Este es el espacio para compartir esta bella experiencia, los logros, las dudas, las satisfacciones.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por anayansi8008
#404701 Hola pues mi intención es platicar un poco acerca de mi experiencia con la mastitis, con el fin de orientar a otras mamás que tal vez pasen por lo mismo. MI bebé tiene 14 meses y hace unos 6 días empecé con dolor en el seno derecho, pensé que simplemente es que no había tomado suficiente leche y decidí ofrecerle primero de ese lado hasta que sintiera que ya lo había vaciado, sin embargo la molestia no cedía y al contrario fue aumentando y me empezó a doler. A los 3 días empece a sentir un malestar como de gripa (cuerpo cortado, dolor de cabeza, nauseas) y me dí cuenta de que se trataba de principios de mastits (ya había leído sobre el tema en internet) y decidí extraerme la mayor cantidad de leche posible a mano después de que mi bebe ya estaba durmiendo, sin embargo cual va siendo mi sorpresa cuando noto que junto con la leche me estaba saliendo pus (guacala!!) y al revisarme en el espejo noté el área adolorida sumamente roja. Pues los esclofríos se hicieron más fuertes y tuve temperatura de 39 grados durante la noche por lo que decidí tomarme un paracetamol (soy enemiga de la automedicación pero no vi otra solución), evidentemente al día siguiente busque a un ginecólogo (me cambie de ciudad recientemente y no había encontrado aún un doctor que no me dijera que no le siguiese dando pecho al niño) afortunadamente me encontré una doctora especialista en lactancia y crianza, me revisó y me preguntó si había notado reducción en las tomas, si por alguna razón prefería más un pecho que el otro y le referí, que yo creía, que en realidad el problema eran los hábitos de sueño de Ricardo: suele dormir con la teta en la boca :tet: y cuando se queda profundo traba la mandíbula y me muerde con sus dientitos nuevos, de hecho cuando me revise descubrí unas pequeñas costras debajo del pezón (justo en la zona adolorida), por lo que creo que por ahí se introdujeron las bacterias que provocaron la infección. La doctora me dijo que si bien no era tan grave mi situación, de no haberla detectado a tiempo se podría haber complicado ya que tenía 4 conductos tapados :shock: , me receto un desinflamente y antibiótico, me dijo que no le dejará de dar leche con el seno afectado para que me ayudará a eliminar el tapón y que no me preocupará ya que como tomaría antibióticos junto conmigo no le afectaría la pus. Sin embargo a mi me da un mucho de asquito darle leche con pus a mi pobre hijo, así que me la he estado sacando manualmente, llevo dos días con el tratamiento y ya he notado que se ha desinflamado pero la infección aún no cede del todo, creo que tendré que esperar a terminar el tratamiento. Mi esposo me dijo que si me provocaba tantos problemas que ya no le diera pecho pero no me imagino dejar de hacerlo ahora que aún es tan pequeño y si esto se soluciona con un poco de medicamento pues que más da ;-)
por rosalina
#405285 Bienvenida al foro :fl :dormir_sin_llorar: :fl y gracias por compartirnos tu experiencia.

:mrgreen:

Imagen
Imagen
Imagen