leche, y que desde que se ha reenganchado a la lactancia ha dejado de tomarla. Creo, como Carlos González explica, que los niños tienen una sorprendente capacidad de autorregularse, no necesitan leer ningún libro para saber qué necesitan y en qué cantidad. Quiero decir con esto que creo que si dejan de obtener la leche de un sitio la aceptarán de otro mientras la sigan necesitando. Otra cosa es que el sitio "original" les guste más, claro. Mi hija tomaba la leche de vaca en un vasito infantil de esos con boquilla y en biberón (tomó su primer biberón a los 16 meses).

Suerte y enhorabuena por esa LM tan provechosa.
Avatar de Usuario
por RUPI
#60080 Una pregunta bittmaijo. Como conseguiste que aceptara el biberon.
El mio no hay manera. Solo toma despues de cenar. Le doy la cena, luego baño y por último besitos a papa y me voy a su habitación le doy el pecho y cuando acaba le canto un ratito en brazos y cuando está medio atontadillo a su cuna. A veces hay que volverlo a coger y más brazitos y así hasta que se duerme.

Al grano. Como conseguiste cambiara el pecho de la cena por el biberon?

Llevamos 4 dias tirando biberones. He intentado se lo de mi marido para que así no me vea a mi y se de cuenta es lo único q tiene y no hay teta. Pero nada siempre tengo que ir al rescate. Y como no le de pecho se pone muy nervioso y no podemos dormirlo.
Con el pecho se relaja y luego en 10 o 15 minutos se duerme. Tras brazos, canciocitas y etc.

No se como conseguir acepte el biberon... para mi seria un gran relax. Pues aunque le ofrezca pecho por el dia, por la noche tengo la opción de que lo pueda dormir alguien más que no sea yo sola.
por bittmaijo
#60112 Rupi, yo le seguía dando el pecho antes de acostarse. Lo que ocurrió fue que en la guardería veía a otros niños beber agua del biberón y se le encaprichó, a pesar de que llevaba tiempo bebiendo agua de vaso. Luego, al avanzar mi embarazo y disminuir más aún la producción de leche, empezó a necesitar leche de vaca en más cantidad y la tomaba indistintamente de vaso o bibe. Cuando empezó a salir calostro dejó de mamar, se me fue del todo la leche y empezó a tomar el biberón en la cama para dormirse.

Ahora ya no toma nada en la cama, cena, se baña y se va a dormir. Aunque nos quedamos con ella hasta que se duerme normalmente no vuelve a llamarnos en toda la noche. Todo ha sido muy poco a poco. Ahora tiene dos años y cuatro meses. Como ya he dicho, mama otra vez, pero sólo durante el día.

Un abrazo y no olvidéis disfrutar de vuestros bebés. Cuando ya no sean bebés añoraremos los tiempos en que nos necesitaban tanto, pero a la vez nos idealizaban, adoraban y no querían ir a ninguna parte sin nosotras.
Avatar de Usuario
por RUPI
#60120 Gracias bittmaijo. Tienes razón hay que disfrutar de ellos y como tu bien dices todo es progresivo... se trata de dar tiempo e ir ayudando a introducir cambios.

Muchas gracias